Novak Djokovic estaría preparando una demanda millonaria contra Australia por "maltrato"
El tenista serbio analiza junto a su equipo legal iniciar acciones legales contra el gobierno australiano, al que reclama cerca de 4,3 millones de dólares

El culebrón de Novak Djokovic en Australia parece no haber terminado. Tras permanecer 11 días en el país con la incógnita de una deportación, que finalmente se produjo, el serbio estaría preparando una demanda contra el gobierno australiano, al que le reclama 4,3 millones de dólares por la cancelación de su visado y el "maltrato" que a su juicio recibió durante su estancia en el hotel de detención de inmigrantes situado en Melbourne. Así lo aseguran numerosos medios que explica que la suma reclamada incluye el premio en metálico que el deportista esperaba ganar en el Open de Australia, donde aspiraba a defender su título y convertirse en el primer tenista de la historia en sumar 21 Grand Slams.
Según explica su entorno y ha asegurado él mismo, el trato recibido durante su estancia en el hotel fue "humillante" y que le trataron "prácticamente como un prisionero", motivos que le empujan a iniciar una batalla legal para reclamar 4,3 millones de euros, cantidad que incluye el premio que esperaba ganar en el torneo y para el que se perfilaba firme candidato. La propia madre del tenista ha asegurado al diario británico The Sun que su hijo "estaba lleno de pulgas y gusanos".
Djokovic ha sido condenado por la justicia australiana a pagar las costas judiciales de su contencioso con el gobierno de Australia tras su entrada sin vacunar contra el COVID-19 en el país y se enfrenta también a una posible prohibición de entrada al país durante un periodo de tres años.
El tribunal que autorizó su deportación aseguró este jueves que el Gobierno tenía una "base racional" para considerar que la presencia del jugador suponía un riesgo para la salud y el orden público. "No era irracional que el ministro se preocupara de que el supuesto apoyo de algunos grupos antivacunas a la aparente posición del Sr. Djokovic sobre la vacunación pudiera alentar concentraciones y protestas que pudieran conducir a una mayor transmisión comunitaria", señalaron los tres jueces del Tribunal Federal Australiano. "Esto no es una fantasía; no necesita pruebas", precisó el texto digital, al recordar que Djokovic ya tenía antecedentes de haber hecho "caso omiso de las medidas razonables de salud pública en el extranjero".
El serbio admitió durante su estancia en el país oceánico que se cometieron "errores humanos" en su declaración para entrar a Australia, omitió que había estado en España antes de viajar al país oceánico y acudió a una entrevista con un medio francés en Belgrado a pesar de saber que tenía el COVID-19, motivos en los que se apoyó el departamento de Inmigración para cancelar el visado del tenista.
El número 1 del ranking ATP y nueve veces ganador de este Grand Slam aterrizó el 5 de enero en el aeropuerto de Melbourne con el objetivo de participar en el Abierto de Australia, que se celebra en estos momentos, pero las autoridades revocaron su visado por no estar vacunado contra el COVID-19, en medio de un gran revuelo internacional. El serbio fue retenido en un hotel destinado al hospedaje de inmigrantes hasta que el lunes 10 de enero la justicia decidió darle la razón al tenista, alegando que no había sido tratado con "equidad" y en lo que su familia describió como "la mayor victoria de su carrera". Aunque poco después, el ministro de Inmigración, Alex Hawke, hacía uso de los poderes de su cargo asegurando que Djokovic representaba una "amenaza para la salud y el orden público", por lo que finalmente fue deportado el 16 de enero. Actualmente, 'Nole' se encuentra en Belgrado, donde fue recibido por una multitud de seguidores.
El escándalo se produce en un momento en que Australia, que exige a los extranjeros estar vacunados con la pauta completa de la vacuna o una exención válida para entrar en el país, lucha contra un aumento disparado de casos que ha causado desabastecimientos en los supermercados y otros servicios claves.
Ahora comienza un nuevo capítulo en la polémica de tenista, que ha visto como las puertas de la mayoría de torneos se le cierran y se le plantea un futuro nada halagüeño para su carrera deportiva.