Libros ideales para aprender a organizar

Libros ideales para aprender a organizar 

Libros ideales para aprender a organizar 

La organización es clave para disponer de más tiempo, ser efectivos y eficientes en el trabajo y alcanzar nuestros objetivos.  

La desorganización, por su parte, lleva a estar siempre abrumados, inconforme con el desempeño y sin tiempo para disfrutar de familia, amigos o practicar algún deporte.  

Parece que las 24 horas del día no son suficientes para llevar a cabo todas las actividades y responsabilidades pendientes.  

Es posible que, en realidad, lo que necesites es adquirir habilidades que te permitan administrar de manera más eficiente tu tiempo.  

La organización es una habilidad importante para lograr una vida equilibrada y productiva.  

Hay estrategias y consejos que pueden ayudarte a rendir tu tiempo de manera efectiva y, también, muchos libros con ideas para aprender a organizar y que esto se convierta en un arte en tu vida.  

¿Quieres descubrir cuáles son los mejores textos que te van a permitir estructurar tu día?  

Sigue leyendo este artículo que hemos preparado con una selección de libros que te van a convertir en un maestro de la organización.  

Los mejores libros para organizar tu tiempo  

Con esta maravillosa lista de ejemplares, aprenderás técnicas, consejos prácticos y estrategias para aprovechar al máximo tus horas y alcanzar cada una de tus metas.  

  • Uno de los principales factores que influyen en nuestra forma de organizarnos, son los hábitos. Desde lo que comemos hasta lo que decimos o como actuamos cada día, tienen relación directa.  

Por eso, nuestra primera recomendación es “El Poder de los Hábitos”, de Charles Duhigg.  

En este libro, el afamado periodista estadounidense nos invita a dejar de pensar en cosas básicas, para concentrar esa energía en aspectos que nos lleven a tener una vida más productiva, organizada y descansada.  

  • "Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva", de Stephen Richards Covey, es otro de los libros imprescindibles en la organización.  

En él, Covey presenta una filosofía de gestión del tiempo basada en principios sólidos como la proactividad y la sinergia que, con los otros 5 hábitos que el autor explica, te ayudarán a ser más efectivo en tu vida personal y profesional.  

  • Con más de 200 mil copias vendidas en España y cerca de 15 millones en todo el mundo, “Hábitos Atómicos” es uno de los libros que no puede faltar en esta selección.  

Escrito por James Clear y publicado en el 2020 bajo el sello de Editorial Diana, muestra como las pequeñas cosas nos pueden ayudar a organizarnos y disfrutar de la vida.  

"Desde hacer dos flexiones al día, levantarse cinco minutos antes o una corta llamada telefónica, el cambio real proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones", asegura Clear en su libro.  

  • Con “Organízate con eficacia”, su autor, David Allen, quiso mostrar un método de planificación laboral que permite liberar la mente de las preocupaciones que obstaculizan la capacidad creativa, para convertirnos en personas más eficientes en todas las áreas de nuestra vida.  

Esta filosofía lo llevó a ser todo un éxito de ventas a nivel mundial; pues, se fundamenta en normas básicas de organización del tiempo, así como del control de la ansiedad y del desconcierto que genera la desorganización.  

  • Sonia Lajusticia también tiene su contribución en esta lista. Se trata de su libro “Gestión del tiempo para profesionales: Tu guía de organización del tiempo y gestión del estrés”.  

En él, Sonia orienta a los lectores que desean encontrar una respuesta sobre cómo utilizar su tiempo de forma más efectiva.  

Además, proporciona las claves para aprender a establecer metas y trabajar hacia su logro.  

También brinda consejos sobre cómo manejar el estrés e incluye ejercicios prácticos para realizar cada día que ayudarán a alcanzar la organización y el éxito esperado.  

  • ¿Has escuchado el término procrastinar?  

Se refiere al hábito de retrasar actividades urgentes, sustituyéndolas por otras situaciones que resultan irrelevantes, con el objetivo de no salirse de la zona de confort.  

Para poner fin a esta acción, Garland Coulson escribió el libro “Deja de perder el tiempo”, una guía con técnicas efectivas para organizarte.  

Coulson propone un programa de 5 semanas, que te motivará y enseñará a organizarte para lograr resultados eficaces.  

  • “¿Dónde está mi tiempo?”, esta es quizá una de las preguntas que con mayor frecuencia nos hacemos. Y es que, con tantas cosas pendientes, no queda espacio para nada.  

Justo así se titula el libro que Déborah Muñoz publicó en el año 2016.  

A lo largo de las 128 páginas de “¿Dónde está mi tiempo?”, la autora muestra, desde su propia experiencia, como la organización es clave para realizar múltiples funciones y lograr el éxito en todas.  

Muñoz regala a sus lectores su método de organización que la ha llevado a escribir un importante número de obras literarias, mientras lee cerca de 150 libros al año, maneja su blog personal y trabaja en el área del Marketing.  

Déborah Muñoz también es la autora de “La oficina eficiente. Gestiona tu tiempo sin estrés”.  

  • No podemos dejar por fuera de esta selección literaria a “Ni todo tú ni todo hoy: Gestiona tu tiempo” de la escritora española Bea Sánchez.  

Hace una recopilación de sus seminarios sobre Gestión de Tiempo Minimalista para mostrar su método de productividad desde lo sencillo, partiendo de tres herramientas básicas: Tu Voluntad, tu Tiempo y tu Talento.  

  • “Esto no es una carrera. Hacer más cosas no te hace ser más productivo, sino estar más ocupado”, asegura la escritora.  

Estos 8 libros que te hemos recomendado son ideales para aprender a organizarte y alcanzar, sin mayores complicaciones, cada uno de los objetivos que te plantees.  

Verás que una vez pongas en práctica los consejos de los autores, tendrás una vida más plena y equilibrada.