Trump y Putin
Se diría que un tipo conservador y reaccionario, por decirlo suave, como Trump debería ser un anticomunista furibundo y enemigo de Rusia. Pero no, Putin es su amigo, casi su ídolo. Será porque los extremos se tocan: el sindicato pro armas de USA con John Wayne -que en paz descanse- a la cabeza, congenia con los misiles rusos y la KGB.
El historiador inglés AJP Taylor en una conferencia sobre los cuatro líderes de la Guerra Mundial, traza de modo magistral las relaciones entre Stalin, Hitler, Churchill y Roosevelt. Me llamó poderosamente la atención el dúo o dialéctica Stalin-Roosevelt en detrimento de Churchill. Sir Winston se dio cuenta enseguida que Stalin iba a ocupar el lugar de Hitler y propuso el desembarco en Italia, Grecia y Turquía para ocupar Europa Central. Stalin exigió que desembarcaran en el Sur de Francia y Roosevelt obedeció. Desastre para Europa.
El americano estaba convencido de caerle bien a Stalin y de por su buen trato y concesiones, lleva al ruso hacia la democracia. Craso error que nos costó el Telón de Acero, la Guerra Fría y la esclavitud comunista de los países eslavos.
¿Vamos a tener a Trump repitiendo la jugada de Franklin Delano? ¿Jugará Trump con Putin en detrimento de Europa? ¿O es solo una simpatía entre dos gallitos que se creen infalibles?
Tendremos cuatro años para comprobarlo. Personalmente prefiero una entente de Rusia con USA que con China. El gigante asiático queda como ancla estabilizadora contra posibles disparates de Trump y los imperialismos de Putin. El chino es pacifista y solo invade comercialmente, como Italia, que les quitó los espaguetis y la seda.