Diccionario futbolístico de la temporada recién finalizada
Éste es sin acritud, mi diccionario que resume la temporada recién terminada con nombres propios y palabras claves. Es obligatorio no tomarlo demasiado en serio. Sólo es fútbol. Y además este año no nos abandona por el momento: hay Eurocopa.
Atlético y Athletic.- Dos sorpresas positivas. El primero, convertido al cholismo, campeón de la Liga Europa. El segundo, gran juego, dos finales y quién sabe si con título copero y gabarra.
Bielsa.-El culpable de que el Athletic recupere simpatizantes por su juego alegre y atrevido. Hace bien al fútbol. Gracias, Marcelo.
Cristiano Ronaldo.-El segundo mejor jugador del mundo, que esta temporada se ha sacrificado en beneficio de su equipo y pese a ello ha marcado en Liga 46 goles.
Dani Alves.-Uno de los mejores laterales derechos del mundo, si no el mejor, pese a que en ocasiones no juegue limpio, y que por su vida alegre quizás haga las maletas este verano.
España.-La Roja sigue gozando de buena salud y parece haber superado las rencillas entre madridistas y azulgranas para llegar como favorita a la Eurocopa.
Falcao.-Qué bueno eres, Tigre. Ha hecho olvidar a Agüero. Con 24 goles, sólo ha sido superado por Messi y Cristiano. Se exhibió en la final de la Europa League.
Granada.- Tierra soñada por mí, en palabras de Agustín Lara. Qué afición. Qué juego tan alegre. Feliz permanencia, merecida la tiene.
Higuaín.-Futbolista que cuando se gana el cariño del Bernabéu lo rechaza por un puñado de petrodólares. Si la oferta del PSG es buena, que tenga un buen viaje. Un buen jugador que se cree un crack. Una pena los ‘asesores’ que le rodean.
Íker.-Oh capitán, mi capitán. Un ejemplo dentro y fuera del campo, lo que no gusta al entrenador de su equipo, que quiere ganar a cualquier precio. El beso con su novia en el Mundial fue digno de Oficial y Caballero. Su actitud, un ejemplo para la cantera. Soñé que era el héroe en los penaltis contra el Bayern y le daban el Balón de Oro. Todavía le queda la Eurocopa. Con España campeona quién sabe. Qué grande eres.
José Mourinho.-Entrena a la mejor plantilla del mundo. Este año ha ganado la Liga. Se siente perseguido por los árbitros y la UEFA. Critica a su afición por no animar lo suficiente, les recuerda que él no pidió entrenar al Madrid y les amenaza cuando oye pitidos avisando que algún día “serán ellos los que estén tristes”. Se lleva mal con muchos entrenadores, se siente perseguido por la prensa y dilapida la imagen del club que le convierte en el mejor pagado del mundo.
Kun Agüero.- El delantero que debió fichar el Real Madrid el verano pasado y que este año ha sido determinante el título del City. Oscuro objeto de deseo de Florentino, sobre el césped sólo le superan Messi y Cristiano.
Levante.- No diga Levante, diga milagro, o mejor dicho, trabajo bien hecho. Un ejemplo a seguir. Clasificado para las competiciones europeas después de superar incluso un concurso de acreedores y de tener el presupuesto más bajo de la categoría.
Messi.-El Pichichi, el mejor. Cincuenta goles en Liga, con sólo 8 de penalti. Ya es uno de los grandes de la historia. Verle con un balón es un placer. Aprovéchenlo, dejen al margen sus colores y disfruten. Podrán contarle a sus nietos que le vieron jugar.
Neptuno.-Increíble la celebración atlética, empañada por un erróneo dispositivo policial. Una fiesta espectacular que vistió Madrid de rojiblanco por el título de la Liga Europa. El del tridente se está acostumbrando a la fiesta.
Ñamería.-La de Dani Benítez con Clos Gómez por su botellazo. Suerte que no le dio de lleno. Suerte para el futbolista, que le cayeron sólo tres meses sin jugar (“sin consecuencia dañosa”, citó textualmente el Comité), y para el árbitro, que siguió en pie.
Osasuna.-‘Temporadón’ de los ‘rojillos’, que han rozado los puestos europeos ya que se han quedado a un punto de la sexta plaza del Levante.
Pellegrini.-Mal que les pese a algunos (Manolo el del récord), ha triunfado llevando al Málaga a la previa de la Champions. Exitazo de un equipo que dará que hablar este verano a poco que el jeque se rasque el bolsillo.
Quiniela.-Renovarse o morir. Debe unificar horarios, basta ya del cachondeo de los boletos que empiezan el sábado a las 16 horas y terminan con un partido el lunes a las 22 cuando el martes o el miércoles comienza una jornada intersemanal. Y partidos reservas pronosticables ya.
Real Madrid.-El triunfador de la temporada, al que se le escapó en los penaltis el billete para la final de Múnich. Rompe un ciclo de triunfos azulgranas tras el espectacular mano a mano mantenido con el Barça a lo largo del campeonato.
Sevilla.-Ciudad en la que la diferencia entre ‘palanganas’ y ‘verderones’ se ha estrechado, terminando los dos en zona tranquila y sólo separados por tres puntos.
Tamudo.-Decir Tamudo es decir talismán. Este hombre está tocado por la gracia divina. Su gol en el descuento salva al Rayo y a Sandoval, un técnico al que deberían renovar con un cheque en blanco. ¿Qué más quieren?
Unai Emery.- Cuando pedí un monumento para él, varios lectores valencianistas me reprendieron afirmando que desde fuera de Valencia se ven las cosas distorsionadas. Supongo que será eso, porque yo creo que quedar tercero en esta Liga con su equipo es para desfilar bajo palio. Otros vendrán que bueno le harán. Pobre Mauricio.
Villar.-Presidente federativo que cuando gana el Barça entrega la copa en el césped y cuando lo hace el Real Madrid en el palco por el miedo a ser abucheado. Pero uno ostenta el cargo en lo bueno y en lo malo y debe hacerlo en todos los campos por igual.
Wolfsburgo.- Club con el que debe negociar el Atlético si quiere quedarse con Diego, aunque lo tiene en chino filipino.
Xenofobia.-Sigue existiendo en nuestro fútbol, con la anuencia de muchos dirigentes y la permisividad de comisiones contra la violencia que castigan a los clubes que hacen oídos sordos con multas ridículas.
Yogur.-Especialmente el Bífidus debería incorporarlo Javier Clemente a su dieta para gozar de un mejor tránsito intestinal y no tener tan mala leche en las ruedas de prensa. En portugués se escribe Iogurte, lo digo por si a alguien más le viene bien.
Zaragoza.-Heroico. Manolo Jiménez y los suyos tendrían que protagonizar la reposición de Viven, pero sin canibalismo de por medio. Agapito Iglesias está escondido por si acaso.
Síguenos en twitter: @victorabajo
Contacto: vabajo@republica.com