El FC Barcelona Femení busca este sábado su segunda Liga de Campeones (16.00 horas) en el PSV Stadion de Eindhoven (Países Bajos) ante el Wolfsburgo alemán, en una cita a la que las blaugranas llegan como ligeras favoritas y con ganas de reconciliarse con la 'Champions', tras perder la final del año pasado, en su tercera presencia consecutiva en la lucha por el título.
Este Barça Femení que impulsaron entre otras la mejor jugadora del mundo, la ya recuperada capitana Alexia Putellas, jugará este sábado la cuarta final, la tercera consecutiva, en busca de un segundo entorchado (tras el de 2021 ante el Chelsea) con el que volver al idilio con la máxima competición continental y dejar atrás las dos finales perdidas.
Las de Jonatan Giráldez llevan una buena campaña europea, y están a un único partido de poder resarcirse y de seguir escribiendo páginas doradas para un equipo que, desde que se profesionalizó, está sembrando las bases para marcar una época. Ganar al Wolfsburgo en Eindhoven sería, sin duda, un gran impulso para lograrlo.
Pese a que Asisat Oshoala esté tocada y Caroline Graham Hansen saliendo de un virus, y pese a que Lucy Bronze y Fridolina Rolfö acaban de salir de respectivas lesiones, el grupo llega bien a la cita. Con descanso, con dos semanas para preparar el partido tras celebrar previamente la Liga F, y con margen para intentar encontrar los puntos débiles del Wolfsburgo y hallar las claves del éxito, como hicieron ante Roma y Chelsea en las eliminatorias, o en una fase de grupos con récord de 29 goles.
No será fácil, no obstante, doblegar a un Wolfsburgo que tiene dos 'Champions' en su palmarés y que en 2020 jugó, y perdió, su última final. Un habitual, todavía más que el Barça, en estos lares y que también desea recuperar la hegemonía que tuvo en 2013 y 2014.
Barça y Wolfsburgo comparten que su último verdugo en finales de 'Champions' fue el Lyon. También tienen jugadoras con presente y pasado en ambos clubes, como la ahora blaugrana Caroline Graham Hansen. Y comparten luchas, varios, siendo el último precedente el de la pasada campaña.
En total se han enfrentado cinco veces en la UEFA Women's Champions League, con un bagaje de 4 victorias para las alemanas por solo una del Barcelona. Fue en el 5-1 en la ida de semifinales de la temporada pasada, cuando eliminaron a las alemanas pese a sufrir en la vuelta (derrota por 2-0 en Alemania).
Mal bagaje para un Barça que tiene otro motivo más para ganar. Más allá del dejar atrás la derrota de Turín, pueden tener 'revancha' ante las alemanas, rival muy peligroso a la contra y que cuenta con Ewa Pajor, la máxima goleadora de la competición con 8 goles.
Más repartido va el gol en el Barça, con 5 tantos para la 'tocada' pero disponible Oshoala y para Aitana Bonmatí, quien además es la máxima asistente de la competición con 6 pases de gol. Aitana será clave, sobre todo si juega más cerca de la portería como mediapunta. Eso siempre que Alexia, que puede hacer de 'falso 9', no reclame ese lugar si es titular pese a la falta de rodaje.
Otro peligro a tener en cuenta es Merle Frohms, la sexta portera con más paradas de la competición con 25 paradas, y un 71% de acierto. Y, en el centro del campo, la veterana Alexandra Popp, la neerlandesa Jill Roord (que suena para el Barça) y la joven Lena Oberdorg serán un reto para Aitana, Patri Guijarro y Keira Walsh.
Duelo complicado, con la presión de lidiar con ese ligero favoritismo, de ver cómo encajar a una Alexia Putellas que es la referente pero apenas ha podido jugar tras la recuperación de su grave lesión de rodilla. De ver si se puede olvidar Turín y aprender de esa derrota para recuperar el trono europeo.
Y todo ello con 8.000 blaugranas en las gradas y la ilusión de todo el barcelonismo empujando. El Barça busca poner la segunda marcha en Europa, con un técnico, Jonatan Giráldez, que en su segunda final busca su primer entorchado como primer entrenador, si bien ya gozó el histórico triunfo de Gotemburgo como ayudante.
ALINEACIONES PROBABLES:
FC BARCELONA: Paños: Bronze, Paredes, León, Rolfö: Walsh, Aitana Bonmatí, Alexia Putellas: Graham Hansen, Oshoala y Paralluelo.
WOLFSBURGO: Frohms; Wilms, Hendrich, Janssen, Rauch; Oberdorf, Lattwein; Huth, Roord, Popp; y Pajor.
ÁRBITRA: Cheryl Foster (WAL).
ESTADIO: PSV Stadion, Eindhoven.
HORA: 16.00/TVE y DAZN.