Según establece la UNESCO, un libro tiene que "poseer veinticinco hojas mínimo (49 páginas), pues de veinticuatro hojas o menos sería un folleto; y de una hasta cuatro páginas se consideran hojas sueltas (en una o dos hojas)". Si eres un gran amante de la lectura,seguro que hay algunas curiosidades sobre los libros que te interesa conocer.
- Día Mundial del Libro: esta jornada festiva se celebra el 23 de abril, fecha en la que murieron escritores de gran renombre como Garcilaso de la Vega, Miguel de Cervantes o William Shakespeare. Durante la 28ª reunión de la UNESCO celebrada entre el 25 de octubre y 16 de noviembre de 1995, se decidió que el 23 de abril fuera el Día Mundial del Libro.
- Rollo de papiro: el primer antecedente del libro es el rollo de papiro del Antiguo Egipto. Los egipcios crearon rollos mediante el procesamiento del papiro que luego utilizaro para plasmar sus escritos. Muchos de estos rollos eran enormes, y podían llegar a medir 40 metros de largo.
- Edición de libros: la producción y edición de libros empezó en Roma durante el siglo I d.C. La primera revolución en el relato de historia para la humanidad fue la escritura. La segunda fue la imprenta, que permitió, en 1440, la expansión del libro.
- Coste del libro: algo que muchas personas desconocen que es que el autor únicamente cobra el 10% del coste del libro, mientras que el 50% lo reparte con el distribuidor y el 40% con el editor.
- Número de obras: cada año se publican 10.000 obras sólo en España, tanto en formato papel como digital. Sony fue la primera empresa en publicar un eBook. Lo hizo en el año 1992.
- Libro más vendido: el libro más vendido de la historia es Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes. Hay quienes dicen que es la Biblia, pero la falta de un registro exacto de cuántos ejemplares se editaron y vendieron, hace que sea Don Quijote de la Mancha el primero en el ranking. Se calcula que a lo largo de la historia se han vendido más de 500 millones de unidades.
- Libro más pequeño: y, por último, también hay un libro más pequeño. Se encuentra en el Museo de los Libros en Miniatura, ubicado en Bakú, la capital de Azerbaiyán. Creado en 2012 en Japón, apenas mide 0,75 milómetros. Únicamente se puede ver con lupa.
Como puedes comprobar, son muchas las curiosidades en torno a los libros que resulta de especial interés conocer.