Literatura para todos los gustos. Éste podría ser el eslogan de Blogueratura, un nuevo servicio que se ofrece en la red de redes para todos aquellos internautas que sientan una atracción interactiva por la lectura y la escritura independientes. Así, esta web pretende aglutinar, a modo de colección, todos los blogs vinculados a la Literatura que están colgados en Internet.
En este catálogo de catálogos, como ellos mismos se definen, tienen cabida todos los pensamientos y reflexiones literarias de todos las personas que tienen algo que contar. Si tienes un blog de este tipo y quieres compartir tus inquietudes con el resto de la blogosfera, ésta es tu oportunidad. Tan fácil como entrar en la página de Blogueratura y registrarse. ¿Te lo vas a perder?
Poesía, novela, cuento, críticas, aforismos y ensayos son algunas de las categorías en las que están clasificados los weblogs. Accede desde la pestaña Directorio a la larga lista de diarios de bitácora y déjate llevar por la magia de las palabras. Cada blog tiene un toque personal y distinto a los demás, sumérgete en este conglomerado literario y te sorprenderás.
En este sentido, Blogueratura te facilita la búsqueda ya que permite consultar estos diarios intimistas a través de varios criterios: título, nombre del autor o categoría. Además, los blogs están ordenados por orden alfabético. Y por si esto fuera poco en la página principal aparecen los que han sido actualizados recientemente, indicando incluso el tiempo transcurrido.
Sin duda, una ventaja para poder estar al día de los puntos de vista de los usuarios sobre la actualidad más inmediata: desde una crítica a una nueva obra literaria a la creación de un relato, pasando por la reflexión sobre la carrera de un escritor o el análisis de una rima. Participa con tu aportación personal o simplemente navega por este cajón de sastre interactivo donde la Literatura es la protagonista de tus palabras.
En leergratis.com hemos hecho nuestra particular selección, que es una pequeña muestra de todo el universo literario de blogueratura. Si no sabes por donde empezar, toma nota de estos blogs:
● Zolsaihan nos transporta a un espacio etéreo, intangible, espiritual. Es una búsqueda de lo profundo, de lo intimista, de los sentimientos. Además, incluye un espacio poético muy interesante. Lo mejor: las fotografías que acompañan los relatos y la visión desde la que están narrados.
● Mujeres de Roma es un espacio muy femenino, donde se vuelve la vista atrás para recordar las vidas de aquellas mujeres romanas que marcaron la historia. La literatura se convierte en el hilo conductor de estos cuentos, algunos divididos en fascículos, que no quieren dejar en el olvido a madres, hijas, hermanas, heroínas y diosas. Lo mejor: la riqueza verbal, las pinceladas históricas y la meticulosidad del trabajo bien hecho.
(Foto 1: autor Lamovidaliteraria)
(Foto 2: autor Agutirz)