• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 27/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Polémica
Cultura

Spotify comienza a borrar la música de Neil Young y mantiene el podcast antivacunas de Rogan

Samuel Jiménez | Actualizado: 27.01.2022

El veterano músico lanzó un ultimátum a la plataforma y amenazaba con retirar sus canciones: Spotify ha preferido mantener el podcast

Neil Young

Spotify ha decidido: el podcast antivacunas de Joe Rogan se queda y ha comenzado a borrar las canciones de Neil Young. La leyenda del rock había lanzado un ultimátum a Spotify y había amenazado con retirar su música si la plataforma no eliminaba el podcast de Joe Rogan en Estados Unidos, desde el que se difunden teorías conspirativas sobre la pandemia y se hace apología contra las vacunas del coronavirus.

El polémico podcast que ha desatado la ira de Young es The Joe Rogan Experience, en el que el cómico y actor, entre otras cosas, aconseja no vacunarse a niños y jóvenes. "Quiero hacerle saber a Spotify hoy mismo que quiero toda mi música fuera de su plataforma... Pueden tener a Rogan o a Young. No a los dos", ha escrito muy molesto el veterano músico y cantautor canadiense en una carta remitida a sus managers y a su compañía discográfica, Warner Music Group, y recogida por la revista Rolling Stone. "Hago esto porque Spotify está difundiendo información falsa sobre las vacunas, lo que podría causar la muerte de quienes se creen dicha desinformación", añadió el autor de éxitos como Old man, Rockin' in the Free World o Harvest Moon.

Neil Young se retirará de Spotify hasta que la plataforma deje de emitir 'The Joe Rogan Experience', el podcast más famosos de los EE.UU. y en el que se difunden teorías de la conspiración sobre el Covid.

"Pueden tener a Rogan o a Young. No a los dos" pic.twitter.com/9a45F13WwS

— Sputnik Post (@sputnikpost) January 26, 2022

El podcast de Rogan es el más escuchado de la plataforma, con una media de hasta 11 millones de oyentes por cada episodio y una edad media de 24 años. El fichaje del controvertido cómico por Spotify tuvo lugar en 2020 por 100 millones de dólares, según los cálculos de The New York Times, y en el acuerdo la compañía se vio obligada más de 40 episodios por comentarios machistas, racistas o tránsfobos. Spotify comenzó a transmitir su el pasado mes de septiembre con el objetivo de convertirse en el 'Netflix del audio'.

Rogan, considerado en Estados Unidos como el rey del podcast, lleva tiempo sembrando la polémica en su programa con sus reflexiones sobre la pandemia y su rechazo frontal a las vacunas. Cuando en septiembre de 2021 se infectó de coronavirus, recomendó el uso de ivermectina, un fármaco veterinario que no tiene un beneficio comprobado contra el COVID-19. Su elocuencia parece cautivar a sus oyentes y su influencia, al parecer, también es clara entre ellos: un mes después de su recomendación el medicamento se agotó en varias ciudades de Estados Unidos.

Spotify lleva tiempo en el punto de mira de médicos y científicos estadounidenses. Hace unas semanas 270 profesionales de la Ciencia y la Medicina advertían en una carta a la plataforma de que estaba permitiendo la difusión de teorías negacioncitas que están causando un enorme perjuicio en la confianza de los ciudadanos en la investigación científica y las recomendaciones sanitarias. Este grupo de científicos también aseguraba en la misiva que precisamente en el rango de 12 a 34 años hay 12 veces más posibilidades de ser hospitalizado por COVID-19 si no se está inmunizado, según datos del Estado de Washington.

Clapton se une a la lista de artistas antivacunas

Neil Young es uno de los muchos artistas de Estados Unidos que apoya la vacunación y defiende sin ambages la conveniencia de ser inmunizado y de respetar las medidas de control sanitario para evitar contraer el coronavirus. Sin embargo, hay algunos artistas que han hecho gala de su rechazo a las vacunación contra el COVID-19, entre los cuales se encuentra el legendario Eric Clapton, que recientemente hizo unas polémicas declaraciones en las que tachaba a los vacunados de encontrarse "bajo hipnosis" por el "bombardeo con mensajes subliminales".

Eric Clapton

Con una percepción similar a la de Clapton, la actriz Gina Carano se burló de la vacunación en una publicación en su cuenta de Instagram a finales de 2020. Y algunos actores como Robert De Niro o Jim Carrey no se han posicionado en contra de las vacunas, pero sí reclamaron que fueran "seguras" y también exigieron mayor transparencia a los Centros de Control de Enfermedades. También hay quienes, como Jessica Biel, han hecho patente su postura a favor de que las familias "tengan derecho a decidir" sobre la vacunación de sus hijos.

Lisa Bonet, muy conocida a partir de su papel en El Show de Bill Cosby, fue más lejos y llegó a asegurar en la revista The Rolling Stone que "la vacuna introduce en nuestra sangre organismos alienígenas que, a la larga, producen leucemia, esclerosis múltiple o el síndrome de muerte súbita".

En España, Miguel Bosé fue uno de los primeros artistas españoles en mostrarse contrario a las vacunas. "Nos quieren matar a todos porque no son vacunas, son experimentos genéticos. Y los primeros en caer son los que tienen la marca de la bestia en las venas", dijo el cantante.

En los primeros meses de pandemia, Bosé sorprendió a sus seguidores por su apoyo a teorías conspiratorias poco después del fallecimiento de su madre, Lucía Bosé, por coronavirus, en marzo de 2020. El artista calificó el COVID-19 como "la gran mentira de los gobiernos" cuando el virus 9 ya había causado la muerte de más de 390.000 personas en todo el mundo.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Coronavirus, Música, Vacunas
Lo más leído
  1. Libertad provisional para el actor Luis Lorenzo y su pareja, acusados de matar a la tía de esta con veneno para poder heredar
  2. El Gobierno fuerza la geometría variable y Unidas Podemos se descuelga por primera vez del Ejecutivo con la ley audiovisual
  3. Los Mossos interrogan a la madre de las hermanas de Terrassa y apunta a un hijo por el doble feminicidio
  4. Muere un joven de 27 años tras sufrir un accidente de moto en el túnel de María de Molina, en Madrid
  5. Efemérides de hoy, 27 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 27 de mayo?
  6. The Rolling Stones aterrizan en Madrid a una semana del inicio de su posible "última gira"
  7. Guerra en Ucrania _ Día 93 | Zelenski: "Los líderes mundiales se están preparando para un posible episodio nuclear de Rusia"
  8. El Real Madrid se fía a la historia y a las estadísticas contra un Liverpool que llega como favorito
  9. La actuación policial se sitúa en el foco de la polémica tras la masacre de Uvalde
  10. Draghi asegura que se avecina una crisis alimentaria mundial "de proporciones gigantescas"
Lo último
  • 7:23 pmLa Asociación Nacional del Rifle: el gran lobby de las armas y su poder en Estados Unidos
  • 7:20 pmLa Policía de Texas admite que fue un error no tirar abajo la puerta del aula del tiroteo
  • 6:55 pmBerizzo toma el mando de la selección de Chile siete meses después de ser destituido en Paraguay
  • 6:43 pmLa Casa del Rey terminó 2021 con 5,8 millones de euros en cuentas corrientes
  • 6:15 pmNadal y Zapata Miralles avanzan a octavos de final de Roland Garros
  • 5:46 pmCarlos Sainz: "Vengo a Mónaco con la mente abierta y la confianza alta"
  • 5:32 pmFernando Alonso: "Tenemos curiosidad por ver dónde estamos"
  • 5:16 pmLa menopausia inducida en mujeres con cáncer de mama reduce su calidad de vida
  • 5:16 pmBouwman gana y asegura la 'azzurra' y Carapaz sigue líder del Giro
  • 5:10 pmIberdrola instalará en Cedillo la primera comunidad solar de España para un pueblo completo
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Michael Venus cree que Kyrgios tiene "la madurez de un niño de diez años"... El neozelandés Michael Venus cree que Kyrgios tiene "la madurez de un niño de diez años" y que es "imbécil" El Corte Inglés Alianza estratégica: Mutua entra en El Corte Inglés e inyectará 1.105 mi...
Scroll to top