Dos años después de que saliera a la luz pública la supuesta trama para emprender en redes sociales una campaña de desprestigio de todos aquellos no afines a la directiva de Josep Maria Bartomeu, un nuevo 'Barçagate' sobrevuela sobre el FC Barcelona. Después de que este miércoles la Cadena SER revelara los pagos del club al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira, y de que El Mundo publicara este jueves las 33 facturas emitidas entre 2016 y 2018 por el Barça por presuntos servicios recibidos que no pueden demostrarse, El País ha desvelado por la tarde, citando fuentes judiciales que los pagos comenzaron en 2001, con Gaspart en la presidencia, y se prolongaron hasta que en 2018 Enríquez Negreira dejó su puesto directivo en el Comité Técnico de Árbitros. Y que los pagos desde el año 2001, que se incrementaron desde la llegada de Laporta, suman aproximadamente 6,6 millones de euros.
La Fiscalía trata ahora de buscar pruebas para conocer si el club azulgrana recibió un trato de favor por parte del estamento arbitral en una investigación centrada en el período de Bartomeu, entre 2016 y 2018 porque de existir hechos delictivos anteriores, habrían prescrito. A efectos deportivos ya habría prescrito incluso en el período 2016 y 2018, según ha aclarado LaLiga. Por tanto, en el caso están con riesgo de penas de cárcel los directivos o árbitros envueltos en el Barçagate si se demostrara la corrupción. El delito de corrupción entre particulares estaría castigado por entre seis meses y cuatro años de cárcel. Y si se ha pagado por servicios inexistentes, los responsables podrían ser castigados con hasta tres años de cárcel por un delito de administración desleal.
33 facturas en dos años por servicios que no pueden demostrarse
Mientras El País ha corroborado que los pagos superan los 6 millones y medio de euros y comenzaron en 2001, este jueves, El Mundo ha publicado las facturas abonadas a la sociedad instrumental Dasnil, 95, S.L., propiedad del exnúmero dos de los árbitros, entre 2016 y 2018, 33 facturas emitidas y que no han ido acompañadas de la documentación o los informes adquiridos. Es decir, el club alega que no tiene documento alguno entregado por Negreira a cambio de esa remuneración.
Según publica El Mundo, la Agencia Tributaria requirió el 18 de enero de 2021 al club azulgrana la documentación que respaldara los pagos al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira, y un mes después la entidad presidida entonces por Josep Maria Bartomeu puso a disposición de Hacienda un paquete de 33 facturas, todas las facturas entregadas a la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF).
Las facturas a las que ha tenido acceso El Mundo contenían todas el mismo concepto genérico, "elaboración y envío de vídeos técnicos al club" o "asesoramiento de vídeos técnicos", y reflejaban importes pagos que ascendían en total a 1.685.142,8 euros.
Desde el 12 de enero de 2016, fecha de la primera factura de 45.228,8 euros, la periodicidad de las mismas fue mensual pero con cantidades diferentes, llegando a aparecer en la inspección fiscal una factura de 90.750 euros y otra de 30.250 euros, con un último recibo con fecha de 5 de junio de 2018.
El Mundo destaca que tras ser requerido el club blaugrana por Hacienda, el FC Barcelona admitió la "relación mercantil" con la entidad a la que emitía facturas y llegó a pedir una prórroga para atender el requerimiento y localizar toda la documentación. Eso sí, el Barça precisó que "en cuanto a la identidad de la persona o personas que realizaron materialmente la prestación de servicios, es decir, la elaboración material de los informes y de los vídeos", el club "lo desconoce, al tratarse de un asunto interno de la empresa".
La Agencia Tributaria también solicitó al FC Barcelona información sobre dónde tenía lugar la asesoría, para tratar de determinar si se trataba de una facturación ficticia, y la respuesta, según informa El Mundo, fue muy similar a la anterior: "Respecto al lugar de realización de los informes y vídeos, el club también lo desconoce al tratarse de un asunto interno de dicha empresa". "En cuanto a la persona física de contacto de referencia en las relaciones económicas con la citada entidad, éste sería el Sr. Javier Enríquez", hijo de Enríquez Negreira.
La Agencia Tributaria sostiene en los informes que elaboró al inspeccionar la sociedad Dasnil, 95, S.L. que "el Barcelona quería asegurarse" con los mencionados pagos "de que no se tomaban decisiones arbitrales en su contra, es decir, que todo fuera neutral", según se desprende de las declaraciones ante el Fisco del propio directivo arbitral.
En este sentido, el diario AS ha publicado las estadísticas del archivo histórico de Opta desde la temporada 2003-04 a la 2017-18, unos datos que revelan que durante esas quince temporadas, el Barcelona muestra el balance más favorable en penaltis, con 68 (125 a su favor, por los 57 en contra), y en tarjetas rojas, con 43 (61 recibidas, por las 104 mostradas a su rivales).