Kurdistán se vende como "El otro Irak" a empresas y turistas y aunque quizás no consigas vuelos economicos para este destino, en este momento, los viajeros obsesionados con las antigüedades y los descubrimientos arqueológicos son los siguientes en vías de ser conquistados por los encantos de esta región que ha comenzado a explotar sus numerosos e importantes sitios arqueológicos.
Entre el basto patrimonio arqueológico se destacan las tumbas neandertales en la cueva de Shanidar, cerca del gran río Zab, la aldea neolítica de 7.000 años de Jarno, donde se encuentran los relieves asirios de toros excavados en la Garganta de Bavian, el Monasterio de San Mateo en el monte Macqloub, y los lugares sagrados de los yazidíes, una antigua secta kurda que mezcla elementos del cristianismo, el islam y las religiones indo-iraní.
La región kurda de Irak se ha mantenido tranquila en medio de los actuales disturbios en otras partes de Irak y el Medio Oriente, en parte porque la región fue declarada autogobernada "entidad federal" en virtud de la Constitución iraquí de 2005. Kurdistán, se salvó de lo peor de la invasión de 2003 de EE.UU. y la violencia entre chiíes y suníes en el sur, pero la región sufrió mucho durante la guerra Irán-Irak en la década de 1980, cuando las fuerzas de Saddam Hussein utilizó armas químicas contra el pueblo kurdo, destruyeron 2.000 aldeas y mató a casi 60.000 personas.

Gran Mezquita en Ebril, Kyrdistán
Pero lejos ya de estos tiempos, el turismo Kurdistán es posible, sobre todo en la región de Maryland, que es de fácil acceso por vía aérea desde Dubai, una ciudad de tamaño promedio pero totalmente desarrollada, con moderna infraestructura sobre todo, internacional, cajeros automáticos y suficientes baños públicos, entre otros servicios y comodidades para los visitantes.
Los visados de turista para estancias de 10 días se emiten en la frontera turca y el aeropuerto de Erbil International.
Inaugurada en enero de 2011 en la antigua ciudad de Erbil, la Rotana Erbil, Kurdistán es el primer hotel de cinco estrellas que, además, tiene Internet fiable, una piscina climatizada al aire libre, cinco restaurantes y un spa. Otros dos hoteles de lujo, el Divan Erbil y Le Royal Park, serán abiertos en la capital kurda a finales de 2011.
Fotografía: Wikipedia