• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • miércoles
  • 29/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Cine
Cultura

Teñido de rubio platino y persiguiendo a Nicolas Cage, Paco León debuta en Hollywood como villano

REPÚBLICA / EFE | Actualizado: 16.06.2022

El actor español es el antagonista del protagonista de 'Leaving Las Vegas' en una comedia autoparódica que llega este viernes a los cines

Paco León debuta en Hollywood como villanoCon el pelo teñido de rubio platino, pegando tiros y persiguiendo a Nicolas Cage a toda velocidad por Mallorca, Paco León debuta en Hollywood haciendo de villano en una comedia autoparódica sobre el protagonista de Leaving Las Vegas (1995) o Cara a cara (1997) que llega este viernes a los cines.

"Me ha divertido mucho y he descubierto que hay algo de mafia innato en mi, creo que de herencia materna", ha dicho a Efe el actor y director sevillano, que hizo de su madre, Carmina Barrios, la protagonista de su debut detrás de las cámaras, Carmina o revienta, hace ahora una década.

En unos meses, después del verano, León estrenará -en cines y en Netflix- su cuarto largometraje como director, Rainbow, una versión libre y contemporánea de El mago de Oz, pero esto no le ha impedido seguir trabajando como actor en filmes como El insoportable peso de un talento descomunal, junto al chileno Pedro Pascal y el estadounidense Neil Patrick Harris.

"Normalmente cuando me llega una propuesta de casting en inglés digo que no, porque no hablo inglés", sostiene. Pero tanto la directora de casting como su agente le insistieron y, dado que el personaje tenia "un tamaño controlable", se animó a enviar un vídeo de prueba.

"Es muy fuerte que vengan de fuera los americanos a darme un papel de malo, supongo que es la falta de prejuicios, desde fuera se ve todo más limpio", asegura.

Los directores Tom Gormican y Kevin Etten ponen a Nicolas Cage a hacer una versión ficticia de sí mismo, un actor endeudado hasta las cejas que, a cambio de un millón de dólares, acepta viajar a Mallorca para asistir a una fiesta de un cumpleaños de un excéntrico multimillonario llamado Javi (Pascal) muy fan de su trabajo.

La situación da un giro inesperado cuando Cage es reclutado por la CIA para investigar el secuestro de "la hija del presidente de Cataluña" en el que parecen estar implicados tanto Javi como su primo Lucas (León).

"La película tiene tres capas, por un lado está el tema autobiográfico y metafísico, con un Nicolas Cage que se desdobla en dos -aparece una versión joven de sí mismo que le da consejos-, luego la comedia de aventuras de colegas que se drogan y por último la película de acción de Nicolas Cage de toda la vida, con tiros y un malo que hay matar", resume León.

Para el actor, trabajar junto al protagonista de la que asegura es una de sus películas preferidas, Corazón salvaje (1993), de David Lynch, ha sido un placer, aunque se considera "poco mitómano". "Eso me salvó, porque al fin y al cabo es una estrella de Hollywood, que es historia del cine, una familia entroncada con la aristocracia de la cinematografía mundial, pero yo le veía como un compañero y ya está".

León define a Cage como "superprofesional" aunque fuera de rodaje no tuvo mucha ocasión de convivir con él, algo que sí hizo con otros compañeros de rodaje, en especial con Pedro Pascal. "Nicolas estaba como aparte, en modo leyenda 24 horas".

"Es un tío excéntrico, especial pero muy trabajador, obsesivo, lo tiene todo medido, se sabe la película entera antes de hacerla, muy metódico y profesional", afirma.

Sobre Rainbow, que será su primera incursión como director en terreno ajeno a la comedia, apunta que irá tanto a cines como a Netflix. "En la producción están implicadas Telecinco y Netflix y han encontrado un encaje que me parece muy conveniente", afirma quien fue precursor de la estrategia multiplataforma con su opera prima hace una década.

En la actual revolución de la distribución audiovisual, León defiende una salida en la que "todo pueda convivir" y apoya las reivindicaciones de los productores independientes en relación con el proyecto de ley Audiovisual, aprobado por el Congreso y pendiente de tramitación en el Senado.

"Ser productor de cine independiente en España es completamente heroico y esto (la ley) lo pone más complicado porque sitúa al mismo nivel a los estudios de Atresmedia o Telecinco que a los productores independientes de verdad", opina.

Para el actor sevillano, triunfos como el de Alcarrás en la pasada Berlinale son "un orgullo nacional" equiparable a una victoria de Nadal en Roland Garrós o a que el Real Madrid gane una Copa.

"No se considera así porque el cine no tiene el mismo reconocimiento popular, pero desde las instituciones debería protegerse sobre todo ese tipo de cine, que es la parte más débil de la industria, pero también es industria y muy necesaria".

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Cine
COMENTARIOS
Lo más leído
  1. Los acompañantes de los líderes de la OTAN: viaje en AVE hasta Segovia, visita a La Granja, foto con el 'Guernica' y una comida 'típica' española
  2. Trump sabía que había armas en la turba del Capitolio y quiso marchar con sus seguidores
  3. Sánchez interviene en la Cumbre ante los líderes de la OTAN con la bandera de España al revés
  4. Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por reclutar menores para que Jeffrey Epstein abusara de ellas
  5. Guerra en Ucrania _ Día 125 | Zelenski muestra el vídeo del "mortal" ataque contra un centro comercial
  6. El Congreso declarará ilegal el franquismo
  7. El IPC se dispara en junio hasta el 10,2% por los combustibles y los alimentos, la tasa más elevada en 37 años
  8. El Claustro de los Jerónimos y la Sala de las Musas, idílicos escenarios de la cena de la OTAN en el Prado
  9. Sánchez envía un contundente mensaje a Putin: "No vas a ganar"
  10. Los candidatos de Trump sufren varias derrotas en las primarias de EEUU
Lo último
  • 8:53 pmLa Justicia francesa declara culpables a 19 de los 20 acusados de los atentados de París de 2015
  • 8:10 pmLa Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
  • 8:01 pmMuguruza: "Ha sido un poco pesadilla este Wimbledon"
  • 7:57 pmLa juez procesa a los dueños de Magrudis y a la veterinaria municipal por el brote de listeriosis de 2019
  • 7:48 pmHoeness: "El Barça puede ahorrarse el esfuerzo de hacer otra oferta por Lewandowski"
  • 7:48 pmFotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  • 7:43 pmRusia no se siente intimidada por el aumento de la presencia militar de EEUU en Europa
  • 7:37 pmSe elevan a 21 los detenidos por amaños en apuestas de una red que contaba con futbolistas y 'mulas' en salones de juego
  • 7:00 pmEl Alavés solicita nueve años y medio de prisión para Piterman y Nereo
  • 6:43 pmHallan muerta a una pareja en una vivienda de Dos Hermanas, ella con signos de violencia
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Tebas: "No hemos sido capaces de diseñar un sistema que controle a los 'clubes... Javier Tebas La incontinencia urinaria en el hombre: cuándo consultar con un especialista Incontinencia fisiológica, una patología silenciosa que sufren más de 10...
Scroll to top