Literatura, arte y cartografía al alcance con la Biblioteca Nacional en la red

Lomo de libro antiguoLa Biblioteca Nacional de España abre sus puertas para albergar una amplia colección digital, al acceso de todos aquellos internautas que sientan curiosidad por la literatura, la cartografía y el arte en general. A través de la web oficial de la Biblioteca Nacional (http://www.bne.es/) puedes estar al tanto del catálogo, las actividades y las últimas novedades de esta Institución, que se alza como referencia a nivel no sólo nacional, sino internacional.
De la gran calidad de las obras que componen la colección material de la Biblioteca Nacional, puedes encontrar una muestra muy significativa a través de la red. Sin moverte de casa puedes navegar por esta muestra cultural para indagar el fondo bibliográfico de la que ya es la cabecera del Sistema Bibliotecario Español.

¿Qué estás buscando? ¿Quizás un volumen anterior al siglo XIX? ¿Una obra moderna? ¿Una revista? ¿Un periódico? ¿Un manuscrito? ¿Un grabado? ¿Una fotografía? ¿Un dibujo? ¿Un mapa? ¿Material audiovisual? ¿Una partitura? ¿O, tal vez, una grabación sonora?... Si es así, ahora lo tienes fácil porque el catálogo electrónico de la Biblioteca te acerca más de 9.000 reproducciones digitales a la pantalla del ordenador, para que no tengas que moverte de casa.
Y si eres un apasionado del arte de captar instantes, de plasmar momentos sobre papel o de estampar situaciones sobre una lámina, estás de enhorabuena porque la Biblioteca cuenta con cerca de 6.800 registros de grabados, dibujos y fotografías. Déjate seducir por la ingeniosidad del maestro Goya, por ejemplo, o descubre la belleza de reproducciones anónimas que te cautivarán.
Mapa de España archivado en la Biblioteca NacionalPero si lo tuyo es la cartografía también encontrarás un espacio a tu medida, con los más de 1.600 mapas y planos que se pueden consultar con sólo un clic. Con ellos podrás echar un vistazo a las urbes de la geografía española (Madrid, Salamanca, Valencia, Barcelona o Zaragoza, entre muchas otras) o tantear visualmente el terreno donde se disputaron batallas como la de Bailén.
Como curiosidad señalar que la página web de la Biblioteca Nacional de España pretende ser universal, por eso su contenido se puede consultar tanto en español como en inglés. Y la intención es llegar a todos los rincones traduciendo los textos a diversas idiomas como el francés y a las distintas lenguas oficiales que se hablan en España.
(Foto 1 de C..p..r y foto 2 del catálogo de la Biblioteca Nacional de España)