TURF

The Game, favorito en el Gran Premio de Madrid, que acogerá el sábado el Hipódromo de La Zarzuela

Este jueves comienzan Las noches del Hipódromo y la cita estelar del sábado cerrará la jornada de primavera

The Game, favorito del Gran Premio de Madrid.

HIPODROMODELAZARZUELA.ESThe Game, favorito del Gran Premio de Madrid.

The Game, de la cuadra Cielo de Madrid y con la monta de José Luis Borrego, se presenta como favorito de cara al Gran Premio de Madrid, con una dotación de 50.000 euros para el ganador y que se disputará el próximo sábado (20.50 horas) sobre 2.500 metros en el Hipódromo de la Zarzuela.

La prueba estelar del calendario del turf español será la quinta carrera de las siete programadas en una jornada que comenzará a las 18.30 horas y que se cerrará a las 22.10 horas, poniendo el punto y final a la temporada de primavera.

The Game, campeón del Memorial Duque de Toledo 2022, y reciente ganador del Indian Prince y el Corpa (vídeo incrustado), verá amenazado su favoritismo por otros cuatro caballos con firmes opciones de entre los 15 participantes: Berkane, cuarto en la Copa de Oro 2022, Philau que mostró un buen remate en la preparatoria y ‘cobró’ en la última Copa de Oro, Lisicles, vencedor del GP Duque de Alburquerque y el reenganchado Pamplona, ganador del GP Nacional y segundo del Derby.

Amtiyaz, que pasó por ganadores en Ascot en junio de 2021 y que resurgió en una de las preparatorias, y El Caney, segundo de The Game, serían las sorpresas rentables en la carrera del que saldrá el sucesor de Media Storm, ganador en 2022.

El Gran Premio de Madrid, patrocinado por Mahou, se disputó bajo este nombre por primera vez en 1919, y por diferentes circunstancias, como la Guerra Civil, se ha celebrado en distintos hipódromos como en el de La Castellana, el de Aranjuez, e incluso en el de San Sebastián. En 1941 se celebró por primera vez en el Hipódromo de La Zarzuela.

Tiene el reconocimiento del turf internacional con la Categoría Listed Race, y tiene lugar bajo la ceremonia de grandes citas. Los caballos se presentarán uno a uno delante de las tribunas y el vencedor será escoltado por el escuadrón de la guardia civil hasta llegar al lugar de ganadores.

El resto de carreras del sábado

Éstas serán las otras seis carreras de la jornada del sábado. Todas se disputarán en la pista de hierba salvo la séptima, que se disputará sobre fibra.

Primera carrera: Premio ÍÑIGO MÉNDEZ DE VIGO, (Categoría C), Made In Spain, reservado a los potros de 2 años debutantes. Contará con ocho aspirantes, entre los que los expertos señalan a Irish Breath, Reves de Stars y Franceto como posibles ganadores.

Segunda carrera: Premio DUQUE DE OSUNA (1ª carrera en ESPAÑA año 1835), Made In Spain. En recuerdo al XI Duque de Osuna, Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Beaufort Spontin (1810-1844). Un hándicap para potros y potrancas de tres años, con diez participantes y una distancia de 1.400 m. Romeo y Marcolini son la gemela favorita, y mucho cuidado con Pinsapo y Casandra.

Tercera carrera: Premio BALDORIA (2006) (CATEGORÍA B), Made In Spain. Una importante prueba reservada a las yeguas de tres años en adelante, sobre una distancia de 1.600 m., en la que saltarán a la pista diez candidatas al triunfo. Upa Lola, Charming Look y Sophie´s Watch cuentan como las más peligrosas. Ojo a la debutante en España Lady Berma

Cuarta carrera: Premio EL PAÍS (1980/1981/1982) – PATROCINADO POR SANTANDER PRIVATE (CATEGORÍA C), Made In Spain. Un hándicap para ejemplares de tres años en adelante, soporte para la apuesta Lototurf, en el que participarán diez purasangres y deberán recorrer 2.200 m. Qatar River, Six Rivers y Astral, son algunos de los que más cuentan para subir a lo alto del podio.

Sexta carrera: Premio EL SEÑOR (1977/1978) – PATROCINADO POR MARCA (Categoría c), Made In Spain. Un hándicap de 2.200 m. para ejemplares de tres años en adelante, con ocho participantes. Tessico, que lleva una racha muy en forma y viene de ganar en su última salida, es el que más gusta a los especialistas. Le siguen Arenal y Faith Rose.

Séptima carrera (fibra): Premio VILLA D´ESTE – MEMORIAL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACHÍN, Made In Spain. Un hándicap para ejemplares de 3 años en adelante, sobre ocho aspirantes. As de Oros, gran experto en la superficie y reciente ganador, Big Mack y Drover, son los más votados.

Al término de las carreras, la música en directo en el Jardín Sur amenizará la velada con los mejores éxitos de los años 80.

Éste es el enlace con el programa completo de participantes.

En este enlace pueden descargarse en pdf la revista A Galopar con los favoritos.

Este jueves comienzan Las noches del Hipódromo

La jornada que cerrará el sábado la temporada de primavera en La Zarzuela contará con dos importantes ‘aperitivos’ en las cuarenta y ocho horas precedentes, ya que el jueves 22 arrancarán las carreras nocturnas (‘Las noches del Hipódromo’) y el viernes 23 tendrá lugar la tradicional Poule previa al Gran Premio de Madrid.

La primera prueba del jueves se disputará a las 22:10 h. Unas jornadas muy especiales con cinco carreras en la pista de arena y fibra, para disfrutar del verano madrileño en un entorno privilegiado de más de 20.000 m2 de jardines y terrazas, y con vistas exclusivas al skyline. madrileño.

El viernes 23, la familia del turf tiene una gran cita en la Cena Poule que se celebrará en la pelousse con un menú a cargo del Restaurante Calor by Ramón Freixa. Una exclusiva velada que reúne a aficionados y propietarios en torno a la celebración del Gran Premio de Madrid. Reservas: info@hipodromodelazarzuela.es.

Las noches del hipódromo

La jornada del jueves

Se celebrarán cinco carreras en la pista de arena y fibra que comenzarán a las 22:10 h. y se irán disputando en intervalos de 35 minutos cada una.

Primera carrera: Premio ANITA SLIKKER, Made In Spain, reservado a las amazonas y los gentlemen. Un hándicap para caballos y yeguas de cuatro años en adelante, sobre 1.700 m. Contará con cinco participantes, siendo Natural Talent y Karluvi los que sobresalen en los pronósticos.

Segunda carrera: Premio SUANCES, Made In Spain, para potros y potrancas de tres años. Distancia a recorrer 1.200 m. y ocho aspirantes. Empel encabeza la lista de favoritos, seguido de Teymur y Matamor.

Tercera carrera: Premio ÁLVARO DÍEZ, Made In Spain, será la primera parte del hándicap dividido de la noche con 1.900 m. Siete aspirantes de tres años en adelante en la pista. Según los expertos, podría ser un duelo entre Belador y Headhunter, ambos especialistas en la arena y muy en forma.

Cuarta carrera: Premio BOUQUET (1943), Made In Spain. Acogerá la segunda parte del hándicap, sobre 1.900 m., reservado a caballos y yeguas de tres años en adelante, en el que participarán diez ejemplares. Lady Mcqueen, Blue Moon Eyes y Aretha, son el trío más votado.

Quinta carrera: Premio DINK, Made In Spain. Una rápida prueba de 1.200 m. para ocho caballos y yeguas de cuatro años en adelante. Speak In Colours se lleva la confianza de la mayoría de los pronosticadores. Iron Duke y Natural Path le siguen de cerca, junto a New Jack Swing.

Éste es el enlace con el programa completo de participantes para este jueves.

En este enlace pueden descargarse en pdf la revista A Galopar con los favoritos.

Visitas guiadas

Los aficionados que lo deseen pueden completar su visita al hipódromo con diversas actividades. Para conocer mejor todo lo que rodea al mundo de las carreras de caballos, se pueden realizar visitas guiadas con Hipotour. Dos exjockeys profesionales enseñan a los visitantes a leer el programa, ver a los caballos y jockeys en el paddock, y dan consejos y trucos para elegir a sus favoritos. Reservas: hipotour@yahoo.es.

Las carreras por televisión

El circuito profesional de carreras de caballos bajo la marca ‘Las carreras’ continúa con su emisión a través de las plataformas de MOVISTAR + a través de los canales de Deportes por M+ (dial 53 y sus multis). Además, el canal #Vamos por M+ (dial 8) seguirá ofreciendo durante la semana distintos contenidos relacionados con las carreras de caballos, como redifusiones y avances de las próximas jornadas. Junto a ello, cada jornada incluirá en su parrilla un programa de una hora de duración en el que podrán seguirse la 4ª y la 5ª carrera, así como un resumen del resto.

Acceso al Hipódromo

En el recinto existen más de 2.000 plazas de parking gratis, y autobuses también gratuitos con salida desde las 10:30 h. cada 20 minutos a modo de lanzadera desde el Paseo Moret en Moncloa. (Si los acontecimientos de la capital no permiten la salida desde ese punto, se traslada a Avda. de la Complutense, frente al metro Ciudad Universitaria).

Sobre el Hipódromo de La Zarzuela

El Hipódromo de La Zarzuela forma parte del Patrimonio Histórico Nacional y sus tribunas están consideradas como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX. El recinto cuenta con 110 hectáreas de gran valor ecológico y unas instalaciones de primer nivel cuya privilegiada situación dentro de la ciudad convierten al hipódromo madrileño en el más importante pulmón verde de la capital española, junto con el Parque del Retiro.

Hipódromo de La Zarzuela pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas participadas de forma directa y mayoritaria, con más de 78.000 profesionales. También tiene una fundación pública tutelada y participaciones directas minoritarias en otras nueve empresas e indirectas en más de cien sociedades.

Sobre el autor de esta publicación

Víctor L. Abajo

Víctor L. Abajo (Madrid, 1977), aprendió la profesión en RNE, As y Radio Voz antes de licenciarse en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad San Pablo CEU. Desde el año 2000 está vinculado al periodismo digital, primero en Estrella Digital y posteriormente en Republica.com, lo que ha compaginado como freelance en prensa impresa, gestor de proyectos web, responsable de prensa de asociaciones de comerciantes y como redactor deportivo y tipster en Skoresmedia.