MERCADO DE FICHAJES

Messi: "Me voy al Inter de Miami"

El argentino reconoce que ha alcanzado un acuerdo verbal pendiente de firma con el club estadounidense

Messi no vestirá más de azulgrana

EFEMessi no vestirá más de azulgrana

Leo Messi jugará la próxima temporada en el Inter Miami, según el propio futbolista reconoció ayer a Sport. "Voy a ir a Miami. Todavía no tengo cerrado al cien por cien. No está firmado, faltan algunas cosas pero decidimos continuar el camino allí", quien ya conocía la intención del argentino y era una de sus alternativas al equipo en el que David Beckham es uno de sus accionistas principales. Así el argentino descarta al club catalán, que a día de hoy le había pedido "esperar" hasta traspasar a jugadores y liberar carga salarial.

Los dos diarios deportivos de Madrid y los dos de Barcelona coincidían en anunciar la noticia en la tarde de este miércoles la intención del atacante y detallaban que el acuerdo con la entidad estadounidense es verbal y estaba pendiente de la firma del contrato. Ya por la noche, Sport colgó un vídeo en su web en el que el argentino trasladaba de viva voz su intención.

Pese a la descomunal oferta del fútbol de Arabia Saudí (algunas fuentes apuntaban a 400 millones de euros por temporada) el argentino ha elegido al club de la MLS por dos razones de peso. Por un lado, prefiere jugar en una competición competitiva que le permita llegar en buenas condiciones a la próxima Copa América. Por otro, Miami era un destino mucho más atractivo para su familia que Arabia Saudí, y el bienestar de su entorno ha pesado más que los petrodólares.

Aunque la oferta estadounidense no se acerca a la árabe, ésta si supera a la del Barça. Y además incluye el añadido de algunas variables, como una prima por porcentaje de los suscriptores a la MLS Pass, es decir, un porcentaje de lo recaudado en la televisión por pago de la Liga de EEUU. Por otro lado, Adidas también gratificará a Messi con una prima de los beneficios que obtenga la marca deportiva por la llegada del argentino a Estados Unidos.

Desde que surgió la posibilidad de que Messi regresara al Barcelona, habían sido muchos los rumores que calificaban como cortina de humo la posibilidad de su retorno a la Ciudad Condal y hablaban de una campaña de imagen de las dos partes de cara a la afición azulgrana. De Laporta y su junta directiva para que quedara constancia de que habían "intentado" su regreso y que había sido el atacante el que había preferido otra opción. Y de Messi, para que la afición comprenda que estaba dispuesto a sacrificar importantes sumas económicas por su amor al Barça aunque la operación no haya llegado a concretarse.

El Barça "entiende y respeta" la decisión

A este respecto, el FC Barcelona indicó anoche que Jorge Messi, padre y representante de Lionel Messi, "trasladó" al presidente del club, Joan Laporta, "la decisión del jugador" de fichar por el Inter de Miami "pese a tener una propuesta" en firme "ante la voluntad expresada" tanto por el club culé como por el propio delantero argentino "de volver a vestir de azulgrana".

"El presidente Laporta entendió y respetó la decisión tomada por Messi de querer competir en un campeonato con menos exigencias y más alejado del foco y la presión a la que ha estado sometido en los últimos años", ha señalado el Barça en una nota de prensa, después de conocerse el fichaje de Leo Messi por el equipo de Florida.

"Tanto Joan Laporta como Jorge Messi también se emplazaron a trabajar conjuntamente para promover un gran homenaje del barcelonismo a un futbolista que ha sido, es y será siempre querido por el Barça", ha concluido la nota de prensa de la entidad blaugrana.