Enhorabuena a los amantes del ‘sillón ball’
Los amantes del deporte y del ‘sillón ball’ estamos de enhorabuena. Y lo estamos porque este verano no sufriremos la depresión post-Liga. En las próximas fechas, tenemos la resolución de la NBA y de la Liga Endesa, los Mundiales de Fórmula Uno y de motociclismo el final de Segunda el play off de ascenso a Primera, y por si fuera poco, el viernes de la próxima semana comienza la Eurocopa, que finalizará el 1 de julio esperamos que con España como protagonista. Un día antes habrá arrancado el Tour de Francia, que condicionará la siesta de muchos españoles hasta el 24 de julio. Y tres días después, los Juegos Olímpicos, que se desarrollarán entre el 27 de julio y el 12 de agosto.
La Liga, más tempranera que nunca, comenzará de nuevo el 18 de agosto. Así que aquéllos (o aquéllas) que tengan una pareja que en vacaciones no se despega del televisor cuando hay retransmisiones deportivas, que vayan asumiendo lo que se les viene encima.
Pero tranquilos, que todavía puede ser peor. Porque las cadenas televisivas se plantean intentar que no coincidan dos partidos de fútbol en el mismo horario la próxima temporada. ¿Se imaginan ustedes un partido a las 12 horas, otro a las 14 horas, otro a las 16 horas, otro a las 18 horas, otro a las 20 horas y otro a las 22 horas? Pues algo así es lo que se está gestando en los despachos de los que más mandan en este asunto, siempre con la anuencia de los clubes de fútbol, a quienes no les importa que la gente deje de ir a los estadios (mantienen los mismos precios) o que los niños no puedan asistir a partidos en horas tan intempestivas.
Es inevitable que a los que nos gusta el fútbol ya hagamos hipótesis sobre la próxima temporada. La renovación de Mourinho nos promete otra atractiva campaña informativamente hablando, pese a que parece que se han enfriado los rumores sobre todos esos fichajes adelantados ‘en primicia’ por numerosos medios (Neymar y Bale por el Barça, Agüero y Silva por el Real Madrid…).
En mi pronóstico, Pellegrino hará bueno a Emery, Anquela (si como todo apunta acaba en la calle del Payaso Fofó) hará que en Vallecas echen de menos a Sandoval. El Málaga, fiche o no, se consolidará entre la elite. Para el título, desconfío de que Tito Vilanova tenga el carisma de su antecesor, por lo que el favorito para la Liga será el Real Madrid, con la plantilla con más recursos posiblemente del mundo.
Pero para eso quedan tres meses, mucho tiempo en el que tendremos especulaciones, desmentidos, amenazas, intereses de los representantes en filtrar noticias falsas para subir el caché de sus representados, noticias poco contrastadas… Lo de siempre. Hasta entonces, nos queda mucho deporte por vivir y la Eurocopa acaparará casi todo el protagonismo en las próximas semanas, y en Republica.com se lo contaremos todo.
*Fotografía: Anuncio de un canal televisivo americano en el que destaca “Tenemos más de 3.000 horas de fútbol cada mes”
Síguenos en twitter: @victorabajo
Contacta con nosotros: vabajo@republica.com