La llegada de Pochettino al banquillo del Chelsea y el anuncio de que el club londinense descarta la posibilidad de hacer una oferta por la continuidad de Joao Felix ha supuesto un nuevo quebradero de cabeza para el Atlético, que esperara que los británicos movieran ficha para quedarse con el delantero portugués.
El delantero portugués, por el que el Atlético desembolsó 127,2 millones de euros en el fichaje más caro en la historia del club madrileño, continúa depreciando su valor de mercado. Y si hace sólo seis meses el equipo rojiblanco no quería desprenderse de él por menos de 100 millones, su valor de mercado en la actualidad según Transfermarkt es de exactamente la mitad: 50 millones de euros.
Si Joao Felix tuvo un decepcionante paso por el Atlético, en el Chelsea se califica como “ruinosa” la operación por la que llegó cedido a la capital británica. En Stamford Bridge echan cuentas.
Porque pagaron 11 millones de euros en el mes de enero al Atlético por su cesión y se hicieron cargo de la ficha de 7 millones de euros del atacante luso. Como sólo ha marcado 4 goles en 20 encuentros en los que ha participado, cada gol de Joao Felix costó al Chelsea algo más de 850.000 euros. Y el club londinense pagó casi 14.000 euros por cada minuto que vistió de ‘blue’.
Esa vuelta al Atlético genera un problema de base, porque el jugador y Simeone han tenido varios desencuentros en el Metropolitano.
El técnico argentino cree que el delantero no colabora lo suficiente en el trabajo colectivo, especialmente a nivel defensivo. Y el futbolista portugués piensa que no recibe el rol de estrella que merece, está molesto por sus continuas suplencias y considera que el sistema de juego del entrenador no le permite mostrar sus cualidades.
Habían pasado menos de tres meses desde que Joao Felix había abandonado Madrid rumbo a Londres cuando el delantero ya mostró su alegría por el cambio y dejó ante la prensa un ‘recado’ a Simeone. "El Chelsea es un equipo al que le gusta atacar, tener la pelota, dominar el balón... Ése es el fútbol que me gusta jugar. Me siento muy libre aquí y me gusta. Me encanta", aseguró cuando le preguntaron, en vísperas de un partido de Champions ante el Dortmund, si era feliz en la capital británica.
"Es un fútbol diferente, porque la liga es diferente. La manera en la que los equipos juegan en la Liga o en la Premier es totalmente diferente", añadió el atacante, por quien en su día suspiró Joan Laporta para el Barcelona según reconoció el mandatario azulgrana, y por cuya situación han preguntado en los últimos meses el PSG y varios equipos de la Premier League como el Newcastle.
En las oficinas del Atlético, el objetivo sigue siendo el mismo que tenían hace meses. Buscar un traspaso con el que recuperar al menos 100 millones. O al menos, ésa será la petición inicial. La reconciliación con Simeone y su integración al Atlético parece más que complicada no sólo por el aspecto deportivo sino por declaraciones como la reseñada en la que el futbolista se ha quejado del sistema táctico del equipo rojiblanco, en lo que entienden Gil Marín y Cerezo como una declaración de intenciones de no querer regresar.