Caso Negreira

El hijo de Negreira, imputado por los pagos del Barça

Hasta ahora Javier Enríquez solo era testigo del caso, pero el magistrado ha adoptado esta decisión a petición de LaLiga y además ha ampliado el periodo de investigación hasta el año 2001

Enríquez Negreira.

EFEEnríquez Negreira.

El Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona ha imputado a Javier Enríquez, hijo del exvicepresidente del Comité Técnico Arbitral (CTA), José María Enríquez Negreira, por los pagos del Futbol Club Barcelona (FCB) a su padre, según han explicado fuentes conocedoras este viernes.

El juzgado ha adoptado esta decisión a petición de LaLiga, que había pedido expresamente que el hijo de Negreira pasara a ser investigado en la causa a pesar de que la Fiscalía había decidido dejarlo fuera de las pesquisas, según ha confirmado El Mundo.

Las mismas fuentes han explicado que la causa se decretó secreta después de las personaciones, y que "se ha extendido el intervalo de investigación, los delitos y se ha incluido a Negreira Jr.", modificando así su condición de testigo a imputado.

En esta causa, el FC Barcelona está investigado como persona jurídica en la causa por los pagos al exvicepresidente del CTA José María Enríquez Negreira. También están investigados el propio Negreira, los expresidentes blaugranas Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, los exdirectivos del club Óscar Grau y Albert Soler y la empresa de Negreira DASNIL 95 SL.

El pasado viernes, el juzgado aceptó al Real Madrid CF como acusación particular en la causa y descartó la personación del Consejo Superior de Deportes (CSD). La jueza argumentó la admisión del club madridista porque participa en LaLiga y la presunta corrupción que se investiga para supuestamente favorecer al FC Barcelona le habría afectado también.

Por contra, argumentó que el CSD es "un organismo de naturaleza meramente administrativa, con reconocimiento de competencias disciplinarias propias, instando la sanción de conductas que, en caso de exceder los límites del ámbito puramente deportivo", corresponden a las autoridades judiciales.

También para justificar la exclusión del CSD, recordó que los organismos públicos no pueden actuar como acusación popular "salvo que exista habilitación legal expresa, la cual únicamente está prevista para el caso de violencia de género".

Esta decisión judicial se conoce después de que los dos inspectores de la UEFA encargados de elaborar un informe sobre el 'caso Negreira' hayan concluido que el Barcelona “ha violado el marco legal del organismo europeo” por lo que instan a que sea sancionado un año sin participar en las competiciones europeas, según publicó ABC.