Australia es un país ubicado en el Hemisferio Sur, que ocupa gran parte de Oceanía. La geografía de este país es magnífica, ya que en ella podemos distinguir desde La Gran Barrera de Coral, el arrecife de coral más extenso del mundo, que se encuentra a una corta distancia de la costa noreste, pasando por el monolito más grande del mundo, el Mount Augustus, localizado en Australia Occidental, hasta el Monte Kosciuszko con 2.228 metros de altura en la Cordillera Divisoria (la montaña más alta de Australia continental).
Una gran parte del país es desértico o semiárido y es el país habitado más seco y llano, y el que menos suelos fértiles posee. Sólo en el sureste y suroeste existe un clima templado. La parte norte del país, con un clima tropical, tiene una vegetación que consiste principalmente en selvas lluviosas, bosques, praderas, manglares y desiertos.
Hoy particularmente nos centraremos en Queensland, que es uno de los estados que forman Australia, y el segundo más grande de ese continente. Se ubica en la parte noreste del país, su capital es Brisbane, y en ésta se encuentra el aeropuerto de entrada al Estado.
El clima en este estado es benigno, y varía desde el tropical en el norte, hasta templado en el sur, con un verano muy largo y un invierno suave.
Posee gran diversidad de paisajes y poca población, sólo 4.000.000 millones de personas. ¿Lo recorremos juntos?.
Los puntos recomendado para visitar en Queensland son: Brisbane, Isla Fraser, la Gran Barrera de Arrecifes, Isla Whitsunday, Cabo Tribulation y el Outback.
¿Buscamos un hotel en Brisbane y comenzamos por este destino?. Brisbane, es también conocida como “sunshine city”, por ser una ciudad muy soleada. A pesar de que en ella viven dos millones de personas, es una ciudad tranquila, algunas de sus atracciones son sus museos, entre los que se destacan el Museo de Brisbane y el de Arte Moderno, y su centro histórico, el cual se puede visitar a pie; éste se acopla a una curva del río Brisbane, por lo que podemos tomar el CityCat (transbordador que recorre el río) para pasear por él.
Si queremos disfrutar a pleno de la naturaleza de Queensland, entonces tenemos que dirigirnos a la Isla Fraser, que es la mayor isla de arena del mundo, considerada como uno de los pocos paraísos vírgenes del planeta, ideal para relajarse y practicar deportes náuticos.
Sus bosques, lagos, playas interminables y limpios arroyos le han valido la calificación de Patrimonio de la Humanidad.
Posee cuarenta lagos, siendo el más conocido el Lago Mckenzie, de aguas cristalinas y hermosas playas.
Aquí viven 230 especies diferentes de aves y 25 de mamíferos, entre ellos zarigüeyas, wallabies, equidnas, los llamados zorros voladores y los típicos dingos, lo perros salvajes de Australia. También en el mar la vida es numerosa, podremos encontrarnos con delfines, tortugas, y hasta ballenas jorobadas.
Seguimos recorriendo islas, y nos vamos a la de Whitsunday, se trata de un archipiélago en el centro de la Gran Barrera de Coral, y es el lugar ideal para realizar buceo, practicar la pesca o vela.
Ya que estamos por aquí, disfrutemos de la Gran Barrera de Arrecifes, en donde sus fondos coralinos y la gran variedad de especies marinas, con seguridad los dejará boquiabiertos. Es considerada como la octava maravilla del mundo y declarada como Patrimonio de la Humanidad.
El Parque Marino de la Gran Barrera de Arrecifes es el mayor del mundo, su diversidad hace de ella un destino mítico para buceadores. Cairns es el principal lugar de acceso. De la ciudad salen barcos para visitar en un día algunas de sus 2.000 islas.
Por su parte, el Cabo Tribulación protege una selva donde se reúne la mayor diversidad de especies endémicas del mundo. En el parque se encuentra el Daintree Rainforest, centro en el que informan de las rutas que se adentran en el parque o siguen el curso del río Daintree, famoso por sus cocodrilos. Desde Tribulación hasta Cabo York, en el norte, se esparce una región aislada que, en época de lluvia, es inaccesible. Desde Cairns salen excursiones en todoterreno hacia cualquiera de estos destinos.
Sólo nos resta recorrer la llanura más árida de Australia, la región del “Outback”, en el interior de Queensland, podremos encontrar en ella, zonas mineras y aldeas aborígenes. Se recorre en coche por la Matilda Highway desde Cunnamulla, en el sur, hasta Karumba, al norte. Las distancias entre poblaciones son enormes y el calor puede ser extremo. La mejor opción para recorrer la zona es tomar una excursión todoterreno.
Recorriendo tantos lugares maravillosos ya me ha entrado ganas de conocer aunque sea algo de la gastronomía de la zona ¿me siguen hasta un restaurant?.
El plato típico de Australia por excelencia es el pastel de carne, que seguro lo encontraremos en cualquier establecimiento gastronómico, otros de los manjares que podremos probar son las Cabanossi que son una especie de salchichas o embutido similar al salami, realizado a base de carne de cerdo y ternera, ligeramente ahumado.
Otros platos comunes en la dieta de los australianos son los cocinados con carnes de animales exóticos como el cocodrilo, el canguro o el búfalo. También son importantes los crustáceos conocidos como mud crabs y las gambas yabbies.
Queensland es famosa por sus playas de arena blanca, sus islas tropicales, su vegetación exhuberante, sus ciudades con mucha vida. Por todo esto, Queensland se ha convertido en una de las zonas favoritas para viajeros y turistas de todas las edades en busca de aventuras y experiencias nuevas, ¡disfruten de su viaje!.