'Gripe Mortal', de Pablo Caralps

'Gripe Mortal', de Pablo Caralps

gripe-mortal"Gripe Mortal de Pablo Caralps; grupo Planeta y Editorial Martínez Roca (2009)"

"Gripe Mortal de Pablo Caralps; grupo Planeta y Editorial Martínez Roca (2009)"

"Gripe Mortal de Pablo Caralps; grupo Planeta y Editorial Martínez Roca (2009)"


Pablo Caralps (Barcelona, 1971) tuvo lista su novela 'Gripe Mortal' desde el año 2007, pues tomó como antecedente la gripe aviar y la epidemia de la vaca loca; por iniciativa de Planeta y Editorial Martínez Roca, esta novela es publicada este 2009, donde por coincidencia con la realidad el mundo se encuentra azotado por la gripe A H1n1 o gripe porcina, que ya tiene víctimas en Perú, México y Argentina. El argumento de este thriller se centra en la salida nada ética de un empresario farmaceútico y su asesor a la crisis financiera, liberando un virus y propagándolo.
Los comerciantes inescrupulosos roban la cepa de la gripe española, que mató a casi 50 millones de personas en 1918, mutan los micro organismos y los esparcen por varios países a fin de que la Organización Mundial de la Salud les conceda la autorización para producir las vacunas, con esta maniobra el laboratorio llega a récords de ventas. El autor confiesa haber querido hacer crítica social dentro de su ficción a la globalización, el egoísmo y el culto a la persona que se combina con la falta de altruísmo en la sociedad mundial de nuestros días.


La especulación de la industria farmaceútica y de sus detractores
Pablo Caralps, escritor nacido en Barcelona en 1971.

Pablo Caralps, escritor nacido en Barcelona en 1971.


La ciencia sigue avanzando, y la OMS ha proyectado tener listas las vacunas contra la gripe A h1n1 para septiembre de 2009 encargadas a fabricantes como Baxter,Novantis y Solvay. Es cierto que estos medicamentos son un negocio tremendo en época de psicosis colectiva pero también implican una necesidad a un mal de comprobada existencia. En el extremo de los detractores de la medicina tradicional, principalmente voceros de agrupaciones esotéricas, se habla de la gripe porcina como una farsa, solo por el afán de lucro de los industriales farmaceúticos.
Estos comunicados masivos esotéricos sostienen hipótesis tan extraviadas como que el sida es producto de la sugestión del paciente, que la psiquiatría lleva al suicidio y que el tratamiento del cáncer conocido es perjudicial. Lo que tiene de cierto esta novela, como mensaje a rescatar es la posibilidad de que en efecto varios laboratorios manipulen cepas de epidemias y las liberen para vender las vacunas que ellos mismos producen, al respecto Pablo Caralps espera que se quede en la ficción y la enfermedad se halla producido por factores ambientales y de otra índole.
Conclusión
La novela de Caralps cuestiona el rol de los laboratorios en tiempos de pandemia, sugeriendo la participación de algunos farmaceúticos en la propagación del virus. Los males son palpables con estadísticas de víctimas y daños a los países que tienen que ordenar el cese de actividades públicas hasta controlar la situación. En este clima de psicosis social hay un debate entre la medicina tradicional y la pseudo ciencia que la desafía y niega desde posturas esotéricas.
Imágenes:
Gripe mortal en Photobucket
Pablo Caralps en Bligoo