Periodismo

Muere a los 60 años Mario Tascón, uno de los pioneros del periodismo digital en España

El periodista, que ha fallecido en Buenos Aires de forma repentina, fue director general de Contenidos de Prisacom y fundador de la redacción de elmundo.es, además de asesor de numerosos medios

Mario Tascón en una imagen de archivo.

EFEMario Tascón en una imagen de archivo.

Mario Tascón, uno de los pioneros del periodismo digital en España, ha fallecido este viernes a los 60 años de manera inesperada, a consecuencia de un accidente cerebrovascular, en Buenos Aires, donde se encontraba por motivos laborales, según ha informado la consultora de comunicación Prodigioso Volcán, de la que era fundador.

"Nos ha dejado de forma inesperada esta noche. Estamos tristes y tratando aún de asimilar la noticia. Esperamos darle el homenaje que se merece muy pronto. Le echamos mucho de menos", ha señalado la editorial en su cuenta de X (antes Twitter).

Tascón fue durante ocho años director general de contenidos de Prisacom (elpais.es) y fundador de la primera redacción digital de España: elmundo.es. Ha presidido la Fundéu (Fundación del Español Urgente) y es maestro de periodismo de la Fundación Gabo.

Considerado como uno de los padres y artífices de internet en España es especialista en periodismo de datos, infografía, nuevas narrativas, arquitectura de la información y la reingeniería de procesos de departamentos de comunicación y redacciones.

Mario Tascón vivía, trabajaba e investigaba en las redes sociales, la innovación, la comunicación clara, el derecho a entender y la tecnología.

 

Trabajo y asesoría en grandes medios

Mario Tascón nació el 16 de diciembre de 1962 en Ponferrada, en León. Comenzó su formación académica estudiando Magisterio en la Universidad de León y luego continuó con estudios de Psicología en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Su carrera profesional comenzó en octubre de 1984 cuando fue uno de los fundadores del semanario Bierzo 7, que dirigió hasta su cierre en 2016, orientando así su carrera hacia el periodismo.

Fue director de la sección de infografía del periódico El Mundo entre 1989 y 1994, un rol por el que recibió importantes reconocimientos, pero su carrera dio un giro significativo a finales de los noventas cuando impulsó la versión digital de El Mundo.

Asimismo, fue director del área de contenidos digitales del Grupo Prisa, donde fue responsable de supervisar las páginas web de diversos medios como El País, Cinco Días, As y Cadena SER, entre otros. También ejerció un destacado papel en la promoción del idioma español y la comunicación efectiva como presidente de Fundéu.

En 2010 fue uno de los socios fundadores de Prodigioso Volcán, la consultora que se dedica a asesorar a medios y empresas en cuestiones relacionadas con la comunicación digital y nuevas tecnologías, también diseñando diarios digitales, como hizo con Republica.com.

Además, fue también profesor de la Universidad de Navarra y de la Universidad CEU San Pablo y maestro de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, luego Gabo, creada y dirigida por el escritor Gabriel García Márquez.

Ya en 2022, recibió el premio a la Trayectoria Personal de los Premios de Internet que entrega la Asociación de Usuarios de Internet, por su trabajo asesorando a medios de comunicación.

Además de publicar varios ensayos, Tascón escribió una novela, La Biblia bastarda, junto a su hermano Fernando Tascón.