¿Alguna vez te has preguntado cómo hacer que tus hijos se relajen y disfruten de un buen descanso?
Los libros son una herramienta fantástica. En este artículo te vamos a entregar una selección de autores ideales para esos niños inquietos a quienes les cuesta dormirse.
Los llevaremos por un viaje literario que no solo despertará su imaginación, también abrirá las puertas para que los pequeños se encuentren con el buen Morfeo.
Mundos lejanos llenos de fantasías, personajes mágicos y aventuras emocionantes serán la clave para que el sueño llegue.
Como sabemos que los gustos de los niños son variados, esta selección abarca desde cuentos clásicos hasta relatos educativos con ilustraciones vibrantes y muy llamativas.
Libros que cultivan valores, estimulan la creatividad y, lo más importante, crean un ambiente tranquilo y propicio para el sueño reparador.
No pierdas la oportunidad de transformar la hora de dormir en una experiencia mágica y reconfortante.
Sigue leyendo para descubrir los libros que cambiarán las inquietas noches de tus peques.
Cuentos para ayudar a los niños a dormir solos
Que los chiquillos duerman solos, les permite aprender a sentirse seguros y confiados pues, aunque papá y mamá no estén en la misma cama, el pequeño sabe que le siguen cuidando.
Resulta beneficioso, incluso para la relación en pareja, pero lograr que los chicos duerman solos, puede ser todo un reto.
Aquí entra en juego la literatura. Sí, así como lo lees.
Hay infinidad de cuentos que leerles para lograr que descanse sin problema en su propia cama.
Empecemos por "El pequeño conejito que quería dormirse" de Carl-Johan Forssén Ehrlin.
Este es un cuento, publicado en el año 2011, diseñado de manera magistral para lograr que los niños se relajen y puedan conciliar el sueño.
Se trata de la historia de un conejito que se embarca en emocionantes aventuras hacia el país de los sueños.
“La aventura de dormir solos”, de Clara Mas Bassas y Judi Abbot, es un cuento que incluye varios consejos de educación emocional y relajación dadas por especialistas que, además, ayudan a crear una rutina antes de irse a la cama y a manejar las pesadillas nocturnas.
Martina tiene miedo a que llegue la noche. Tendrá que irse a su habitación y, al quedarse todo en silencio, escuchará al monstruo que vive justo bajo su cama.
“Yo mataré monstruos por ti”, de Santi Balmes, aborda los miedos de Martina, que de seguro son los mismos que impiden a tus niños dormir solos.
Santi trata con mucha sensibilidad la temática de los miedos nocturnos para crear confianza y seguridad en los más pequeños.
Con una narrativa cálida y reconfortante, "La ovejita que vino a cenar" de Steve Smallman, es otro de los clásicos cuentos para invitar a tus hijos a dormir solitos.
Cuenta la historia de una ovejita que busca refugio durante una tormenta y encuentra consuelo en nuevos amigos.
El libro "Estrellita quiere la hora de dormir" de Amy Krause Rosenthal, explora el valor del descanso y cómo cada ser tiene su propio momento para conciliar el sueño, una gran obra literaria.
“Mi camita” es un cuento escrito por J.S. Pinillos.
Muestra la amistad entre una niña y su cama como un ejemplo para millones de niños que tienen dificultades a la hora de dormir, ya sea por miedo a la oscuridad, a las pesadillas o por otros temores infantiles.
Un libro de gran utilidad, no por nada, es el más vendido en internet para que los niños duerman solos.
Los mejores libros para conseguir que los niños duerman
Cada niño es único, y a medida que van creciendo sus gustos y preferencias aparecen.
Así pasa con la comida, la forma de vestir y, por supuesto, con los libros.
A la hora de dormir, es bueno incluir dentro de la rutina la lectura, ya que, a través de las historias contadas, puedes transmitir seguridad, confianza y aprendizaje.
Aquí tienes una selección de libros ideales para leerles y que lean al irse a su lecho.
- “Un beso antes de dormir” es un libro maravilloso escrito por Teresa Tellechea e ilustrado por Alicia Padrón.
Se trata de un texto corto que fortalece el vínculo entre las madres y los bebés que, además, les ayudará a descansar por las noches.
- "Buenas Noches, Luna" de Margaret Wise Brown.
Sería imperdonable dejar por fuera este clásico atemporal, publicado en 1947, que ha ayudado a generaciones enteras de niños a relajarse antes de dormir con su narración simple y repetitiva.
- “Cosquillas y a la cama”, de Jörg Mühle es otro de los tantos libros perfectos para leerle a tus hijos antes de dormir.
Es un texto interactivo para jugar con los más pequeños y ayudarlos interiorizar los hábitos y rutinas al irse a la cama.
Incluiremos un par de guías indispensable para ti, con las cuales puedes ayudar a que tus hijos descansen en pleno.
- Si estás buscando un libro que te ayude a resolver los problemas de sueño de tus hijos, Sara Traver es una referencia en el tema.
Con su libro “Dulces sueños para niños despiertos”, la autora entrega una guía completa para ponerle solución a los factores que están alterando el descanso de tus pequeñines.
- Otro texto que no puede faltar en la biblioteca de los padres es “Duérmete, niño”, escrito por el especialista Eduard Estivill.
Este libro ha enseñado a dormir a millones de niños en todo el mundo, pues, explica de una forma muy clara y sencilla el tratamiento científico para conseguir que tus hijos descansen sin problemas.
- De la mano del especialista español, Gonzalo Pin, llega el libro “El sueño es vida”.
Abarca todas las etapas de los niños, desde recién nacidos hasta la adolescencia, analizando cómo cambia con ellos la forma en que duermen y descansan.
Un buen reposo es fundamental en el desarrollo físico e intelectual de los chicos, por eso, con esta selección de libros para niños que les cuesta dormir, irse a la cama ya no será un problema ni para tus hijos ni para ti.