Si preparas tu viaje a Las Vegas vamos a descubrirte algunos de los peligros más importantes que encontrarás en esta ciudad de Estados Unidos. También vamos a darte varios consejos que te ayuden a visitar este lugar con mayor seguridad, evitando sustos derivados de la elevada delincuencia que también hay presente en este destino.
Uno de los tópicos que nos ha enseñado el cine es que Las Vegas es un sitio fantástico, un lugar en el cual podemos pasarlo bien y disfrutar de experiencias inolvidables. Pero también hemos aprendido, de cine y televisión, que Las Vegas no parece ser un sitio seguro. ¿Es cierto? La realidad es que no. Al menos si nos movemos por las zonas seguras de Las Vegas.
Los lugares más peligrosos y los más seguros de Las Vegas
Las Vegas no es, por explicarlo de una forma sencilla, una ciudad menos segura que otros muchos lugares de Estados Unidos. Lo cierto es que hay ciudades grandes de Norte América que son más peligrosos que Las Vegas. Lo que sí tenemos que saber es que hay algunos lugares de Las Vegas que no son precisamente seguros y que deberíamos llegar a evitar por todos los medios posibles.
Para que lo tengas en cuenta, esta es la lista de barrios más peligrosos de Las Vegas, aquellos que deberías evitar para no tener problemas (aunque si los visitas, no significa que los vayas a tener): Rancho Charleston, Buffalo, Sunrise, East Las Vegas, Charleston Heights, Michael Way, Twin Lakes, Desert Shores, Downtown East y Cultural Corridor.
En contraposición a esto, aquellos lugares más seguros son los siguientes: Strip (al sur de The Wynn), Summerlin, Henderson, Green Valley, South Las Vegas, Silverado Ranch, Southern Highlands, Anthem y Seven Hills. En especial, un sitio como Strip es realmente seguro, puesto que no solo hay patrullas de agentes moviéndose por la zona de forma habitual, sino que además hay mucha seguridad y todo se encuentra tan controlado que te puedes sentir seguro al 100%.
Consejos para no tener problemas de seguridad en Las Vegas
Primero de todo: aplica el sentido común. Si tu cabeza te dice que te estás metiendo en un lugar que no parece seguro, simplemente da la vuelta para evitarlo. Por otro lado, recuerda que Las Vegas es una zona de contrastes radicales. En los casinos todo es riqueza, joyas, dinero, ropa cara y lujo. Pero, si te alejas de los casinos y te vas a áreas menos pobladas, es muy probable que te vayas a encontrar con un estilo muy distinto. Por ello, no se recomienda que vayas con el mismo aspecto a esas zonas, porque lo que harás será llamar demasiado la atención y exponerte a rabos y otros problemas.
Otro buen consejo es que no vayas con el móvil en la mano sin más. No estás en tu ciudad, en Las Vegas no es recomendable que vayas de aquí para allá con tu smartphone en las manos. Te estarás exponiendo a que te lo roben. Para usarlo tendrás que hacerlo a salvo en un interior y no en la calle. No uses cajeros automáticos en zonas peligrosas y cuidado cuando abras la cartera para pagar en los clubs. Si puedes usar una tarjeta de crédito, será mucho mejor.
Lleva todo a salvo en tu bolso, mochila o en cualquier lugar que esté cerrado con cremallera. Hay muchos carteristas y te puedes imaginar que por Las Vegas circulan algunos de los que tienen mayor habilidad del mundo entero. No te metas en servicios de taxi que sean de dudosa seguridad, ni tampoco confíes en extraños que te hagan propuestas. Asimismo, si estás en un bar o cualquier otro tipo de local, ten cuidado con tu bebida y no dejes que nadie eche nada dentro. Esta es una manera con la cual los criminales se acercan a sus víctimas y las preparan para robar, por lo que siempre protege tu bebida.
Recuerda que, durante tu visita, eres un invitado de la ciudad. Por lo tanto, compórtate de forma adecuada y sé respetuoso con los vecinos de Las Vegas. Además, intenta viajar en compañía y no lo hagas en solitario. Al ir con varias personas estás creando un círculo de confianza que resulta de lo más recomendable y provechoso, ayudándote mucho a evitar problemas e incidentes. En la medida de lo posible, trata de planificar tu viaje y las rutas que seguirás a lo largo del mismo. Eso ayudará a que puedas tener más seguridad a lo largo de todo el viaje.
Si viajas en coche, ten cuidado con dónde aparcas. Hay muchos aparcamientos que no son seguros y que pueden derivar en que te roben el coche. Eso también te confirma la importancia que tiene planificar, ya que así sabrás dónde es seguro dejar el coche cuando vayas a determinados lugares. Por otra parte, no queríamos terminar esta guía de recomendaciones de seguridad sin hacer hincapié en un consejo muy simple, pero que te ayudará a evitar situaciones indeseadas.
Se trata de algo tan simple como: si los nombres de las calles comienzan a convertirse en una simple sucesión de números, deberías darte la vuelta. Ese pequeño dato puede ser lo que te garantice la tranquilidad en tu viaje a Las Vegas, así que no lo olvides.