Tras ganar con mucha solvencia sus tres primeros encuentros ante Argentina, China y Austria, las 'Guerreras' vivieron en el estreno de la Ronda Principal su primer examen en el campeonato ante un combinado japonés que le generó problemas y les obligó a apretar en defensa en la segunda parte para hacerse con un triunfo que les coloca con seis puntos en su grupo, igualadas con Brasil y ya con cuatro de ventaja sobre las niponas, Croacia y Austria.
España no pudo cerrar su triunfo hasta el tramo final de un encuentro, igualado pese al gran inicio de las anfitrionas, que casi siempre llevaron la iniciativa en el marcador y que cuando no lo hicieron, tampoco dejaron que Japón se escapase demasiado.
Con Silvia Navarro en una noche inspirada y con el ataque funcionando a gran nivel, el marcador reflejaba una superioridad del combinado nacional pasado el primer tercio de encuentro (8-4). Sin embargo, a partir de ahí, el ataque se atascó, el lastre de las pérdidas (9 al descanso) empezó a pesar mucho y las japonesas, lideradas por la infalible extremo Matsumoto (6/6), se metieron en el choque.
A pesar de los esfuerzos de la veterana guardameta valenciana, el equipo asiático igualó e incluso llegó a ponerse por delante, pero sus ventajas nunca llegaron a ser superiores a un tanto y nunca pudo incomodar realmente a su rival, cuya mejoría en la intensidad defensiva en los últimos minutos del primer acto no le dio el rédito esperado al descanso (15-15).
Pero esa mejoría atrás no se quedó en los vestuarios del Palacio de los Deportes de Torrevieja. España volvió a apretar en su 6-0 para que la figura de Navarro creciese, recuperó 'chispa' en ataque y eso le permitió firmar un parcial de 4-0 que le dio un dominio 'cómodo' (19-16) que ya no soltaría pese a los esfuerzos de las japonesas.
Japón no se rindió y con la aparición de nuevo de las pérdidas en el ataque de la selección de Prades pudo seguir al acecho en el marcador, ahora gracias a los goles de Aizawa. De todos modos, la dinámica era de las anfitrionas que recuperaron los cuatro goles de ventaja (25-21) a falta de algo más de siete minutos, pero que aún no provocaron la rendición asiática. Sí lo hicieron un robo de la joven Paula Arcos y un siete metros posterior de Alicia Fernández que pusieron un 27-23 ya insalvable.
FICHA TÉCNICA:
--RESULTADO: ESPAÑA, 28 - JAPÓN, 26 (15-15, al descanso).
--EQUIPOS:
ESPAÑA: Silvia Navarro (p), Mercedes Castellanos (p); Carmen Martín (2 de pen), Carmen Campos (1), Silvia Arderius (-), Jénnifer Gutiérrez (3), Maitane Etxeberria (5), Soledad López (-), Kaba Gassama (2), Alicia Fernández (3, 2 de pen), Almudena Rodríguez (4), Ainhoa Hernández (1), Irene Espínola (-), Paula Arcos (2) y Shandy Barbosa (5).
JAPÓN: Baba (p), Kametani (p), Nagata (1), Fujita (-), Ohyama (1), Aizawa (7, 4 de pen), Matsumoto (7), Iwabuchi (-), Kondo (3), Nakayama (5, 3 de pen), Yamamoto (-), Kitahara (-), Sahara (1), Hattori (1) y Yoshidome (-).
--PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 3-1, 7-3, 8-6, 10-10, 12-11 y 15-15 --descanso-- 17-16, 19-17, 21-19, 24-21, 25-23 y 28-28.
--ÁRBITROS: S.Krichen (TUN) y S.Makhlouf (TUN). Excluyeron dos minuto a Irene Espínola y Jennifer Gutiérrez, por España, y a Aizawa, Kitahara y Sahara, por Japón.
--PABELLÓN: Palacio de Deportes de Torrevieja.