La Eurocámara, es considerada como uno de los órganos legislativos más poderosos del mundo y la primera institución de la Unión Europea, pero ¿qué de interesante puede tener visitar el hemiciclo del Parlamento Europeo en Bruselas?
Quizá te resulte extraño y hasta aburrido, armar un plan para conocer el lugar donde se adoptan leyes y decisiones que nada tienen que ver con turistear o escaparse en familia.
Sin embargo, y como lo indica su propia página web, “una visita al hemiciclo es una excelente manera de empaparse de la excitante atmósfera del parlamento transnacional más grande del mundo y saber más sobre su papel y sus poderes”.
Si te gusta la historia, la política y todo lo que tenga que ver con los tratados que rigen a una de las mancomunidades de países más importantes del mundo, la mejor manera es haciéndote parte de ella y empapándote del trabajo que realizan 705 representantes de 27 países en 24 idiomas distintos.
Conocer de primera mano una labor que va más allá de hombres encorbatados y mujeres trajeadas, puede resultar una experiencia, por demás, enriquecedora.
¿Te has animado a visitar la sede del Parlamento Europeo? Vamos, que te contamos cómo llegar hasta la capital belga que, junto a Luxemburgo y Estrasburgo, es el centro de la Unión Europea.
Cómo ir al Parlamento Europeo en Bruselas
Visitar la sede del Parlamento Europeo en Bruselas no tiene mayor complicación. Una vez que llegas a la capital de Bélgica, puedes tomar diferentes alternativas de transporte que te acerquen hasta el edificio parlamentario.
Es recomendable que se haga una reservación previa para ingresar, pues, el aforo es reducido.
Si vas en tren, la estación que está más cercana al parlamento es la de Bruselas-Luxembourg.
Si tu opción de transporte es en autobús, puedes acceder al centro de la política europea a través de las líneas 22, 27, 34, 38, 64, 80 y 95. Todas tienen parada próxima al hemiciclo e, incluso, las líneas 12 y 21 te acercarán si vienes desde el aeropuerto de Bruselas.
Otra forma de llegar es tomando el metro y desembarcando en la estación Maelbeek y Schuman en las líneas 1 y 5, o en la Trône en las líneas 2 y 6.
El Barrio Europeo, donde, además del parlamento, se ubica el Comité y la Comisión Europea, el Comité Económico y Social Europeo; el Comité de las Regiones y el Supervisor Europeo de la Protección de Datos, bien merece la pena dedicarle, al menos, una mañana en tu viaje por Bélgica.
Ten en cuenta que, para ingresar al parlamento, debes contar con el pasaporte o el Documento Nacional de Identificación (DNI) y la edad mínima es de 14 años.
Cuánto cuesta visitar el Parlamento Europeo
Para visitar el Parlamento Europeo no tendrás que preocuparte por el precio, ya que la entrada es gratuita.
Lo que sí debes tener en cuenta son los horarios, pues, las visitas no serán posibles los fines de semana ni los días festivos, tampoco podrás ingresar fuera del horario de oficina.
Si vas en grupo, es recomendable una reservación previa para entrar sin complicación y, en el caso de querer asistir a una sesión parlamentaria, el aforo será reducido y podrás estar por 30 minutos en el Hemiciclo.
Lo que sí estará abierto los fines de semana, es el Parlamentarium o centro de visitas del Parlamento Europeo donde, a través de recursos multimedia y guías disponibles en los 24 idiomas de sus países miembros, tendrás la mejor de las experiencias.
Para los más pequeños, de 8 a 14 años, tienes a disposición las visitas guiadas y elementos interactivos en toda la exposición.
Todo lo que se puede visitar del Parlamento Europeo en Bruselas
Dar una visita a la sede de la Eurocámara es, sin duda, la oportunidad de sumergirse en la historia, la política y la economía europea y de cómo esta ha impactado en los ciudadanos.
Si ya hemos llegado a Bruselas, no podemos dejar de ver el corazón de Europa y todo lo que en él ocurre.
Empecemos esta visita en el Parlamentarium, un lugar lleno de pantallas multimedia interactivas, proyecciones 360º y hasta una réplica del parlamento donde, a diferencia de lo que puedas imaginar, los niños también disfrutarán del paseo.
El Hemiciclo de Sesiones es, quizá, el sitio que todos quieren visitar. Esto es posible a través de una guía multimedia que te enseñará cómo trabaja el Parlamento Europeo.
El Hemiciclo está abierto para visitas individuales, familiares o grupos de hasta 9 personas. Los niños y niñas menores de 14 años, deberán ir acompañados por un adulto. También puedes disfrutar de charlas informativas en diferentes idiomas.
Si tu intención es asistir a una sesión del parlamento, esto dependerá del número de plazas disponibles y podrás estar durante 30 minutos.
No puedes dejar de visitar la Casa de la Historia Europea, un espacio con exposiciones permanentes que muestran el continente desde sus orígenes, pasando por las guerras hasta llegar a nuestros días.
¿Cuánto se tarda en visitar el Parlamento Europeo?
Al tener un aforo reducido y tomando en consideración que son muchas las personas que a diario se acercan a conocer la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, la duración de la visita es de 30 minutos dentro del Hemiciclo.
En el caso del Parlamentarium, las visitas son autónomas, por lo que la media es de 90 minutos. Este, a diferencia de la sede parlamentaria, permanece abierto los siete días de la semana.
¿Cuántas veces al año se reúne el Parlamento Europeo?
El Parlamento Europeo cuenta con tres sedes, una administrativa en Luxemburgo y las otras dos en Estrasburgo (Francia) y Bruselas. En estas últimas, es donde se llevan a cabo las sesiones que reúne a los parlamentarios de los 27 países miembros de la Unión Europea.
Por lo general, el parlamento realiza al año doce períodos parciales de sesiones plenarias en Estrasburgo, de cuatro días, que van de lunes a jueves, y seis en Bruselas, de dos días de duración (miércoles y jueves).
Si te hemos convencido de visitar el hemiciclo del Parlamento Europeo en Bruselas, no olvides revisar los horarios y la disponibilidad para que así puedas armar tu plan sin complicaciones y disfrutar al máximo de una experiencia que, de seguro, te llevará a querer saber más y más sobre lo que ocurre a diario en este lugar cargado de decisiones determinantes para todos los europeos.