¿Hay algo más divertido para los niños que jugar, leer y conocer acerca del universo?
Creemos que no, por eso te vamos a contar cuáles son los mejores libros sobre el espacio para que leas y disfrutes junto a ellos.
Además, podrán aprender y divertirse de una forma diferente, alejados de las pantallas y de los dispositivos electrónicos.
Muchos niños sienten una atracción natural por el espacio, los planetas y todo lo relacionado con la astronomía.
Este es un excelente punto de partida, no solo para pasar horas de juego y diversión, también para promover la lectura y el conocimiento.
En este artículo encontrarás una muy buena selección de libros que, de seguro, acercarán a tus pequeños con la ciencia y fomentarán su creatividad.
Ayúdales a responder preguntas como ¿existen los extraterrestres?, ¿por qué la luna me persigue?, ¿por qué, si la tierra es redonda, no nos caemos?, o ¿hay vida en otros planetas?
¿Listo para despegar en esta aventura literaria? Sigue leyendo y prepárate para un aterrizaje perfecto en el mundo del conocimiento.
¿Cómo explicarle a un niño que es el espacio?
Hablar del espacio resulta un tema tan fascinante y complejo a la vez que, si queremos que un niño lo comprenda, debemos explicarlo de una forma fácil para ellos.
Para los pequeños de la casa, lo que va más allá de su alcance o se escape de su visión, es difícil de entender, por eso se adaptar la información a su edad.
Algunas recomendaciones son:
- Empieza por lo más fácil. Usa las herramientas y materiales necesarios para explicarte la ubicación de la tierra y que, todo lo que está arriba de nuestro planeta, es el espacio.
- Explícales que, además de la Tierra, hay otros planetas.
- Si hay algo que emociona a los niños, son las estrellas. Utiliza las palabras acordes para decirle qué son e, incluso, háblale de las constelaciones más importantes como la Osa Mayor. Le resultará divertido.
- Cuéntale que el sol también es una estrella y que la tierra gira a su alrededor para darnos luz y calor.
- No dejes de hablarle de la luna, nuestro satélite natural y al que han llegado los astronautas. Verás como se interesará mucho más por aprender y descubrir.
- Emplea libros con ilustraciones o interactivos, videos y todos los recursos que tengas a tu alcance para ayudarle a comprender y procesar, de una mejor manera, la información.
- Planea un paseo al planetario, es una de las mejores formas de enseñarles sobre el espacio exterior.
- Incentiva la curiosidad, invítalo a hacer preguntas, a explorar o interesarse por conocer más del maravilloso universo que nos rodea.
- Uno de los mejores métodos para que los niños aprendan sobre el espacio, es el creado por la pedagoga María Montessori.
Este promueve el aprendizaje autodirigido y significativo, convirtiéndose en una excelente opción para abordar temas científicos y astronómicos, pues, incentiva la creatividad, la curiosidad y la necesidad de explorar.
¿Por qué es importante que los niños aprendan sobre el universo?
Los niños son unas esponjitas, absorben todo. Por esta razón resulta muy valioso enseñarles desde pequeños temas tan importantes como el universo.
Aprender del cosmos despierta la curiosidad de los niños, llevándolos a hacer preguntas sobre todo lo que les rodea y desarrollando su pensamiento crítico.
El estudio del espacio y la astronomía sumerge a los niños en el mundo de la ciencia. Les muestra cómo los científicos hacen observaciones, plantean hipótesis y realizan sus experimentos.
A través de este aprendizaje, los niños desarrollan habilidades en áreas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Las historias sobre el espacio, los planetas y los viajes espaciales pueden potenciar la imaginación de los niños, los prepara para el futuro y les brinda mejores oportunidades para desarrollarse a nivel cognitivo, científico y cultural.
Los mejores libros sobre el universo para niños
Hay tantos libros sobre el universo como puedas imaginar. En diferentes formatos, de distintos temas y para todas las edades.
Tardaríamos en nombrarlos todos, quizá el mismo tiempo que nos llevaría llegar a la luna. Por eso, intentaremos mencionar solo algunos de los mejores para que empieces desde ya a descubrir el universo con tus hijos.
- Astronáutica: La ciencia explicada a los más pequeños. Este libro, escrito por Carlos Pazos, te lleva al emocionante mundo de los viajes espaciales.
Explora cohetes y naves, estaciones espaciales y astronautas mientras te diviertes con sus magníficas ilustraciones y emocionantes experimentos que puedes realizar en casa.
- Los niños preguntan todo, no hay un solo detalle que ellos no quieran saber y muchas veces nos quedamos sin qué responder.
Por fortuna, hay textos como la colección de "Los Superpreguntones", que te ayudarán a aclarar sus dudas.
Se trata de una trilogía de libros que, además de la tierra y el universo, también entregarán conocimientos sobre el cuerpo humano y los animales.
- La mejor forma de incentivar la lectura en los niños, es darle algo que los motive.
La serie de Gerónimo Stilton es muy popular entre los más pequeños, por eso, en "El Gran Libro de los Planetas", el ratón aventurero que la protagoniza viaja por el sistema solar y comparte datos muy interesantes sobre el universo.
“Mi primer libro de astronomía” de Carolina Silva Trejos, es otra joya de la literatura infantil en esta área de la ciencia.
Es una excelente elección educativa, pues, está lleno de ilustraciones que muestra los planetas en su tamaño real en comparación con el Sol. Ideal para niños de 3 a 6 años que están empezando a descubrir el universo.
Si hay alguien que sabía sobre este tema, era Stephen Hawkins quien, junto a su hija Lucy, escribió la novela “La clave secreta del universo”.
Dirigida a niños de 7 a 12 años, mezcla, de forma magistral, las aventuras de George, el protagonista, con explicaciones acerca del espacio.
La inmensa variedad de libros sobre el espacio para niños hace que este sea solo el inicio de una espectacular aventura por el universo que, estamos seguros, no dejará de sorprender a tus peques.