Fútbol

Alexia Putellas: "No nos han tratado como deportistas de élite"

La internacional catalana ha asegurado que era necesario mantener "conversaciones incómodas" para poder "mejorar"

Alexia Putellas: "No nos han tratado como deportistas de élite"

EFELa guardameta de la selección española femenina de fútbol Alexia Putellas

La jugadora Alexia Putellas ha asegurado que durante años "no" se han sentido tratadas como "deportistas de élite" por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), por lo que es necesario mantener "conversaciones incómodas" para mejorar.

"Nosotras somos las primeras que queremos estar, quiero dejar esto bien claro. El tema es que lo que teníamos claro y queríamos que fuera por delante era la tolerancia cero. El sistema falló: falló la RFEF, falló el país", ha lamentado.

"Hay que tener conversaciones incómodas, como puede ser esta, para crecer, para evolucionar, para mejorar las cosas que vemos que han fallado. Tuvimos reuniones, explicamos lo que sentíamos y lo que no se vio, y a partir de ahí era la RFEF la que debía ver qué debía hacer o qué no", ha declarado.

Putellas ha explicado que denunciaron en varias oportunidades "un tipo de comportamientos y un tipo de actitudes que no se pueden aceptar en ningún entorno laboral". "Creo que si ya no se entiende es porque no se quiere entender. Ayer en Sevilla nos dieron tiempo libre, salimos a la calle y la gente que se nos acercaba lo entendía claramente", ha afirmado.

"¿Qué quieren que digamos? Está todo claro. Si queréis, dos frases, a ver si así les ayudan a entender: tolerancia cero ante lo que todo el mundo vio, tolerancia cero ante las cosas que no se han visto porque no han sido en directo y de las que no se puede hablar porque hay un juicio abierto; y cambios estructurales. Durante décadas, el fútbol femenino no ha estado en la lista de prioridades", ha señalado.

La internacional catalana ha asegurado que lo que más dolió fueron "las faltas de respeto". "Que la gente haga una crítica sobre un partido o sobre una jugadora forma parte de la profesión, pero hay cosas que van más allá, que son cosas inventadas y que van a dañar", ha apuntado.

Putellas también se ha referido a Jenni Hermoso y ha asegurado que el equipo no podía dejarla sola y había que sacar fuerzas para pelear. "Con el paso de los días la situación ha sido para ella mucho más complicada. Había que empatizar muchísimo con ella y luchar para que esto no sucediera nunca más", ha indicado.

"En esta situación ha tenido mucha influencia todo lo que ha pasado en los días posteriores. Tras lo de la Asamblea fue 'se acabó'. Lo que no se podía permitir es que se empezaran a girar versiones cuando todo el mundo lo vio. Apoyamos a nuestra compañera al máximo y creemos en todo lo que nos dice, en cosas en las que no hemos estado presentes y en cosas en las que sí", ha puntualizado.

También ha aclarado que las jugadoras no pidieron la destitución de Jorge Vilda. "Yo no sé por qué echaron a Jorge, la pregunta hay que hacérsela a la RFEF. Lo ha decidido la RFEF. En la calle y en los medios hay muchas corrientes que piensan así, burradas, dicen muchas cosas", ha añadido.

"La responsabilidad que tuvimos fue la de informar de todo lo que había sucedido. En el apartado técnico, si era válido o no era válido, no lo decidíamos nosotras. Transmitimos el sentir de las jugadoras, a él primero, es un comportamiento normal", ha concluido.