Fútbol

Getafe quita el nombre de Alfonso Pérez a su estadio tras sus polémicas declaraciones sobre el fútbol femenino

El exjugador aseguró en una entrevista que "no puede ser equiparable para nada el fútbol femenino y el masculino, porque todo va en función de los ingresos que generes y de la repercusión mediática"

Estadio 'Coliseum Alfonso Pérez'.

EUROPA PRESSEstadio 'Coliseum Alfonso Pérez'.

El Ayuntamiento de Getafe y el Getafe CF, club de Primera División, han acordado retirar el nombre de Alfonso Pérez al Coliseum, el estadio donde juega el equipo azulón, y dejarlo sólo como Coliseum tras las polémicas declaraciones "machistas" del exfutbolista getafense.

El Gobierno municipal, formado por PSOE y Podemos, ha trasladado al club que esta instalación municipal, cedida al Getafe, sea un ejemplo para "trasmitir valores positivos del deporte como la igualdad, la solidaridad y el respeto", después de que el exjugador del Real Madrid y de la Selección Española asegurara en unas declaraciones que "no puede ser equiparable para nada el fútbol femenino y el masculino, porque todo va en función de los ingresos que generes y de la repercusión mediática".

"A mí me gustaría cobrar lo de Cristiano Ronaldo, pero no soy tan bueno. Es lo que hay. Cada uno tiene que saber dónde está. No se pueden quejar. El fútbol femenino ha evolucionado, pero deben tener los pies en el suelo y saber que no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre", señaló Pérez en una entrevista a El Mundo.

La propia alcaldesa de la localidad, Sara Hernández (PSOE), ha declarado sentirse "muy defraudada y triste" por estas declaraciones y ha avanzado que ya se han puesto en contacto con el Getafe CF y la Federación de Peñas del Getafe CF para "tomar cuantas medidas sean necesarias en favor de la igualdad en nuestra ciudad".

"Me entristece que diga que sus compañeras de la Selección española no tienen de qué quejarse del mundo del fútbol. Hombre, ha habido agresiones sexuales, las jugadoras han denunciado actitudes absolutamente machistas y han tenido que reivindicar unas mínimas condiciones laborales, donde he echado de menos que futbolistas tan laureados como Alfonso Pérez hubieran salido a apoyar a sus compañeras", ha añadido la regidora socialista.

"Las opiniones machistas reflejadas por Alfonso Pérez en una reciente entrevista sobre sus compañeras de la selección española no tienen cabida en nuestra sociedad. La igualdad no es 'tener nuestro espacio'", señalan a EFE fuentes del Consistorio, donde reiteran que "no conciben que el deporte solo pueda entenderse como un negocio".

En este sentido, estas fuentes afirman que "muchas jugadoras y mujeres han luchado durante toda su vida para alcanzar unas condiciones laborales mínimas que todavía están lejos de ser igualitarias", además de que "muchas mujeres siguen siendo asesinadas cada semana en España por el machismo".

Finalmente, tras acordarlo con el club de fútbol, el Consistorio y el Getafe C.F. han coincidido en "la necesidad de preservar los valores positivos que emanan del deporte, que en la ciudad se fomentan a través de las escuelas deportivas", por lo que retirarán el nombre de Alfonso Pérez del estadio municipal, informan en un comunicado conjunto.

Además, aseguran que en el mismo contexto se ha manifestado mayoritariamente la afición del Getafe C.F, que coincide en la necesidad de que esta instalación municipal, cedida al club, sea "un ejemplo para trasmitir los valores positivos del deporte como la igualdad, la solidaridad y el respeto".

"El exfutbolista señalaba la imposibilidad de que una jugadora cobre lo mismo que sus compañeros varones, trasladando la idea del fútbol como mero negocio económico, en lugar de ensalzar aspectos tan importantes en el deporte como la superación, el esfuerzo o la igualdad, minimizando los logros sociales obtenidos por las actuales campeonas del mundo dentro y fuera de los terrenos de juego", añaden.

Ayuso: "La dictadura de la izquierda es asombrosa"

La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado el acuerdo entre el Ayuntamiento de Getafe y el Getafe C.F de retirar el nombre del exjugador Alfonso Pérez del Colisum tras sus declaraciones contra la equiparación salarial del fútbol femenino en una entrevista en el diario 'El Mundo'.

"La dictadura de la izquierda es asombrosa: un veterano exjugador de fútbol no puede ni dar su opinión si no le agrada al poder", ha escrito la dirigente madrileña en su cuenta de 'X', antiguo Twitter.

En un comunicado conjunto, el Consistorio y el club han apuntado a que Alfonso Pérez señalaba en la entrevista "la imposibilidad de que una jugadora cobre lo mismo que sus compañeros varones", y han puesto el foco en que esto traslada idea de que el fútbol es un "mero negocio económico, en lugar de ensalzar aspectos tan importantes en el deporte como la superación, el esfuerzo o la igualdad".