LIGA DE CAMPEONES

Un gol de Rodri corona al City como campeón de Europa (1-0)

El centrocampista español resuelve un encuentro en el que el Inter logró anular al equipo británico durante gran parte del choque

El City, campeón de la Champions 2022-2023

EFEEl City, campeón de la Champions 2022-2023

El Manchester City se proclamó este sábado en Estambul campeón de Europa por primera vez en su historia al doblegar al Inter en una final decidida con un gol de Rodri, único jugador español sobre el césped. El equipo británico completa un año mágico conquistando la triple corona emulando el logro de sus vecinos del United en 1999 y Guardiola celebra su tercera Champions como técnico al sumar ésta a las dos conseguidas con el Barça.

Dio la sensación de que el City asumía de entrada su papel de favorito porque controló la posesión del balón desde el pitido inicial. Y el Inter parecía que tenía asimilada su condición de víctima al menos en manejar los tiempos del partido. Así parecía mostrarlo Onana despejando al pelotazo sus primeras intervenciones. Haaland, disparó alto en una posición dudosa que se habría revisado por VAR en caso de terminar en gol. Y Bernardo Silva también lanzó fuera, aunque con un chut menos desviado que sí puede computarse como la primera ocasión de peligro.

Pero fue un espejismo de los primeros compases. Porque el equipo milanés, lejos de pertrecharse atrás, dio un paso al frente y trató de dificultar el inicio del juego del City en el centro del campo. Todo ello, pese al cambio táctico de los británicos si tenían o no el esférico en su poder. Porque al defender, Stones era lateral derecho. Pero cuando disfrutaban de la posición, pasaba al centro y daba unos pasos hacia adelante como si ser tratara de un mediocentro defensivo.

Habían transcurrido casi 20 minutos y desde la opción de Bernardo Silva los interistas conseguían que no hubiera pasado nada más, pese al desgaste físico empleado para ello. Brozovic, incluso, con un disparo desviado, amenazó al equipo británico.

El desafío de los italianos fue a más, e incluso empezaron a tutear a los citizen en el dominio del balón. Barella estuvo a punto de aprovechar una indecisión entre Ederson y Ruben Dias, aunque a los 26 minutos fue Haaland el que apareció para tener la oportunidad más clara hasta entonces.

Su disparo fue rechazado por Onana. Se cumplía la primera media hora, pero las noticias no eran buenas para los de Guardiola. Eran tuteados contra pronóstico y De Bruyne pedía ser sustituido con problemas físicos. A diez minutos del descanso, Foden saltaba al terreno de juego en lugar del centrocampista belga, que ya se había retirado lesionado en la final de Oporto de 2021.

Hasta el descanso, el Inter se tomó un respiro, pero aunque renunció a acercarse al portero rival, no pasó mayores apuros para llegar al intermedio con un empate sin goles. Un botín que bien hubiera firmado antes de empezar el encuentro.

Como no había funcionado el 'plan A', dio la sensación en dos acciones iniciales que el City iba a recurrir a su 'plan B'. Ése que tan buenos resultados le ha dado este año. Que consiste en fútbol directo y en Haaland. Pero el Inter continuaba logrando que pasaran pocas cosas.

Varias acciones ralentizaron además el juego, como cuando llegó la lesión de Dzeko, sustituido por Lukaku. El cuadro italiano no daba sensación peligro y era peor si el dictamen del combate hasta el momento se hubiera resuelto a los puntos como en un cuadrilátero, pero en alguna acción aislada disfrutó de alguna opción, como cuando un error de Akanji permitió a Lautaro llegar solo ante Ederson aunque muy escorado hacia la izquierda. El portero del City repelió el disparo del argentino.

Gol de Rodri y el Inter al larguero

Superado el ecuador del segundo período, se sucedieron los acontecimientos. Contribuyó a ello que el partido dio señales de romperse. Varias acciones de correcalles de uno y otro, quizás porque ambos equipos ya empezaban a acusar el desgaste físico dieron pistas de que podían llegar las ocasiones.

Rodri marca el gol decisivo en la final de la Champions

Primero llegó el gol del City. Rodri, el único jugador español presente en la final, aprovechó un balón suelto en el área italiana para sacar provecho a un ajustado lanzamiento con el interior de su pie derecho. Y a continuación, el Inter rozó el empate. Un cabezazo de Di Marco fue repelido por el larguero, y el rechace del propio Di Marco, también de cabeza, fue rechazado involuntariamente en boca de gol por su compañero Lukaku.

El Inter adelantó líneas y en consecuencia dejó espacios, lo que nos anunció emociones finales hasta el pitido final. Foden aprovechó una autopista por el centro del ataque citizen para plantarse ante Onana, aunque el cancerbero interista estuvo acertado y evitó la sentencia. Un centro chut de Barella fue el siguiente acercamiento reseñable de los milaneses.

Los cambios de Inzaghi, que terminó aprovechando los cinco, no provocaron a corto plazo mejoría en el Inter, que entró en un 'quiero y no puedo' en los últimos minutos. Porque a medida que llegaba el final el City se sentía más cómodo y aunque se jugaba más en campo citizen parecía más cercano el 2-0 que el empate italiano.

Pero a medida que se acercaba el final, el Inter comenzó a creer en sus opciones y se volcó en busca de la igualada. Lukaku estuvo a punto de concretar el empate, porque a los 88 minutos cabeceó en boca de gol y un providencial Ederson rechazó con su pierna izquierda casi en un acto reflejo. El belga lo intentaría a continuación con un tiro demasiado cruzado. Ederson, en el descuento, se lucía con una estirada a remate de Gosens que rubricaba el triunfo británico.

El City cerraba el círculo y conquistaba la triple corona formada por la Premier, la FA Cup y la Champions. Su primera Champions de la historia y la culminación de un proyecto gestado a base de millones y millones de petrodólares. Guardiola, que ayer sólo hizo dos cambios (por cinco de Inzaghi), y uno de ellos obligado por lesión, ganaba su tercera Champions como entrenador y se sitúa a una de Ancelotti, quien lidera la estadística con cuatro.

MANCHESTER CITY, 1 -0 INTER DE MILÁN (0-0, al descanso).

MANCHESTER CITY: Ederson; Akanji, Rúben Dias, Aké; Stones (Walker, min.82), Rodri; Silva, De Bruyne (Foden, min.36), Gündogan, Grealish; y Haaland.

INTER DE MILÁN: Onana; Darmian (D'Ambrosio, min.84), Acerbi, Bastoni (Gosens, min.76); Dumfries (Bellanova, min.76), Barella, Brozovic, Çalhanoglu (Mkhitaryan, min.84), Dimarco; Dzeko (Lukaku, min.57) y Lautaro.

GOL: 1-0, min.68: Rodri.

ÁRBITRO: Szymon Marciniak (POL). Amonestó con tarjeta amarilla a Haaland (90+2) y Ederson (min.90+4) en el Manchester City, y también a Barella (min.59), Lukaku (min.83), Onana (min.90+2) y Inzaghi (min.90+6) en el Inter de Milán.

ESTADIO: Estadio Olímpico Atatürk (Estambul, Turquía), 71.412 espectadores.

Sobre el autor de esta publicación

Víctor L. Abajo

Víctor L. Abajo (Madrid, 1977), aprendió la profesión en RNE, As y Radio Voz antes de licenciarse en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad San Pablo CEU. Desde el año 2000 está vinculado al periodismo digital, primero en Estrella Digital y posteriormente en Republica.com, lo que ha compaginado como freelance en prensa impresa, gestor de proyectos web, responsable de prensa de asociaciones de comerciantes y como redactor deportivo y tipster en Skoresmedia.