Libros infantiles para entender la historia

Libros infantiles para entender la historia

Libros infantiles para entender la historia

El fascinante mundo de la historia. Tan complejo pero a la vez tan entretenido para descubrir y leer. Son muchos los libros infantiles para entender la historia que ayudarán a que nuestros niños conozcan cómo ha evolucionado la humanidad con el paso de los años.

Enseñar la historia a los niños, puede resultar un desafío, igual que para ellos lo es entenderla. Hacer uso de técnicas de aprendizaje como puestas en escena, juegos o visitar lugares históricos, puede ayudar. Pero también es importante el uso de libros.

Sin embargo, para muchos niños leer resulta una actividad aburrida, pero hay una gran ventaja. Una gran cantidad de libros históricos fueron adaptados para presentar episodios de la historia universal colmados de aventura, acción y diversión.

Esto dejará a un lado la idea de que la historia es aburrida y hará mucho más sencilla su comprensión y aprendizaje. Además, es una forma de incentivar a la lectura mientras conocen la era victoriana, se sumergen en las batallas romanas o descubren las maravillas del Antiguo Egipto.

¿No sabes cuál es el mejor libro para que los pequeños entiendan la historia? No te preocupes, aquí te lo vamos a contar y, además, te daremos unos cuantos trucos para que puedas potenciar el interés de los más pequeños por conocer los hechos históricos que marcaron a la humanidad.

La importancia de la lectura desde temprana edad

Fomentar la lectura desde edades tempranas llevará a que los niños crezcan con un vocabulario mucho más amplio, estimulen su imaginación y su capacidad de concentración, beneficiosa para el proceso de aprendizaje.

La lectura también resulta importante para el desarrollo de la memoria, facilita la comunicación, favorece la ortografía y sirve de ejercicio al cerebro.

Promover la lectura, es uno de los mejores hábitos que se pueden adquirir.

La promoción de la lectura requiere de dedicación, de entregarle a los niños libros que sean de su agrado e interés y predicar con el ejemplo. Si el niño ve a mamá, papá o hermanos mayores, leyendo; de seguro sentirá la necesidad de hacerlo también.

Incentivar la lectura llevará a que el niño sienta interés por diversas áreas como el arte, la geografía, la naturaleza y, por supuesto, por la historia.

¿Quién ha dicho que la historia es aburrida?

Aburrirte conociendo la historia es uno de los mitos más falsos que existen.

Sin embargo, la forma en que se presentan las fechas y cada detalle de los episodios pasados, puede resultar algo denso, generando el tan temido aburrimiento a la hora de leer.

Para evitar que esto ocurra, todos quienes interfieren en el proceso de aprendizaje de los niños, deben hacer uso de herramientas gráficas, visuales y digitales para encontrar el interés en la historia y su estudio.

En la actualidad, muchos expertos trabajan para suavizar la forma en que la historia llega a los pequeños de la casa. Desde grandes clásicos universales como La Odisea, La Ilíada o El Quijote, pasando por episodios históricos de gran importancia y hasta la Biblia, han sido ilustrados y adaptados para llegar a los niños de una forma divertida.

La historia puede aprenderse de muchas maneras, solo es cuestión de encontrar la que mejor se adapte a las exigencias de tus peques.

Cómo potenciar un/a pequeño/a fan de la historia

Como lo hemos dicho antes, hay muchas maneras de presentar la historia y, bastará con encontrar la que capte la atención de los niños y los haga interesarse por conocer el pasado de su entorno.

En la actualidad hay desde historietas hasta videojuegos que presentan hechos históricos, así que no hay excusa para no estudiar, comprender y disfrutar de la historia.

Si vas a utilizar un libro, procura que contenga ilustraciones suficientes para que el niño alterne lo que está leyendo, con un poco de imagen.

Otra forma de potenciar el interés por la historia es a través de visitas a museos y lugares históricos, esto lo llevará a que quiera seguir aprendiendo e investigando sobre los hechos o temas que resultaron de su agrado.

¿Quién no supo de la invasión a Galia por parte de los romanos leyendo Astérix y Obélix o sobre el nazismo, el Holocausto y la vida, tortura y muerte de los judíos a través de Maus o el Diario de Ana Frank en su versión gráfica?

Las historietas, viñetas o novelas gráficas, además de ser un buen regalo para incentivar la lectura de los niños por sus dibujos y poco texto; sin dejar de aportar conocimiento, también dan la sensación de avanzar, así que ellos creerán haber devorado un libro en muy poco tiempo.

Mejores libros infantiles sobre la historia

Hay tantos textos de historia como de cualquier otra área o género. Esto puede hacer que recomendar o escoger los mejores libros infantiles sobre historia, no resulte nada fácil.

Sin embargo, y como la idea es ayudarte a decidir, haremos el esfuerzo de brindarte las mejores opciones que llevan a que tus hijos sientan la motivación e interés suficiente para conocer la historia.

No podemos comenzar esta lista dejando a un lado los tradicionales atlas. Estos textos académicos muestran los datos más interesantes de cada hecho, fechas, antecedentes y protagonistas.

En la actualidad estos libros dan la oportunidad de escanear códigos QR que te llevan a interactuar, investigar y hasta a jugar con los personajes históricos.

“El Diario de Ana Frank” se ha convertido en uno de los libros más leídos del mundo. Un emotivo que dejó al descubierto un episodio muy doloroso de la humanidad como lo fue el Holocausto.

Para hacer la historia más “agradable”, las editoriales han hecho adaptaciones y novelas gráficas dirigidas a los más pequeños.

Uno de los temas que más agrada a los niños, son las batallas; por eso, en el libro "Veinticinco grandes batallas de la historia", el pequeño conocerá las que han marcado un antes y un después en la historia de la humanidad.

Este libro es de Javier Rubio Donzé, de la Academia Play, un canal en YouTube sobre la historia de la humanidad.

“La Breve historia del mundo” del escritor Ernst Gombrich, se convierte en un repaso de los hechos universales, sus personajes, y de cómo estos han influido hasta nuestros días.

“Mi primer Larousse de Historia”. Un libro muy completo, cargado de ilustraciones y detalles que les encantará a todos.

“Locos por la historia: 125 curiosidades de la historia que nunca antes te habían contado”. Con datos increíbles que disipará todas las dudas que tus hijos puedan tener sobre hechos históricos y, lo mejor, lo harán de una forma muy divertida.

¿Y cómo dejar a un lado la historia de España? Eso sí que no. Manuel Fernández Álvarez tiene un maravilloso libro: “La pequeña historia de España”, un texto donde las ilustraciones y la forma de presentar los datos, con un lenguaje fresco y entretenido, harán que tus hijos amen la historia.

Como puedes ver, hay muchas formas de incentivar la lectura y el estudio de la historia sin hacerla aburrida. Solo basta que sepas cuáles son los mejores Libros infantiles para entender la historia y notarás como cada vez se interesan más y más por conocer los hechos que han llevado al mundo a ser lo que es hoy.