Un juez ordena a LaLiga permitir al Barça inscribir a Gavi como jugador del primer equipo

Un juez ordena a LaLiga permitir al Barça inscribir a Gavi como jugador del primer equipo

EFEGavi, jugador del Barcelona

El Juzgado Mercantil 12 de Barcelona ha ordenado a LaLiga que permita al FC Barcelona inscribir al futbolista Pablo Páez Gavira, Gavi, como jugador del primer equipo antes de este martes a medianoche.

En un auto dictado el lunes y consultado por Europa Press, el tribunal estima la solicitud de medidas cautelares que presentó el club.

El 27 de enero, el Barça presentó una solicitud de medidas cautelares en la que anunciaba acciones civiles de defensa de la competencia y, subsidiariamente, de competencia desleal.

Las medidas cautelares adoptadas también suponen suspender la decisión del Órgano de Validación de Presupuestos de LaLiga, que el 25 de enero denegó al Barça el registro en el sistema LaLiga Manager del contrato de Gavi para el primer equipo.

En septiembre, el jugador firmó su renovación para cuatro temporadas más, hasta el 30 de junio de 2026, con una cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros.

Esta cláusula indemnizatoria está sujeta a la condición de que el jugador esté inscrito en el primer equipo del Barça antes de la medianoche de este martes 31 de enero de 2023, porque es también cuando se cierra el mercado de fichajes de invierno y, dada la cercanía de la fecha, la medida cautelar se ha tomado de urgencia y sin esperar al posicionamiento de LaLiga.

El club sostiene que ha cumplido con los requerimientos reglamentarios y presupuestarios para poder incorporar el contrato de Gavi, por lo que considera que la negativa de LaLiga para inscribirlo "es arbitraria, no está justificada y responde a una política de hostigamiento al FCB por decisiones adoptadas en otros ámbitos deportivos y económicos".

LaLiga se opondrá por vía judicial a la resolución

LaLiga aseguró este martes que "acata" la medida cautelar pero se mostró contraria a dicha resolución y anunció que se alzará contra la misma por vía judicial "en el momento oportuno".

"LaLiga, como no puede ser de otra manera, acatará la resolución cautelar y anuncia que se opondrá a dicha medida por considerar que existen suficientes motivos fácticos y jurídicos para que el Juzgado acuerde su alzamiento, tal y como se acreditará en sede judicial en el momento oportuno", anunció LaLiga en un comunicado.

Ante el comunicado emitido por el FC Barcelona este martes, en el que anunció que el Juzgado Mercantil número 10 de Barcelona estimaba la solicitud de medidas cautelares que presentó el club el pasado viernes y permitía la inscripción de Gavi antes de la medianoche, LaLiga se mostró soprendida y molesta.

"LaLiga quiere señalar su desconocimiento del contenido de la demanda principal y que esta medida cautelar ha sido adoptada sin haber tenido la oportunidad de presentar sus argumentos", defendió el ente liguero.

En septiembre de 2022, el jugador formado en la Masia y que tiene hasta ahora ficha del filial, firmó su renovación para cuatro temporadas más, hasta el 30 de junio de 2026, con una cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros y como miembro de pleno derecho de la primera plantilla.

Peso esa cláusula está sujeta, a tenor del auto del juzgado, a la condición de que el jugador esté inscrito en el primer equipo del Barça antes de la medianoche de este martes 31 de enero de 2023, porque es también cuando se cierra el mercado de fichajes de invierno. Dada la cercanía de la fecha, la medida cautelar se tomó con carácter de urgencia y sin esperar al posicionamiento de LaLiga.

El FC Barcelona sostiene que cumplió con los requerimientos reglamentarios y presupuestarios (con el 'fair play' y límites salariales) para poder incorporar el contrato de Gavi, por lo que considera que la negativa de LaLiga para inscribirlo.

Para el club, la resolución reconoce la "posición de dominio" de LaLiga y considera que existe un "principio de legitimidad" en su pretensión y "que la no inscripción del jugador antes del cierre de la ventana implicaría la libertad de éste y, por tanto, un perjuicio muy grave e irreparable" para la entidad.