• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 20/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Mejor Jugadora del Mundo
Deportes

Alexia Putellas, la cara que reivindica el fútbol femenino

Víctor L. Abajo | Actualizado: 18.01.2022

Alexia Putellas ha hecho historia en esta temporada de la mano del Barça femenino. El triplete de premios conseguidos por la jugadora nacida en Mollet del Vallés va inexorablemente vinculado al éxito del equipo azulgrana, que mientras en la sección de fútbol masculino se enfrenta a un alarmante problema económico que salpica a lo deportivo, en el femenino se ha situado en la cima del fútbol mundial. El éxito de Putellas, ganadora del FIFA World Player, del Balón de Oro y de Jugadora del Año para la UEFA ha sido paralelo al del conjunto catalán, que la pasada campaña se hizo con el triplete de Liga, Copa y Champions y se convirtió en el único de la historia en poder presumir de un triplete tanto en categoría masculina como en femenina. Pero a nivel individual, lo conseguido por Putellas trasciende al deporte. Porque Putellas ya es la cara visible del fútbol femenino. De fuera de España y especialmente de nuestro país. Y la voz que reivindica los derechos que todavía no tiene.

Alexia Putellas gana The Best

En el Balón de Oro, el premio con más trascendencia mediática de los tres, Alexia Putellas fue primera en una clasificación general en las que las también barcelonistas Jennifer Hermoso y Lieke Martens finalizaron en el ‘top 5’, con la madrileña como la segunda más votada y la neerlandesa quinta. Y en The Best, Putellas finalizó primera y Hermoso tercera después de que cuatro de las 13 nominadas al premio fueran azulgranas.

La consecución del Balón de Oro por parte de Putellas, el segundo conquistado por un jugador nacido en España después del que ganó Luis Suárez como jugador del Barça en 1960, ha disparado el valor económico de las apariciones publicitarias de la delantera española, cuya cotización se ha triplicado desde que consiguió el trofeo del ‘balón dorado’.

Sus representantes aseguran sin embargo que la intención de la atacante española es la de mantener con los nuevos patrocinadores la filosofía que había mantenido hasta ahora con los anteriores anunciantes. Acuerdos a medio o largo plazo que no la conviertan en una ‘mujer anuncio’ y que la permitan seguir centrada en el aspecto puramente deportivo.

Putellas quiere seguir haciendo historia dentro del terreno de juego y se paso, seguir reivindicando el fútbol femenino. Sus declaraciones al recoger la Creu de Sant Jordi, máxima distinción de la Generalitat "por su ejemplaridad como representante del deporte femenino de primer orden" fueron muy claras. "El verdadero triunfo llegará cuando exista igualdad de oportunidades entre niños y niñas en el mundo del deporte", afirmó la jugadora azulgrana.

Con sus recientes galardones, la catalana está indudablemente contribuyendo a ello. Porque ni la retransmisión de LaLiga Iberdrola por televisión, ni los derechos laborales firmados por contrato con la RFEF, ni la esperada aparición del equipo femenino del Real Madrid, para generar una rivalidad Barça-Madrid de la que el fútbol femenino espera sacar tajada, están siendo tan importantes como Putellas. La catalana está consiguiendo dar voz a todas sus compañeras, a todas las futbolistas españolas. En casa y fuera porque fueron más de cincuenta los medios extranjeros que solicitaron una entrevista con ella después de que ganara el Balón de Oro.

En la ceremonia de entrega, además de acordarse de su padre (“Por quien hago todo”), fallecido cuando ella tenía 18 años, Putellas dejó otra frase reivindicativa que se escuchó en todo el mundo: “No hay excusa para que todo el mundo tenga el derecho a poder soñar con ser futbolista y hacerlo con condiciones dignas para ser profesional".

La futbolista que a los 7 años recibió las burlas de sus compañeros de equipo, todos ellos niños, cuando llegó al Mollet, lo que llevó a sus padres a inscribirla en el Sabadell femenino, espera que las niñas no pasen hoy por lo mismo. Y que las que ya han llegado a la elite, puedan disfrutar de los derechos prometidos. Putellas, que llegó con 12 años al Barça y pasó por el Espanyol y el Levante antes de regresar en 2012 a una entidad azulgrana ya profesionalizada en la sección femenina, es hoy la mejor jugadora del mundo. Y la cara visible de un fútbol femenino que reclama su sitio.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Fútbol
RELACIONADO
  • Alexia Putellas corona su año perfecto con el The Best

    Suma el galardón al premio de Jugadora del Año de la UEFA y el Balón de Oro

Lo más leído
  1. Juan Carlos I regresa a España tras casi dos años de autoexilio
  2. El PP sigue recortando distancias con el PSOE y se sitúa a 1,6 puntos, según el CIS
  3. Muere Vangelis, el célebre y enigmático compositor de 'Carros de Fuego' y 'Blade Runner'
  4. George W. Bush confunde Ucrania con Irak al hablar sobre "invasiones brutales e injustificadas"
  5. El PSOE reta a Unidas Podemos y se reta a sí mismo con su propuesta para abolir la prostitución
  6. Los cinco menores detenidos por las violaciones a dos niñas en Burjassot pasan a disposición judicial
  7. ¿Qué son las copas menstruales y bragas reutilizables que recomienda la Generalitat?
  8. Chanel se queda tercera en el podio de Eurovisión
  9. Telefónica vende el 7% de las acciones de Prisa por 34,1 millones de euros
  10. Anticorrupción investiga la gestión de Luis Rubiales al frente de la Federación
Lo último
  • 9:09 amAmante, la bravura hecha toro; Roca Rey, el huracán hecho arte
  • 8:56 amOklahoma aprueba un proyecto de ley que prohíbe el aborto desde la fecundación
  • 8:42 amEl juez acuerda libertad vigilada para los 5 menores detenidos por la presunta violación grupal a dos niñas en Burjassot
  • 8:20 amGuerra en Ucrania en directo _ Día 86 | EEUU acusa a Rusia de usar el hambre como arma de guerra en Ucrania
  • 7:59 amRubiales almacenó conversaciones privadas de WhatsApp con Pedro Sánchez desde 2018
  • 12:01 amEfemérides de hoy, 20 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 20 de mayo?
  • 10:39 pmEl Real Madrid tumba al Barça en las semifinales de la Final Four (83-86)
  • 8:27 pmIraola seguirá entrenando al Rayo la próxima temporada
  • 8:22 pmEl PSOE reta a Unidas Podemos y se reta a sí mismo con su propuesta para abolir la prostitución
  • 8:11 pmDe la confesión de Corinna a las regatas de Sanxenxo: tres años de alboroto judicial y político en torno a la figura del Rey emérito
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Demoledor informe de Cáritas: la pandemia atrapa en la pobreza a 11 millones... Pobreza Ambulancias en Reino Unido Reino Unido suma 438 muertos por coronavirus, la cifra más alta desde febrero...
Scroll to top