Ahora que ya tenemos más libertad para movernos nos hemos olvidado un poco de nuestras publicaciones de la sección “Viajar gracias al cine”, pero tenemos la intención de recuperarla. Pronto publicaremos más reviews de algunas de las mejores películas para descubrir paisajes de lugares lejanos que podrían convertirse en tu próximo destino vacacional.
Hasta entonces, queremos seguir llevando nuestra pasión por el cine hacia el lado del turismo con esta lista de los cinco destinos de película que te encantará visitar. Para hacer esta lista nos hemos basado en algo obligatorio: que se puedan visitar escenarios reales donde se han rodado películas. Como te puedes imaginar, hay muchos más que 5, pero de momento te presentamos esta selección y veremos si en próximas fechas continuamos con otras cinco recomendaciones.
Aldea Waikato en Matamata (Nueva Zelanda)
Este remoto lugar de Nueva Zelanda se ha transformado en un punto clave para los seguidores de El Señor de los Anillos. Aunque la saga se ha rodado a través de todo tipo de localizaciones, lo cierto es que la aldea Wakato en Matamata tiene un atractivo especial, puesto que es la que sirvió para la recreación de Hobbiton. Allí se construyeron las clásicas casas que están dentro de la tierra y que ayudan a que sea el hogar más acogedor para los pequeños hobbits.
Las casas se han mantenido en su sitio, con todo su color y sus flores. Eso ha conseguido que el volumen de turismo que reúne sea constante. El rodaje de otras películas y de la próxima serie de El Señor de los Anillos, seguro que ayuda a que el volumen de turismo continúe siendo alto.
Petra (Jordán)
Recordarás la gran puerta de Petra, la cual tiene 76 metros de alto, por la película Indiana Jones y la última Cruzada. En la película, era el punto de partida del encuentro del Santo Grial. En tu visita no vas a tener que esquivar trampas ni cruzarte con peligrosos enemigos, pero sí que vivirás una experiencia que, como amante del cine, te encantará. Será la mejor manera de conectar con el intrépido Indiana Jones.
Este escenario también se ha utilizado en películas del tipo de Transformers: La venganza de los caídos, Mortal Kombat: Aniquilación, Aladdín en su versión de 2019 o The Mummy Returns (El regreso de la momia), por lo que se trata de un lugar fácilmente reconocible para los amantes del cine.
Aït Benhaddou (Marruecos)
Se han rodado tantas películas y series en este lugar, que es difícil elegir solo una de ellas. Es una aldea de pequeñas dimensiones, pero cuyo aspecto desértico y su marcado color rojizo ha inspirado a todo tipo de maestros del cine. Algunas de las películas que se han rodado en este lugar incluyen Prince of Persia, Gladiator, El reino de los cielos o La momia.
Seguro que, si has visto alguna de esas películas, eres capaz de reconocer los escenarios. Como no podía ser de otra manera, también ha servido como lugar de rodaje de algunos de los episodios de la serie de televisión Juego de Tronos.
La biblioteca de Nueva York (Estados Unidos)
Son muchas las películas que se han grabado en este lugar. A nosotros, la primera que nos viene a la cabeza es Los Cazafantasmas. Esa mítica escena del inicio de la primera película es inolvidable. Si eres fan de los cazafantasmas, hay muchos destinos a lo largo de Nueva York que representan la mayor parte de los escenarios importantes del film.
Pero, volviendo a la biblioteca, esta también aparece en películas como El día de mañana, Spider-Man, El sueño de mi vida, Jumper, La pantera rosa, El secreto de Thomas Crown o El honor de los Prizzi, por mencionar solo algunas.
Winnetka, Illinois (Estados Unidos)
¿Qué película famosa se rodó en este reconocible lugar de Norte América? Nada más y nada menos que Solo en casa. La vivienda protagonista, aquella en la que Kevin McCallister pasa unos días solo, corresponde a una gran mansión que se puede encontrar en el barrio de Chicago. Se trata de una localización icónica que no está abierta al público, dado que continúa siendo una vivienda personal. No obstante, la familia que vive en la casa actualmente no tiene problemas en que te hagas una foto delante de la mansión desde el exterior. Con anterioridad los propietarios sí que eran reacios a este tipo de visitas. El resto del barrio tampoco tiene desperdicio.
El cine en la realidad
Para la siguiente entrega hablaremos de otras localizaciones que seguro que te sorprenden. Prometemos centrarnos más en recomendaciones como la de la mansión de Solo en casa, porque son esos viajes más especiales. Al fin y al cabo, seguro que ya estáis cansados de ver recomendaciones de lugares como Grecia por la película Mamma Mía o el centro de Tokio debido a su aparición en Lost in Translation.