• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 27/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Olimpismo
Deportes

El Gobierno catalán cree que la candidatura a los JJOO de Invierno 2030 debe ser solo catalana y no con Aragón

republica/ep | Barcelona | Actualizado: 21.01.2022

La consejera de Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà, ha asegurado hoy que, para el Govern, la candidatura a los Juegos Olímpicos de Invierno debe ser catalana y que se celebre mayoritariamente en el Pirineo catalán, por lo que ha rechazado hacer una candidatura conjunta con Aragón.

El Gobierno catalán cree que la candidatura a los JJOO de Invierno 2030 debe ser solo catalana y no con Aragón

Vilagrá considera que en el nombre de la candidatura a estos JJOO deben aparecer los Pirineos y Barcelona: "La potencialidad de estos nombres no tiene cuestión", ha apostillado. Tan solo ha admitido que alguna disciplina se celebre en Aragón y otras en otros países donde sí cuentan con la infraestructura necesaria, para evitar así tener que construir "obras faraónicas" sobre deportes que no tienen tradición en Cataluña.

Así lo ha afirmado la consejera catalana de Presidencia en rueda de prensa junto a la secretaria general del Deporte, Anna Caula, y el secretario general de Vicepresidencia y Políticas Digitales y Territorio, Ricard Font, en la que han anunciado la celebración de una consulta sobre la celebración de los JJOO Barcelona-Pirineos 2030 será "vinculante".

Vilagrá ha señalado que el objetivo es hacer una candidatura sólida y sostenible, y que no se trata solo del evento deportivo en sí, sino de aprovecharlo para impulsar la estrategia del Govern en el Pirineo para mejorar sus infraestructuras, su movilidad y su conectividad, entre otras cuestiones.

Asimismo, ha recalcado la necesidad de que estos Juegos sean un impulso para el desarrollo y la actividad económica del Pirineo, y que respeten la biodiversidad y los espacios naturales: "Tiene que dejar un buen legado".

Por eso, ha concretado que tienen que analizar qué disciplinas se pueden realizar en el Pirineo y cuáles no, porque ha descartado construir infraestructuras para pruebas deportivas de las que no hay tradición en Cataluña y que solo servirán para los 15 días que duren los Juegos: "No haremos obras faraónicas".

En este sentido, ha relatado que la intención es que este tipo de disciplinas se celebren en otros países en los que sí que tienen la infraestructura, y también ha sugerido la posibilidad de que alguna se celebre en Aragón, pero ha dicho que en estos momentos no contemplan que haya pruebas en Andorra.

Consulta vinculante

En cuanto a la consulta, la consejera de Presidencia ha garantizado que ésta será vinculante y tendrá lugar a finales de la primavera. Ésta se celebrará en las comarcas del Aran, Pallars Jussà, Pallars Sobirà, Alta Ribagorça, Alt Urgell (Lleida) y Cerdanya (Lleida-Girona) y en ella podrán participar todos los ciudadanos de estas comarcas mayores de 16 años y Vilagrà ha cifrado en 63.000 personas las que serán llamadas a votación.

La consejera ha apuntado que todavía no está cerrada la pregunta, pero que será clara para que se visualice el apoyo del Pirineo catalán a la candidatura y ha garantizado que será vinculante: "El Govern se toma con mucho cuidado la opinión de la ciudadanía", y ha detallado que en los próximos meses la Generalitat hará una campaña en el territorio para explicar la candidatura y el proyecto que hay para estos Juegos.

Preguntada por qué se ha excluido a Barcelona de esta consulta, cuando la candidatura lleva el nombre de la ciudad, ha argumentado que lo han decidido así para "acercar las decisiones al territorio donde pasan los eventos", que se celebrarán mayoritariamente en el Pirineo, aunque ha abierto la posibilidad de que haya alguna en la capital catalana, como las pruebas de hielo en el Palau Sant Jordi.

La encuesta

Vilagrà también ha explicado tres de cada cuatro catalanes ven "interesante" la posibilidad de que se lleve a cabo esta candidatura, según una encuesta a 1.500 personas --300 de las comarcas en las que se harían los Juegos-- que ha elaborado la Generalitat.

Así, ha subrayado que los ciudadanos "ven una oportunidad en estos Juegos" y creen que pueden ser sostenibles y pueden generar un crecimiento económico, aunque ha avisado de que también perciben algunos riesgos que el Govern quiere trabajar para resolver.

Este mismo viernes el Govern ha celebrado reuniones con cargos y alcaldes del territorio, encuentros que se seguirán celebrando con participación del Ayuntamiento de Barcelona.

Caula y Font

Caula ha dicho que los Juegos Olímpicos de Invierno pueden marcar un antes y un después como ocurrió con Barcelona 92 y ha llamado a ilusionarse con esta candidatura: "En el 92 hicimos ciudad, ahora haremos país", y ha recalcado que el Comité Olímpico Internacional (COI) cada vez plantea los Juegos Olímpicos más enfocados a la sostenibilidad.

Por su parte, Font ha sostenido que la voluntad del Govern es implicar al territorio para saber qué estrategia y qué legado se quiere dejar después de los Juegos Olímpicos, ha argumentado que unos JJ.OO. de Invierno no tienen la dimensión de los de verano y ha apostado por "reaprovechar" las infraestructuras ya existentes.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Juegos Olímpicos
Lo más leído
  1. Muere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros' y eterno malo de ojos azules
  2. Libertad provisional para el actor Luis Lorenzo y su pareja, acusados de matar a la tía de esta con veneno para poder heredar
  3. El Gobierno fuerza la geometría variable y Unidas Podemos se descuelga por primera vez del Ejecutivo con la ley audiovisual
  4. Los Mossos interrogan a la madre de las hermanas de Terrassa y apunta a un hijo por el doble feminicidio
  5. Muere un joven de 27 años tras sufrir un accidente de moto en el túnel de María de Molina, en Madrid
  6. The Rolling Stones aterrizan en Madrid a una semana del inicio de su posible "última gira"
  7. Efemérides de hoy, 27 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 27 de mayo?
  8. Guerra en Ucrania _ Día 93 | Scholz acusa a Putin de violar el "orden de paz" surgido tras la Segunda Guerra Mundial
  9. Draghi asegura que se avecina una crisis alimentaria mundial "de proporciones gigantescas"
  10. El Tribunal de Cuentas ve "incidencias" en el 22% de los contratos que Illa firmó en los primeros meses de pandemia
Lo último
  • 5:16 pmLa menopausia inducida en mujeres con cáncer de mama reduce su calidad de vida
  • 5:16 pmBouwman gana y asegura la 'azzurra' y Carapaz sigue líder del Giro
  • 5:10 pmIberdrola instalará en Cedillo la primera comunidad solar de España para un pueblo completo
  • 5:07 pmUnidas Podemos desvela algunos detalles de la segunda reforma laboral de Yolanda Díaz
  • 4:36 pmLas hermanas asesinadas de Terrasa pidieron ayuda durante una hora, nadie hizo nada
  • 4:16 pmLa viruela del mono que ha desatado la alarma en Europa, una vieja conocida en África
  • 3:57 pmConmoción en Milán: una anciana, decapitada y despedazada, y su hija detenida
  • 3:46 pmFeijóo denuncia el "teatro" de Sánchez, que primero insulta al PP y luego le pide apoyo: "Conmigo que no cuenten"
  • 3:31 pmLa incidencia en mayores de 60 años cae 70 puntos y Sanidad registra 45.919 casos y 236 muertes
  • 3:21 pmCientíficos españoles desarrollan una terapia que erradica uno de cada tres tumores en cáncer de pulmón precoz
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
El Atlético busca resurgir contra el Valencia Joao Félix, en acción en un Atlético-Valencia Marcelo, en la acción que le costó la expulsión en Elche Marcelo, sancionado con tres partidos por su roja en Elche
Scroll to top