El caso Rubiales

Jenni Hermoso formaliza su denuncia en la Fiscalía por el beso no consentido de Rubiales

El Ministerio público presentará una querella “a la mayor brevedad posible”. Al abrirse causa penal, la vía administrativa abierta con el expediente del TAD quedaría interrumpida cautelarmente

Jennifer Hermoso.

EUROPA PRESSJennifer Hermoso.

La jugadora de la Selección Española Jenni Hermoso ha declarado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y ha formalizado su denuncia contra el ahora suspendido presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, por el beso en la boca que le dio en la entrega de trofeos del Mundial celebrado en Sídney.

Según informó eldiario.es, Hermoso presentó la "denuncia expresa" este martes y la Fiscalía de la Audiencia Nacional presentará querella a la mayor brevedad posible. Hasta el momento no ha trascendido ningún extremo de esa declaración ante la Fiscalía al ser materia reservada.

En la actualidad, Rubiales se encuentra suspendido de sus funciones por la FIFA. El Consejo Superior de Deportes (CSD) no pudo suspenderlo cautelarmente, ya que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) no apreció una infracción muy grave, sino sólo grave, al descartarse el supuesto abuso de poder. Tal y como recuerda el medio Relevo, al abrirse una causa penal contra Rubiales, la vía administrativa abierta con el expediente del TAD quedaría interrumpida cautelarmente hasta que terminara el proceso judicial, cuando se podría retomar.

Fue el pasado 28 de agosto cuando la Fiscalía de la Audiencia Nacional decidió abrir diligencias de investigación preprocesales en relación a ese hecho al entender que podría ser constitutivo de un delito de agresión sexual. Además, en ese mismo decreto, la teniente fiscal, Marta Durántez, anunciaba que se dirigiría a la jugadora de la absoluta para ofrecerle emprender acciones legales.

La Fiscalía cree que los hechos denunciados -el beso que Rubiales dio el pasado 20 de agosto en la boca a Jenni Hermoso mientras agarraba "con las dos manos la cabeza de la jugadora"-, podrían ser constitutivos de un delito de agresión sexual. 

Lo ocurrido podría encajar en el artículo 178 del Código Penal, que prevé penas de prisión de uno a cuatro años, como responsable de agresión sexual, el que realice cualquier acto que atente contra la libertad sexual de otra persona sin su consentimiento. El plazo de prescripción del delito es de cinco años. La clave de este tipo de delitos es demostrar que no hubo consentimiento.

En el decreto en el que abrió diligencias, recordaba asimismo que la circular de la Fiscalía General del Estado sobre los criterios de actuación tras la reforma de los delitos contra la libertad sexual en la conocida como Ley del sólo sí es sí' incluía entre los actos "merecedores de reproche penal" los besos en la boca, según varias sentencias.

Este paso de la Fiscalía se producía a la vista de las "manifestaciones públicas" realizadas por la jugadora, de las que deducía que sostenía que el acto sexual sufrido por la misma y llevado a cabo por Rubiales no fue consentido. "Atendido el momento extraprocesal en el que nos encontramos y lo inequívoco de sus declaraciones, es preciso determinar la trascendencia jurídica de las mismas", apuntaba Durántez.

El decreto de la teniente fiscal llegó tras conocerse que la FGE y la Fiscalía Provincial de Madrid habían remitido a la Audiencia Nacional las diferentes denuncias presentadas contra Rubiales por particulares y asociaciones por el beso a la jugadora, dado que el asunto, al ocurrir fuera de territorio español, es de su competencia.

La teniente fiscal recogía además en su decreto un textual de las declaraciones públicas realizadas por la jugadora de la absoluta en las que aseveraba que el beso "ni mucho menos (...) fue consentido" y que se sintió "vulnerable y víctima de una agresión".

Cabe recordar que a finales de agosto, en la Asamblea Extraordinaria de la RFEF, Rubiales anunció que no iba a dimitir como presidente de este organismo alegando que lo que se estaba ejecutando era un "un asesinato social" contra su persona. Sostuvo que el beso en la entrega de premios fue "espontáneo, mutuo y consentido".

Ese mismo día, la jugadora salió al paso con ese comunicado que citaba la teniente fiscal en el que desmintió al presidente. Al tiempo, denunció además presiones de la Federación para cambiar su relato.

Nada mas conocerse la denuncia de Hermoso contra Rubiales, la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, ha mostrado su apoyo a la futbolista en un mensaje en la red social X: "Jenni Hermoso, no estás sola. Somos millones contigo".

En la misma red social, la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha escrito: "Ella ha dado el paso que exige la ley penal para investigar y juzgar el hecho. Ahora es el Estado el que debe estar a la altura. Y lo estará. Tenemos las leyes necesarias y una fiscalía que ha demostrado su compromiso con la igualdad y contra la violencia machista".