
Gracias a la red cada vez es más fácil leer y oír todo tipo de literatura. Ahora tienes también la oportunidad de descubrir gran variedad de cuentos y narraciones de autores inéditos de todas las partes del mundo, escritos sólo en español. Todos ellos están reunidos en un espacio virtual llamado Proyecto Sherezade cuyo objetivo es promover el intercambio de narraciones entre hispanohablantes mediante la publicación de cuentos y las opiniones de sus lectores.
Estas narraciones han alcanzado en Internet una difusión impensable con el formato impreso, ya que, tradicionalmente, suelen aparecer en las últimas páginas del periódico dominical o bien a tiradas muy reducidas financiadas por entidades filantrópicas. Además, la brevedad e inmediatez que el cuento ha heredado de sus orígenes orales lo hacen el género ideal para la publicación, distribución y lectura en la red.
Participar en el Sherezade es fácil y cómodo. Te permite leer, oír o bien publicar tu narración. Los cuentos seleccionados aparecerán con el nombre y la dirección de correo electrónico de su autor, quien continúa siendo el dueño exclusivo del cuento que sólo cede temporalmente para su publicación en Proyecto Sherezade. Si lo prefieres, también puedes participar enviando comentarios a los cuentos.
Este proyecto destaca por ser, además, un eficaz instrumento de enseñanza para aprender español. Hay narraciones con vocabulario, sonido y ejercicios interactivos para distintos niveles, haciendo más amena y educativa su lectura.
Los cuentos se van renovando cada mes y están clasificados por países, por listado alfabético de autores y por las entrevistas realizadas a autores del proyecto. Sherezade es un web consolidada que nació en 1996 y, desde entonces, han seleccionado para publicar electrónicamente más de 150 cuentos de autores de 25 países.
Para celebrar su décimo aniversario, Sherezade ofrece una colección de diez cuentos, en formato mp3, que puedes rápidamente escuchar en tu PC, en tu walkman, o en tu ipod, en casa, en el bus, o en la playa. La página ofrece una versión para escuchar y también una versión para imprimir.