Nacido en Seo de Urgel, Lérida, en 1940.
• Bachillerato en La Salle Bonanova, Barcelona.
• Beca American Field Service 1958-1959, graduado en Nicolet High School, MilwauKee, Wisconsin.
• Estudios Universitarios: Ingeniero Industrial por la escuela de Barcelona 1965, y Licenciado en Ciencias Económicas 1965 por la Universidad de Barcelona.
• Trabajo profesional como economista en Promoter, S.A. y profesor de Microeconomía en la Facultad de Económicas y ESADE de 1965 a 1968.
• Beca Fulbright 1968-70 para estudios de doctorado en urbanismo en la Universidad de California, Berkeley.
• Christopher Alexander dirige su tesis sobre “Espacios Públicos Urbanos”; cursos con Spiro kostoff sobre historia del arte; con Leo Lowenthal sobre sociología de la cultura, con Carlo Cipolla sobre historia económica europea.
• En 1970 título de master en urbanismo y avanzado a la candidatura de doctor.
• Desde 1971 profesor de Urbanismo en la Escuela de Arquitectura y en la Facultad de Económicas de Barcelona.
• Abre estudio para trabajos de consultoría.
• Verano 1971 “visiting scholar” en el Congreso de Diseño de Aspen, Colorado.
• En 1973 profesor de urbanismo en la Facultad de Económicas de la Autónoma de Madrid. Doctorado cum laude en economía con tesis sobre Urbanización y Desarrollo.
• A partir de 1976 abandona paulatinamente consultoría para dedicarse a escribir.
Trabajos profesionales
1971 .-Las Áreas Metropolitanas y el Desarrollo. (III Plan de Desarrollo).
1972/3.-Plan de Nuevas Ciudades en Amazonia, Brasil.
1973 .-Tipología de las Comunas de Argel.
1974 .-Estructura Espacial del Sistema de Ciudades Español.
1974 .-Área Metropolitana de Barcelona.
1975 .-Estrategias de Actuación sobre las Ciudades Medias. (IV Plan de Desarrollo).
1976 .-E1 territorio en 1990.
1987 .-Urbanización Port Adriano, Calviá, Mallorca.
1988 .-Paseo de Sitges.
1989 .-Parque del Valira, Seu d’Urgell.
1992 .-Port de la Flama, Empúries.
1993 .-Peatonalización Frente Marítimo de Barcelona.
1994 .-Recorridos Peatonales para Madrid.
En 1993/94 es by-fellow del Churchill College, Cambridge, donde reside ese curso.
En 1995 es Crítico de arquitectura del diario ABC
En 1996 es nombrado Director del Colegio de España en París
En 2001 Director de la Biblioteca Nacional. Madrid
Libros
• Ensayos sobre el Apocalipsis, Kairos 1973.
• Textos de la Estética Taoista, Barral 1975.
• Filosofías del Underground, Anagrama 1977.
• Sistemas de Ciudades y Ordenación del Territorio, Alianza 1978.
• Leonardo da Vinci, DOPESA 1978.
• Cercamón, Premio Prudenci Bertrana de Novela 1982.
• Del Paro al Ocio, Premio Anagrama de Ensayo 1983.
• El Mediterráneo y los Bárbaros del norte, Plaza y Janés 1985.
• Raimond o el seny fantàstic, Ed. Laia 1985.
• La forja de l’exili, Ed. Planeta, 1985.
• Els Àngels quàntics, Ed. Laja 1986.
• Microcosmos Català, Ed. Plaza Janés 1987.
• Arte y Ciencia, Ed. Laja 1987.
• España en Europa. Planeta 1987.
• La Florencia de los Medici. Planeta 1989.
• La Atenas de Pendes. Planeta 1992.
• Oriente y Occidente. Anagrama 1994.
• El Arte de Escribir, Temas de Hoy 1995.
• La Cárcel del Amor. Planeta. Premio Azorín de novela 1996.
• El Genio del Lugar. Planeta 1996.
• Guía Práctica para Insatisfechos. Espasa Calpe 1997
• La Sonrisa de La Gioconda. Planeta. Premio de Novela Fernando Lara 1999.
• L’últim Càtar. Columna. Premi Carlemany 2000.
• El Progreso Decadente. Espasa Calpe. Premio de ensayo Espasa Calpe 2000.
Artículos
Sobre Arte, Ecología, Contracultura, Orientalismo, Economía y Sociología en Revista de Occidente, Triumfo, Destino, El País, Viejo Topo, Hipervión, Ajoblanco, ABC, El Periódico, El Mundo, La Vanguardia.
Cortometrajes en 35mm
• Los simbolistas.
• La Fiesta de los locos: una interpretación de H. Bosch. Premio del Jurado, Cannes 1979.
• La Ciudad: Noticiario en catalán n°.21.
• Leonardo y el Andrógino.
• Jofre el Pilos.