Cómo organizar un viaje por Europa: Guía completa 2023

Cómo organizar un viaje por Europa Guía completa 2023

Cómo organizar un viaje por Europa Guía completa 2023

Al menos 7 de las 10 ciudades más visitadas del mundo, están en nuestro continente, atrayendo, cada año, a más de 324 millones de personas. Si en tus planes está recorrerlas, te vamos a mostrar una guía completa de cómo organizar un viaje por Europa y que no pierdas ni el más mínimo detalle.

No importa si vas por pocos o muchos días, si tu presupuesto es ajustado o tienes plena libertad para gastar, si vas de mochilero o en la primera clase de un avión, la organización y una buena planeación, te ayudarán a tener la mejor experiencia de viaje.

Desde la Sagrada Familia, la Torre Eiffel, el Big Ben, el Coliseo Romano, paisajes de ensueño y degustar una gastronomía que, en general, se considera como la mejor del mundo; son solo algunos de los planes que sí o sí debes incluir en tu próximo viaje por Europa.

Hay tanto para ver en el continente europeo, que lo mejor será armar tu itinerario antes que las maletas, así podrás definir que ciudades visitar y tener una idea de los recursos económicos de los que debes disponer.

Sabemos lo difícil que resultará decidir que ver, por eso, te vamos a ayudar a hacer el plan perfecto para que disfrutes al máximo del viejo continente.

¿Cómo empezar a planear un viaje a Europa?

Europa es la cuna de la civilización occidental, tiene mucho para ver y quizá, el tiempo te vaya en contra, por eso, lo mejor será tener un plan de viaje que te ayude a no dejar ningún destino que desees conocer, por fuera.

Para empezar lo primero que debes saber son los requisitos de viaje.

Si vives en algún país de la Unión Europea, no tendrás problema para transitar por el continente. Sin embargo, si estás fuera de Europa o en un país que no es miembro de la UE, deberás consultar que necesitas para ingresar al espacio Schengen o al resto de los países que están de Europa, pero que no forman parte de la mancomunidad.

Asegúrate que el pasaporte tenga, por lo menos, 3 meses de vigencia y que cuentas con la solvencia económica suficiente para tu estadía.

Para poder viajar a Europa también necesitarás un seguro médico de viaje.

Cuando ya tengas claro esto, es momento de armar tu ruta.

Escoge cuáles son las ciudades que por nada del mundo quieres dejar de visitar. Es importante también que sepas cuánto tiempo te vas a quedar en cada una.

Ten en cuenta que, entre menos ciudades visites, más placentero resultará el viaje. Procura quedarte mínimo dos noches en cada ciudad, así el recorrido será menos agotador.

Compra tus boletos con suficiente tiempo.

Una vez decidas que países vas a visitar y tengas los tiquetes aéreos en mano, revisa las mejores formas para trasladarte de un país a otro.

Hay países donde la mejor opción es ir en tren, otros en autobús e, incluso, a algunos lo más económico será llegar en avión.

Es hora de buscar las mejores opciones de alojamiento. Esto lo puedes hacer a través de buscadores y páginas especializadas que te ayudan a encontrar los precios más bajos o los lugares ideales de acuerdo con el tiempo que estarás en Europa.

Ya cuando sabes qué países y ciudades vas a visitar, que medios de transporte vas a utilizar y cuantos días vas a estar en cada urbe, revisa los monumentos y sitios de interés, el costo de las entradas o sin son gratis, y que otras actividades puedes hacer durante tu estadía.

Estás listo para emprender vuelo y llegar al continente más visitado del mundo.

Lugares que se deben visitar en Europa en 2023

Europa tiene para todos los gustos. Historia, paisajes, naturaleza, arquitectura, arte... Por donde se le mire, corres el riesgo de enamorarte y no querer irte nunca más.

Además de las grandes ciudades como París, Madrid, Barcelona, Roma, Ámsterdam, Berlín, Londres, y las demás capitales europeas, también guarda una gran cantidad de sitios fascinantes para visitar en 2023.

De acuerdo con el portal European Best Destinations, que para su edición de 2023 recibió más 686.200 votos procedentes de 178 países, Varsovia es el mejor destino para visitar en Europa durante este 2023. La capital de Polonia acumuló 142.081 votos.

Le siguieron Atenas (Grecia) y Maribor (Eslovenia), con 91.023 y 68.641 votos, en ese orden.

Viena, Copenhague, Londres, así como otras ciudades de Grecia, Alemania y Suiza, también forman parte de esta selección.

De los 20 mejores lugares de Europa para visitar este año clasificados por el European Best Destinations entre más de 400 destinos, se encuentran Toledo, Tossa de Mar y Sóller, como representantes de España.

Además, Europa tiene una variedad de museos y galerías de arte que no puedes, bajo ninguna circunstancia, dejar de visitar.

¿Cuál es la mejor ruta para conocer Europa?

La mejor ruta dependerá de qué ciudades hayas decidido conocer y el tiempo con el que cuentes.

Puedes empezar por Londres, conociendo una de las culturas más imponentes e importantes del mundo, para luego cruzar el Canal de la Mancha hasta llegar a Francia.

Una vez en Francia, puedes optar por visitar España o seguir hacía el Reino de los Países Bajos, para pasar por Alemania, República Checa, Austria, Italia, Grecia y finalizar tu recorrido en Madrid o Barcelona.

También puedes entrar por Portugal o España para conocer Europa de Occidente a Oriente.

Ten en cuenta que Londres, Madrid, París y Ámsterdam son ciudades con un alto fluido aéreo por lo que puedes encontrar boletos a muy buen precio, además, por sus ubicaciones, es posible crear rutas increíbles para conocer toda Europa sin dificultad.

Viajar barato a Europa es posible

Cumplir tu sueño de visitar el viejo continente sin que afecte tanto el bolsillo, es posible.

Si buscas ahorrar algo de dinero, considera viajar en temporada baja. Es decir, en meses que no sean junio, julio ni agosto. Estos meses son los de mayor flujo de turistas y, por lo tanto, los más caros.

Hay destinos europeos que no son para nada costosos y en los que puedes tener una experiencia de viaje maravillosa. Es el caso de Budapest, Hungría.

La capital húngara es conocida por sus majestuosos puentes, sus imponentes palacios y sus aguas termales, que la convierten en una excelente opción, incluso en el invierno.

Algo similar ocurre con Praga, la capital checa ha logrado mantener sus bajos precios para atraer a una mayor cantidad de turistas.

Otros destinos que resultan bastante económicos y, sobre todo, atractivos son Lisboa, en Portugal, Cracovia (Polonia), Dubrovnik (Croacia), Palermo (Italia) y, en España, el sur sigue siendo una opción muy económica, muestra de ello es Sevilla.

Consejos para tu viaje por Europa en 2023

Para tener la mejor y más gratificante experiencia de viaje, es importante que sigas algunos consejos que harán de tu estadía algo inolvidable.

  • Evita viajar en verano. Además de ahorrar dinero, te librarás las altas temperaturas que, en muchos casos, son casi insoportables. Procura viajar de marzo a junio o de septiembre a noviembre.
  • Escoge muy bien qué destinos vas a visitar. Forzarte a conocer toda Europa en dos semanas, es agotador y, además, no disfrutarás para nada del viaje.
  • Siempre ten toda tu documentación en orden y a la mano.
  • Evita los elementos innecesarios.
  • No olvides respetar las leyes, cultura y costumbre de cada país. Aunque la mayoría de ellos forma parte de la Unión Europea, todo su ordenamiento interno, es distinto.

Si llegaste hasta aquí y tomaste nota de todos los consejos y recomendaciones que te hemos hecho, ya sabes como organizar un viaje por Europa, ya solo falta que armes las maletas y tomes vuelo directo a conocer y descubrir lo que el viejo continente tiene para ti.