LEYENDA DE LA MÚSICA

Muere Tina Turner, la eterna reina del rock

La cantante, que ha fallecido a los 83 años tras una larga enfermedad, se mantuvo en los escenarios durante más de medio siglo y vendió más de 200 millones de discos en todo el mundo

Tina Turner, durante un concierto en Suiza en febrero de 2009.

EFETina Turner, durante un concierto en Suiza en febrero de 2009.

La poderosa voz de Tina Turner se ha apagado para siempre. La legendaria cantante y actriz ha fallecido este miércoles a los 83 años de edad en su casa de Küsnacht, cerca de Zúrich (Suiza), después de sufrir una larga enfermedad, según ha informado un portavoz de la familia en un comunicado, en el que también ha destacado que con la muerte de la artista "el mundo pierde una leyenda de la música y un modelo a seguir".

Considerada como la 'reina del rock and roll', Tina Turner, de nacionalidad suiza y origen estadounidense, nació con el nombre de Anna Mae Bullock el 26 de noviembre de 1939 en Nutbush (Tennessee, Estados Unidos) y se mantuvo en los escenarios durante más de cincuenta años hasta su retirada en 2013 a la edad de 73 años.

Comenzó su carrera musical a mediados de la década de 1950 con Ike Turner, quien sería su primer marido y pareja artística en el exitoso dúo Ike & Turner. Debutó con el single 'A fool in love' y después continuó con otros éxitos memorables como 'Proud Mary' y 'Nutbush City Limits', una canción que ella escribió.

Tina e Ike Turner durante un concierto en Hamburgo en 1972.

Tina e Ike Turner durante un concierto en Hamburgo en 1972. WIKIPEDIA

Tina renace como "the best"

La de Tina Turner fue una carrera en la que logró sobreponerse al racismo y el machismo de una industria y una sociedad que luego la condenó al ostracismo. Hasta que renació independizada y reinventada como "the best".

En 1978, la artista se separó de Ike Turner, y años más tarde, en sus memorias, la legendaria cantante confesó los continuos malos tratos que sufrió por parte de su marido.

Como solista, Tina Turner alcanzó también un gran éxito con el álbum 'Private Dancer' de 1984, producido por Mark Knopfler, con canciones de la época como 'What's Love Got to Do with It', 'Let's Stay Together', 'We Don't Need Another Hero' y 'The Best'.

En total, la cantante vendió más de 200 millones de discos en todo el mundo. También logró ocho premios Grammy en la década de 1980 y dio el salto a la gran pantalla con películas como 'Tommy', 'Mad Max 2' y 'Last Action Hero'.

Retirada tras medio siglo de carrera

Tina Turner se instaló en 1995 junto con su marido, el productor musical alemán Erwin Bach, en Suiza y en 2013 renunció a su nacionalidad estadounidense y adoptó la de su país de residente. El mismo año de su naturalización como ciudadana suiza, Turner sufrió un incidente cerebrovascular y tres años después se supo que sufría cáncer. Sus penas se agravaron con el deceso de dos de sus cuatro hijos, Craig en 2018 y Ronnie el año pasado.

Aunque en el año 2000 anunció su retiro a los 61 años, lo cierto es que desde entonces Tina Turner no ha podido evitar la tentación de regresar puntualmente, como en 2004 con el recopilatorio All the best, y en 2008 con una gran gira por sus 50 años de trayectoria musical que concluyó en mayo de 2009 en Sheffield. Y desde entonces, los aficionados a su música se tuvieron que conformar con su legado y con recopilatorios como Love songs, editado en 2014.

Tina Turner en un concierto en Berlín en el año 2009.

Tina Turner en un concierto en Berlín en el año 2009. EFE

No obstante, siempre quedará el tintineo de sus caderas y su huracanado frenesí escénico, con esos imposibles tacones sobre los que se alzaban dos piernas como columnas jónicas imposibles de derribar. Y por encima de todo, su voz torrencial en unas canciones que marcaron a varias generaciones.