Fútbol

Al Thani envía una segunda oferta para comprar el Manchester United

El jeque, propietario de Qatar Islamic Bank, habría subido su oferta hasta los 6.000 millones de libras por la compra del club mancuniano

Imagen del Manchester United-Betis

EUROPA PRESSImagen del Manchester United-Betis

El Manchester United tiene sobre la mesa una segunda oferta del jeque catarí Jassim bin Hamad bin Khalifa Al Thani para comprar el club de Old Trafford, según informa la agencia de noticias PA.

El jeque Jassim Al Thani, presidente del Qatar Islamic Bank es hijo de Hamad bin Jassim bin Jaber al-Thani, exprimer ministro catarí entre 2007 y 2013, y primo de Hamad bin Jalifa al-Thani, padre del emir.

El jeque presentó su nueva oferta durante la noche de este viernes y el periodista especializado en fichajes y mercado, Fabrizio Romano, afirma que los cataríes siguen confiando en completar la adquisición pese al interés de Jim Ratcliffe y del empresario finlandés Thomas Zilliacus.

El caso es que los propietarios del club mancuniano quieren vendérselo a Al Thani pero tienen reticencias y problemas jurídicos ya que existe un posible conflicto de intereses entre los Al-Thani y el fondo que tiene la propiedad del Paris Saint-Germain, también qatarí.

El plazo para presentar ofertas se había fijado para el miércoles, pero se amplió. La primera ronda de ofertas tuvo lugar en febrero. No se han revelado cifras, pero una o varias de las ofertas iniciales rondaban los 4.500 millones de libras -5.100 millones de euros-. Algunas fuentes afirman que Al Thani podría haber ofrecido 5.200 millones de libras -cerca de 6.000 millones de euros-. Nadie ha pagado más por un equipo en la historia del deporte profesional.

La familia estadounidense Glazer adquirió el club en 2005 por 750 millones de libras -750 millones de euros- en una operación muy apalancada. Tras un controvertido mandato, el año pasado anunciaron que estaban buscando "alternativas estratégicas" que podrían incluir una venta.

La familia se muestra agotada tras una gestión que no ha conseguido arreglar la deuda que tenía el club cuando lo compraron y que en 10 años no ha podido ganar la Premier League. Tanto es así que la afición ya ha acudido en algunos partidos del club con banderas y pancartas pidiendo a los Glazer la venta del club.

Ahora que ha llegado el momento de venderlo, los Glazer se debaten si prefieren la mejor oferta económica o se mueve por otros intereses o incluso se mantienen como accionista del club.

Y, por otro lado, la UEFA. La normativa europea en su Artículo 5.01 de las competiciones de la UEFA prohíbe la participación de un club si existen indicios de que puede estar controlado por otro, aunque formalmente los propietarios sean personas o entidades distintas. Este es el otro debate en Inglaterra si el Manchester United puede ser un "filial" del PSG, lo que llevaría a que uno de los dos no pudiese competir en la misma competición que el otro.

Los otros candidatos

Ratcliffe, que hizo una oferta fallida para comprar el Chelsea en 2022 y ya es propietario del Niza francés, visitó Old Trafford la semana pasada. Ratcliffe, de 70 años, nació en Manchester y es seguidor del United desde niño; es una de las personas más ricas de Gran Bretaña, con una fortuna estimada en 12.000 millones de libras y es el dueño del grupo INEOS, una de las mayores empresas de productos químicos del mundo.

Ratcliffe tendría el mismo problema con UEFA ya que ser dueño del Niza y del Manchester United impediría que ambos clubes compitan en la misma competición europea. Aunque podría "burlar" esa prohibición ya que el Niza está a nombre de INEOS mientras que el United estaría a nombre de Ratcliffe, el favorito de la afición.

El jeque Jassim Al Thani ha declarado que su interés es una iniciativa privada a través de su Fundación Nine Two y que no está relacionada con el Estado catarí. Sus representantes también visitaron Old Trafford la semana pasada para mantener conversaciones, que se consideraron positivas y constructivas.

El empresario finlandés Zilliacus confirmó a principios de semana que también había presentado una oferta. Zilliacus, fundador y presidente de la empresa de inversiones Mobile FutureWorks, quiere comprar el United en una sociedad al 50% con sus aficionados, que tendrán voz y voto en el proceso de toma de decisiones del club de la Premier League.

Hasta ahora, poco o nada se sabe de otros posibles postores, aunque se ha informado de que el fondo de cobertura estadounidense Elliott Management ha hecho una propuesta que implicaría ofrecer financiación a los nuevos postores o a los Glazer.

Solo Rob Walton, dueño de los supermercados Walmart, ha ofrecido más por una sociedad deportiva en la historia. Fue en el verano de 2022 y la oferta de 4.650 millones de dólares, le valió la adquisición de los Denver Broncos de la NFL. Poco menos de 4.500 millones de euros desembolsó Todd Boehly por el Chelsea.