Vamos a descubrirte aquí cuál es el popular poblado medieval donde se rodó la popular serie de TVE Toledo. Se trata de una localidad que merece la pena visitar y sobre la que aquí vamos a descubrirte un poco más, un lugar donde podrás disfrutar de unas vistas espectaculares y un ambiente muy marcado de estilo propio de la Edad Media de España.
No hay mejor promoción para una localidad pequeña que la pequeña pantalla, valga la redundancia de adjetivos. Pedraza, en Segovia, cuenta con una población que no alcanza las 500 personas y apenas ocupa los 31,5 km2. Sin embargo, la series televisivas Toledo (Antena 3) e Isabel (TVE) han conseguido -o conseguirán- que llegue a miles de hogares españoles. ¿Conseguirán estas producciones atraer al turismo? Por el momento es un misterio, pues el invierno no se presta a escapadas de según qué tipo. Sin embargo, motivos para visitar Pedraza no faltan.
Es evidente que cualquier pueblo que sirva de escenario para una serie histórica debe contar con una rica herencia arquitectónica medieval. Del mismo modo que el entorno bucólico de Lastres, Asturias, resulta determinante en la serie Doctor Mateo, la credibilidad de una producción basada en tiempos medievales depende de un 'decorado' a la altura. Pero Pedraza no solo no necesita ni una pizca de maquillaje, sino que gana en las distancias cortas.
La mayor peculiaridad de esta villa medieval es que se accede a ella a través de una puerta de arco morisco. Cerrada protegía al pueblo de posibles enemigos hace siglos. Hoy, a falta de ellos, permanece siempre abierta, invitando al visitante a descubrir Pedraza. Y tras cruzarla, lo que le espera dentro es un entorno plagado de caserones, iglesias y algún que otro palacio blasonado. Un paisaje que ha permanecido casi intacto al paso de los siglos.
La Plaza Mayor es el lugar donde se graban la mayoría de escenas de las dos series antes mencionadas, por lo que es una visita imperdible para sus fans. También es muy recomendable acercarse hasta el castillo que preside la localidad. El paseo por cualquiera de estos lugares puede hacerse con calma, y aún así no demorará mucho tiempo. Pedraza no es grande, pero sí hermosa. Y también sabrosa, como lo demuestra su gastronomía. Sus corderos asados a la leña gozan de una gran reputación.
La villa enmurallada de Pedraza se encuentra en la llanura segoviana, entre las sierras de Somosierra y Guadarrama. Aunque vale la pena visitarla todo el año, quienes tengan previsto aplazar la cita hasta la llegada del buen tiempo deberían esperar hasta julio. El primero y segundo sábado del mes la localidad celebra la 'noche de las velas'. Como su nombre indica, la tradición consiste en llenar las calles de velas y apagar la iluminación pública, de tal modo que las llamas tomen el monopolio de la luz. El misticismo de un lugar con siglos de historia se resalta en esos días más que nunca.
Por cierto, y aunque aquí no hemos reparado en ella, la historia de Pedraza está plagada de acontecimientos interesantes. Sin ir más lejos, vio nacer al emperador Trajano. No obstante, estamos convencidos que el mejor lugar para conocer más detalles es 'in situ'. ¿A qué esperas para planificar tu escapada?
Fuente: Público.
Foto: chicadelatele en Flickr.com.