MUNDIAL DE FÚTBOL DE QATAR 2022

Alemania se tapa la boca para denunciar la censura de la FIFA

Los jugadores han protestado contra la decisión del organismo internacional de prohibir que los jugadores luzcan el brazalete 'OneLove' de apoyo a la comunidad LGTBIQ+

Los jugadores de la selección alemana protestan contra la censura de la FIFA del brazalete 'One Love'.

Efe.Los jugadores de la selección alemana protestan contra la censura de la FIFA del brazalete 'One Love'.

Alemania ha decido retar a la FIFA y sus jugadores se han tapado la boca contra la censura impuesta por los dirigentes del fútbol mundial que han prohibido lucir a los jugadores el brazalete arcoíris 'OneLove' en apoyo a la comunidad LGTBIQ+. La FIFA deslizó el pasado domingo que los jugadores que llevaran este símbolo serían sancionados con tarjeta amarilla nada más iniciarse el encuentro.

La decisión de la FIFA llevó a varios equipos a dar marcha atrás en su intención de lucir el brazalete arcoíris. Sin embargo, Alemania mantuvo desde el principio una actitud crítica y elevó una queja al TAS para tratar de que se levantara el veto.

Pese a las advertencias de la Federación Internacional, en las últimas horas se había insinuado que manuel Neuer, portero y  capitán de la selección alemana, podría saltarse la prohibición y saltar al campo con la banda 'OneLove'.

De hecho, uno de los jueces de línea ha comprobado si Neuer se había saltado las normas.

El juez de línea revisa el brazalete de capitán del alemán Manuel Neuer antes dl encuentro contra Japón.

El juez de línea revisa el brazalete de capitán del alemán Manuel Neuer antes dl encuentro contra Japón.

Poco antes del encuentro, el vicecanciller alemán, Robert Habeck, dijo a la cadena de televisión ZDF: "No soy el asesor de medios de la Federación Alemana y no soy Manuel Neuer, pero la oportunidad está ahí. Soy un político tratando de hacer bien mi trabajo, pero ¿qué pasaría si sucediera ahora? Me gustaría saber y me arriesgaría".

Nancy Faeser, ministra del Interior de Alemania, de visita en Doha, calificó la postura de la FIFA sobre el tema como "un grave error". Así, afirmó: "Esto no está bien, cómo se presiona a las federaciones. Estas no eran las garantías de seguridad que había recibido del ministro del Interior [de Qatar]. En los tiempos de hoy es incomprensible que la FIFA no quiera que la gente defienda abiertamente la tolerancia y se declare contra la discriminación. No encaja en nuestros tiempos y no es apropiado para las personas".