SOLIDARIDAD EN TURQUÍA

Emocionante lluvia de peluches en el estadio del Besiktas por los niños afectados en el terremoto

Miles de aficionados lanzaron peluches y muñecos al terreno de juego para donarlos a los menores que han sobrevivido al devastador seísmo

Emocionante lluvia de peluches en el estadio del Besiktas por los niños afectados en el terremoto

Lluvia de peluches en el estadio del Besiktas.

El fútbol turco ha dejado este fin de semana una de las estampas más hermosas y emocionantes vistas en un campo de fútbol. El emotivo gesto tuvo lugar en el estadio Vodafone Park durante el partido de la Süper Lig entre el Besiktas y el Antalyaspor, cuando miles de aficionados lanzaron peluches al césped para los niños que se han visto afectados por los devastadores terremotos que han sacudido al país.

Corría el minuto 4:17 de partido, misma hora en la que empezó a temblar Turquía el pasado 6 de febrero, cuando tuvo lugar este acto solidario de los hinchas del Besiktas que ha dado la vuelta al mundo tras compartir el club de Estambul un vídeo del conmovedor momento en sus redes sociales.

El vídeo, de 2 minutos y 47 segundos de duración, arranca con una vista aérea del estadio para después recorrer todo el campo mientras se ve a miles de aficionados lanzando peluches, muñecos y otros juguetes. La grabación está acompañada de la canción Memleketim (Mi tierra), de Ayten Alpman, una artista turca muy popular en los años 70. El club ha escrito el texto "Çocuklar hep gülsün" (Los niños siempre sonríen en español) al compartir el vídeo en las redes sociales.

El encuentro estuvo parado durante varios minutos debido a la lluvia masiva de muñecos y peluches lanzados desde la grada. Futbolistas de ambos equipos, algunos de ellos visiblemente emocionados, tuvieron que ayudar a los funcionarios del Besiktas del césped para poder reanudar el partido.

El Besiktas ha anunciado que todos los peluches y muñecos, así como prendas de ropa que también fueron lanzadas desde el graderío, lo harán llegar a las víctimas de los terremotos.

Antes del inicio del encuentro, también se produjo un emocionante minuto de silencio que culminó en una larga ovación y homenaje a las fuerzas de seguridad que participaron en las labores de rescate y a las más de 44.000 víctimas mortales del seísmo, entre los cuales se encuentra el exfutbolista ghanés del Chelsea, Christian Atsu, y el portero Ahmet Eyup Turkaslan. Algunos jugadores no pudieron evitar derramar lágrimas durante el emotivo momento.

La catástrofe ha dejado 1,25 millones de personas sin hogar debido a los daños provocados en las viviendas de la zona. La mayoría reside ahora mismo en tiendas de campaña y hostales, mientras que otros han sido evacuados a otras regiones del país que no se vieron golpeadas por los seísmos.

Según datos del Banco Mundial (BM), los terremotos han causado daños directos por un total de 32.249 millones de euros, lo que equivale al 4% del PIB turco del año 2021. El organismo internacional advierte también que los costes de reconstrucción serán mucho mayores que esta cantidad, posiblemente se duplicarán.

El Ministerio de Urbanismo turco estima que hay 1,3 millones de edificios afectados por los terremotos, de los cuales 173.000 inmuebles o bien están completamente derruidos o tan gravemente dañados que deben ser demolidos de inmediato. Solo en la provincia de Hatay, la más golpeada por seísmo, hay 51.000 edificios en este estado.