Dembélé planta cara a Xavi y Alemany: "No tengo la costumbre de ceder al chantaje"
Ousmane Dembélé ha escrito una carta abierta en Instagram en la que asegura que no se va a someter al chantaje que le está haciendo el Barcelona, después de haberse quedado fuera de la convocatoria para el partido que su equipo afronta hoy en Bilbao ante la sensación del club de que no quiere continuar más allá del mes de junio. El jugador francés ha dejado claras sus intenciones. "No soy un hombre que hace trampas y menos todavía uno que tiene la costumbre de ceder al chantaje".
El internacional galo lamenta llevar cuatro años “callado” escuchando “chismorreos” sobre él. Y ha afirmado que su silencio “se acabó”.
“Prohíbo a cualquiera dar a pensar que no estoy implicado en el proyecto deportivo. Prohíbo a cualquiera atribuirme intenciones que yo nunca he tenido. Todavía bajo contrato, estoy plenamente implicado y a la disposición de mi club, de mi entrenador”, asegura el extremo francés.
El futbolista, que asegura que “siempre” lo ha dado “todo” por sus compañeros y “para todos los socios” afirma que “no es ahora que eso va a cambiar”, y deja clara al Barça cuál será su postura. “No soy un hombre que hace trampas y menos todavía un hombre que tiene la costumbre de ceder al chantaje. Seguramente el amor sea una variante del chantaje”, escribe.
En relación a su nula disposición a seguir, como afirman Xavi y Alemany, Dembélé afirma que “hay negociaciones” con el club. “Como lo sabéis, hay negociaciones. Dejo a mi representante encargarse, es su terreno. Mi terreno es la pelota, simplemente jugar al fútbol, compartir momentos de alegría con mis compañeros y todos los socios”, explica.
Sus palabras llegan después de que el técnico barcelonista, Xavi Hernández afirmara que el jugador debía hacer las maletas si no renueva. "Hemos esperado mucho tiempo y la situación no es fácil. Hace cinco meses que Mateu Alemany está en conversaciones con el jugador y su representante, y no podemos esperar más; o renueva o se busca una solución", manifestó Xavi en rueda de prensa.
Hoy, el director de fútbol del FC Barcelona, Mateu Alemany, ha opinado en la misma dirección que su entrenador. "Estamos a 11 días para que se cierre el mercado y entendemos que después de todo este proceso, el jugador ha decidido no continuar y nosotros lo que queremos son jugadores comprometidos con el Barça y tanto por su bien como por el club tiene que salir lo antes posible", aseguró.
AFE ve indicios de "actuación ilegal" del Barça
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) vería indicios de "actuación ilegal" del FC Barcelona respecto a su jugador Ousmane Dembélé si el hecho de no convocarle tras no llegar a un acuerdo de renovación se perpetúa en el tiempo, aunque el club blaugrana dejó claro que entienden que el francés no quiere renovar y que está en el mercado de invierno.
El técnico blaugrana, Xavi Hernández, dejó fuera de la convocatoria para el duelo en San Mamés a Ousmane Dembélé por "decisión técnica", y el director de fútbol blaugrana, Mateu Alemany, aseguró que se le busca una salida una vez que entienden que, tras cinco meses de negociación y espera de una respuesta a su oferta de renovación, Dembélé no quiere renovar.
Ante esta situación, AFE considera que jugador y club están obligados a prestar sus servicios y a permitir la prestación de los mismos, respectivamente, pero recalca que la voluntad de un jugador de no renovar su contrato no puede ser visto por el club como un "incumplimiento laboral".
Para el sindicato, no puede existir "ningún tipo de discriminación" ni presión para que el deportista renuncie a sus derechos laborales por mucho que, en este caso Ousmane Dembélé y según desveló el FC Barcelona, haya optado por no renovar o no aceptar las condiciones de renovación del club.
"Entendemos que la renovación de un contrato requiere del acuerdo de voluntades de las dos partes. Dicho acuerdo de voluntades debe ser emitido libremente sin que existan condicionantes externos que limiten o coarten la libertad de contratación del futbolista profesional", defendió AFE.
En este sentido, reconocen que un futbolista profesional no tiene el derecho a ser alineado ni siquiera convocado en todos los partidos, pero sí a ser tratado en las mismas condiciones que sus compañeros y estar en disposición de disputar dichos partidos.
"Si esta circunstancia se pudiera entender como una presión para doblegar su voluntad, y además se producen declaraciones públicas reconociendo este tipo de presiones, estaríamos ante una actuación ilegal por parte de la empresa", defendió el sindicato.
Además, creen que la no alineación de un futbolista --de momento Dembélé no ha sido convocado para jugar este jueves en la Copa del Rey-- durante un periodo de tiempo sin que exista lesión, enfermedad o impedimento físico alguno, supone una "devaluación de su imagen y de su caché deportivo" que incidirá negativamente en sus contrataciones futuras.
"Desde AFE deseamos que esta situación se solucione sin que se vulneren los derechos del trabajador y recordamos que AFE está a disposición de cualquier futbolista que pueda ver vulnerados sus derechos laborales como trabajador o trabajadora que es", defendió el sindicato en su comunicado.