La lectura desempeña un papel esencial en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños.
No obstante, en ocasiones, puede que no exista interés de los pequeños por leer, lo que genera un impacto negativo tanto en su desempeño académico como en su aprendizaje.
Por ello, resulta de vital importancia que los docentes promuevan de forma activa -y creativa- la lectura en el aula, empleando estrategias diseñadas para inspirar y cultivar el placer y la curiosidad por leer.
Para alcanzar este objetivo, es fundamental que los maestros establezcan un entorno propicio para la lectura, utilizando un tono de voz y textos apropiados que se ajusten a la edad, nivel académico y preferencias de sus estudiantes.
Existen numerosas estrategias que los educadores pueden implementar para introducir a los más jóvenes en el fascinante mundo de la literatura.
Desde los métodos tradicionales hasta el uso de herramientas tecnológicas, fomentar la lectura en el salón de clases, es una experiencia enriquecedora tanto para el docente como para sus estudiantes.
Leer sienta las bases de muchas habilidades académicas y esenciales para la vida cotidiana, por lo que te invitamos a disfrutar al máximo de este artículo que hemos preparado.
Aquí encontrarás una variedad de actividades que puedes llevar a cabo en el salón de clases para transformar a tus estudiantes en auténticos amantes de las letras.
¿Qué actividades se pueden hacer para fomentar la lectura?
El progreso del lenguaje y la comprensión lectora representan componentes esenciales en la educación escolar y en la formación integral de los niños y niñas.
La lectura es indispensable para el desarrollo de todo ser humano.
Pero ¿cómo lograr que los chicos se interesen por la lectura sin tener que obligarlos?
Aunque el proceso puedes ser complejo, la respuesta es sencilla: con actividades entretenidas y que sean del agrado de un público tan exigente como el infantil.
Te daremos algunas ideas que, como docente, te pueden ayudar para impulsar el proceso lector en tus estudiantes.
Promueve la creación de una biblioteca en el aula de clases
Esto facilitará el acceso a los libros y, además, les permitirá familiarizarse con ellos.
Es importante que incluyas textos que estén adaptados a la edad de los niños, con historias que sean llamativas para ellos; respetando siempre sus intereses y preferencias.
Incluye a los pequeños en el proceso de creación de la biblioteca y disposición de los libros.
También permíteles que escojan ellos mismos algunos de los ejemplares que estarán en ella. Esto los motivará a leer y a cuidar el espacio.
Leerles en voz alta, una excelente idea
De acuerdo con la edad de tu grupo de estudiantes, leerles en voz alta es una estrategia muy efectiva.
Y si tienes cualidades interpretativas, puedes representar lo que vas leyendo, de seguro lograrás captar su atención y despertar su interés por la lectura.
Durante la leída en voz alta, es valioso que se repitan las palabras que resulten más difíciles de comprender.
Hazlos parte de la historia, de acuerdo con estudio realizado por la Universidad de Nueva York, leerles a los niños previene la hiperactividad y mejora su concentración.
Explora todos los géneros literarios
No te límites a contarles solo las historias tradicionales y con una única forma de narración. Los comics, historietas, poemas y otros textos cortos, que despierten el amor por la lectura, serán de gran utilidad.
En la actualidad, hay cientos de libros y adaptaciones que llevan a interactuar con los personajes, asumir el protagonismo de la historia e involucrar a los demás compañeros de curso.
Promueve la dramatización
Una de las mejores formas para comprender lo que se está leyendo, es a través de las puestas en escena o representaciones artísticas.
Casi cualquier libro puede ser personificado, esto involucrará a todos los estudiantes del salón y los llevará a conectarse con la historia que han leído.
Crea un club de lectura dentro del aula
Motívalos a escoger un libro y leerlo para luego discutirlo en clases.
Darles la oportunidad de que ellos seleccionen la obra literaria que van a leer, es una estupenda herramienta de aprendizaje.
Junto con la lectura, estarás promoviendo la interacción, la conversación grupal y el intercambio de ideas; lo que ayuda a una mejor comprensión del texto.
La lectura como proyecto educativo
Muchas instituciones educativas originan proyectos a lo largo del año de estudio.
Para fomentar la lectura en el aula de clases, es una gran idea establecer un plan donde los alumnos tengan que leer una cierta cantidad de libros durante el año y compartir sus opiniones sobre ellos.
Leer el periódico no es solo para adultos
Uno de los primeros textos que siempre tenemos a la mano, son los periódicos y revistas, que terminan convirtiéndose en una herramienta de apoyo en el proceso de lectura dentro y fuera del aula de clases.
Concurso de lectura y escritura
Otra estrategia para inculcar este valioso hábito en los niños es hacer competencias sobre los conocimientos de determinado libro o autor.
También lo puedes invitar a que escriba e ilustre su propia historia. Aquí pondrá a volar su imaginación, creatividad y conocimientos.
Fomentar la lectura en el aula puede resultar difícil, pero con estas ideas estamos seguros de que será toda una experiencia maravillosa y enriquecedora para ti como docente y para tus pequeños lectores.