• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • jueves
  • 30/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Cine
Cultura

Muere a los 91 años el legendario Jean-Louis Trintignant, el actor más tímido del cine francés

REPUBLICA / AGENCIAS | Actualizado: 17.06.2022

Los últimos años del actor, mítico rostro del cine galo por su actuación en películas como 'Z', 'Un hombre y una mujer' o 'Amor', estuvieron marcados por el brutal asesinato de su hija, Marie Trintignant

Muere a los 91 años el legendario Jean-Louis Trintignant, el actor más tímido del cine francés

Icono del cine francés de los años 60, eterno caballero de la pantalla y rompecorazones en su vida personal, Jean-Louis Trintignant ha muerto este viernes a los 91 años, devorado por un cáncer contra el que se negó a luchar y tras casi veinte años de duelo por el brutal asesinato de su hija, Marie Trintignant.

Con más 120 filmes a sus espaldas, Trintignant fue durante décadas uno de los imprescindibles del cine francés, desde sus inicios en 1956, bajo las órdenes de Roger Vadim, Claude Lelouch, François Truffaut, Costa-Gravras o Michael Haneke, creador de uno de sus últimos papeles memorables, Amor.

El actor más tímido del cine y el teatro francés, acabó convertido en un icono por su encanto discreto y su perfil de hombre "normal", que puso en evidencia en películas como Y Dios creó a la mujer, con Brigitte Bardotte, que le dio una fama internacional.

Trintignant (1930-2022) entró en la actuación a través del teatro, donde había vivido una auténtica revelación al ver por primera vez El avaro, comedia de Molière que lo animó a entrar en los escenarios. Pero su nombre se dio a conocer a partir de 1956 con una de sus primeras apariciones en el cine en Y Dios creó a la mujer.

En ella, junto a Brigitte Bardot y bajo las órdenes de Roger Vadim, se puso en el papel de un joven esposo enamorado hasta las trancas de la bella protagonista, que se divertía seduciendo a los hombres en la playa de Saint-Tropez.

Una historia con un cierto paralelismo con la realidad pues Bardot, a punto de convertirse en un icono mundial, y Trintignant tuvieron una aventura a espaldas de Vadim, el marido real de la actriz, dando pie a uno de los cotilleos más mediatizados de aquellos años.

No sería la última vez que su vinculación con una actriz protagonizó las portadas: su papel en El Tren favoreció una relación fugaz pero intensa con Romy Schneider, a quien finalmente dejó para continuar con su mujer, la cineasta Nadine Trintignant. Con ella tuvo tres hijos: Marie, Vincent y Pauline, que falleció a los nueve meses, el primer gran golpe en la vida de la familia.

Después de un parón importante en el cine a finales de los 50 -se salvó de ser enviado a la guerra de Argelia enfermando a base de comer claras de huevo y vino blanco- volvió a las pantallas con clásicos que han pasado a la posteridad, como Las relaciones peligrosas, dirigida de nuevo por Vadim.

En esta adaptación de la famosa novela de Pierre Choderlos de Laclos se codeó con Jeanne Moreau o Gérard Philippe, antes de convertirse también en una estrella del cine italiano, en el que trabajó con directores como Dino Risi, Ettore Scola o Bernardo Bertolucci.

Películas como El conformista, o Mi noche con Maud, de Éric Rohmer, o Z, de Costa Gavras, le llevaron al podio de los actores más admirados de la segunda mitad del siglo XX, aunque su mayor éxito llegó con Un hombre y una mujer, la película de Claude Lelouch que ganó la Palma de Oro en 1966 y el Oscar a la mejor película extranjera un año más tarde.

Esta película, que protagonizó junto a Anouk Aimée, tuvo su continuación dos décadas después en Un hombre y una mujer: veinte años más tarde y de nuevo en 2019 en Los años más bellos de una vida, cerrando en una trilogía uno de los clásicos del cine romántico, donde Trintignant encarnaba a un piloto de carreras que se enamora de una viuda en medio de una relación atormentada por la culpabilidad y la pérdida.

Veinte años de duelo

No fue casualidad que el papel de Trintignant fuera el de un piloto de carreras. Nacido en el seno de una familia acomodada del sur de Francia, era sobrino de tres conocidos pilotos, Louis, Henri y Maurice Trintignant, de quien heredó la pasión por la velocidad.

Sus últimos años en el cine estuvieron marcados por la trágica pérdida de su hija Marie, también actriz, que fue asesinada a golpes en 2003 por su pareja, el cantante Bertrand Cantat.

"Me destruyó completamente, no he conseguido superarlo", reconoció en 2018 en una de las pocas entrevistas en la que aceptó hablar de su vida personal.

Pocas veces volvió a ponerse antes de una cámara y reconocía rechazar papeles por falta de fuerzas, aún sabiendo que actuar era una de las cosas que más le ayudaron a hacer frente a la pérdida.

Sus escasas apariciones en el cine en estos últimos veinte años han dado sin embargo papeles memorables como en la película Amor, en 2012, de Michael Haneke, y de nuevo con el cineasta alemán en Happy End, en 2017.

Cerrando el círculo, Los años más bellos de una vida fue su última aparición en el cine, al margen de un proyecto documental sobre Lelouch.

En 2017, con 87 años, hizo pública su afección de un cáncer de próstata contra el que se negó a luchar. "Cuando se es viejo, el cáncer no es la enfermedad más grave", dijo, admitiendo que su única voluntad para hacer frente a su dolencia era descansar.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Cine
COMENTARIOS
Lo más leído
  1. Los acompañantes de los líderes de la OTAN: viaje en AVE hasta Segovia, visita a La Granja, foto con el 'Guernica' y una comida 'típica' española
  2. Fotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  3. El Congreso declarará ilegal el franquismo
  4. Trump sabía que había armas en la turba del Capitolio y quiso marchar con sus seguidores
  5. Sánchez interviene en la Cumbre ante los líderes de la OTAN con la bandera de España al revés
  6. Guerra en Ucrania _ Día 125 | Zelenski muestra el vídeo del "mortal" ataque contra un centro comercial
  7. El IPC se dispara en junio hasta el 10,2% por los combustibles y los alimentos, la tasa más elevada en 37 años
  8. El Claustro de los Jerónimos y la Sala de las Musas, idílicos escenarios de la cena de la OTAN en el Prado
  9. Los candidatos de Trump sufren varias derrotas en las primarias de EEUU
  10. La Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
Lo último
  • 10:26 pmAlcaraz se apunta a la vía rápida de Djokovic en Wimbledon
  • 9:28 pmR. Kelly, estrella del R&B en los 90, condenado a 30 años de cárcel por abusos y tráfico sexual
  • 8:53 pmLa Justicia francesa condena a cadena perpetua a Salah Abdeslam por los atentados de París de 2015
  • 8:10 pmLa Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
  • 8:01 pmMuguruza: "Ha sido un poco pesadilla este Wimbledon"
  • 7:57 pmLa juez procesa a los dueños de Magrudis y a la veterinaria municipal por el brote de listeriosis de 2019
  • 7:48 pmHoeness: "El Barça puede ahorrarse el esfuerzo de hacer otra oferta por Lewandowski"
  • 7:48 pmFotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  • 7:43 pmRusia no se siente intimidada por el aumento de la presencia militar de EEUU en Europa
  • 7:37 pmSe elevan a 21 los detenidos por amaños en apuestas de una red que contaba con futbolistas y 'mulas' en salones de juego
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Científicos descubren una molécula producida durante el ejercicio físico... Científicos descubren una molécula producida durante el ejercicio físico que frena el apetito El parque 'Puy du Fou' de Toledo, evacuado por un incendio El parque 'Puy du Fou' de Toledo, evacuado por un incendio
Scroll to top