La odisea de Jamala, ganadora de Eurovisión en 2016, para huir de Ucrania con sus dos hijos

Pocas horas después de comenzar la invasión rusa, la cantante decidió dejar su casa en Kiev y salir en coche, "pasando casi 4 días en el automóvil, en paradas imprevistas, completamente sin comida", en dirección hacia Bielorrusia

Jamala celebra el triunfo en Eurovisión 2016

EFEJamala celebra el triunfo en Eurovisión 2016

Jamala, la cantante ucraniana que venció en Eurovisión 2016, ha huido de la guerra en su país tras cuatro días de difícil trayecto desde Kiev, acompañada por sus dos hijos de corta edad, ha llegado a Bielorrusia.

Tan solo horas después de que comenzara el ataque ruso, Susana Alimivna Jamaladinova, conocida por el nombre artístico de Jamala, decidió dejar su casa de Kiev y salir en coche con sus hijos en dirección a Bielorrusia.

"El 24 por la noche salimos de Kiev con los niños, pasamos casi 4 días en el automóvil, en paradas imprevistas, completamente sin comida", explica la cantante en un mensaje que ha compartido a través de Instagram acompañado por una foto de ella con sus hijos en el interior del coche.

Entre Kiev y la frontera rusa hay alrededor de 170 kilómetros de distancia, que tardaron cuatro días en recorrer, con momentos en los que apenas avanzaban 2 kilómetros en 4 horas.

"Quiero despertar y escuchar que es solo una película", como No mires hacia arriba, señala Jamala, que lamenta que hay millones de mujeres y niños que están abandonándolo todo, dejando a sus maridos, que se quedan para defender Ucrania.

"¡Ucrania es enorme, hermosa y tan devastadoramente independiente! Sí, creo que esa es la clave. ¡No pueden quitarnos nuestra libertad de expresión!", clama la cantante.

También recuerda las víctimas civiles, las mujeres encerradas en los sótanos bajo las bombas. "¡No entiendo este maldito terror!", agrega.

Pero muestra su confianza en el presidente ucraniano, Valodymyr Zelensky, en el ejército de su país y en los valientes y fuertes hombres y mujeres ucranianos. "¡Ganaremos! ¡Ucrania no debe ser silenciada! ¡Ucrania no puede ser derrotada!"

Jamala pide a los rusos que boicoteen a su Gobierno y agradece a Bielorrusia que deje pasar a los ucranianos que huyen de las bombas.

La cantante venció en Eurovisión en el año 2016 con su tema 1944, en la que narraba la deportación de miles de tártaros de Crimea, algo que violentó a Rusia, más aún tras su victoria.

[av_video src='https://www.republica.com/cultura/rusia-sigue-sin-aceptar-su-derrota-y-pide-anular-la-victoria-de-ucrania-en-eurovision-20160517-1623485043/' format='16-9' width='16' height='9' custom_class='']

Precisamente la edición del año siguiente tuvo lugar en un punto neurálgico de este combate, el puerto de Odesa, y Ucrania, como país anfitrión, bloqueó la participación de la representante rusa, Yulia Samoylova, al prohibirle la entrada por haber entrado en Crimea dos años antes "de manera ilegal" para participar en un concierto.

Sobre el autor de esta publicación

Samuel Jiménez

Samuel Jiménez (Madrid, 1980) es redactor en Republica.com. Sus primeros contactos con el periodismo fueron en radio, aunque la mayor parte de su trayectoria profesional está ligada a la prensa digital, primero en Estrella Digital y desde hace cinco años en este diario. El cine es una de sus grandes pasiones y disfruta de esa cinefilia en cada uno de los artículos que escribe sobre el séptimo arte. Buena parte de su trabajo también lo dedica a temas sociales, tratando de que el periodismo haga reaccionar al lector frente a las injusticias.