Vértigo, la obra maestra dirigida en 1958 por Alfred Hitchcock y considerada la segunda mejor película de la historia del cine, tendrá un 'remake' de la mano de Robert Downey Jr. El actor será su productor junto a Paramount Pictures y también será su protagonista.
La revista especializada Deadline ha confirmado que Paramount está adaptando el mítico filme de suspense que narra la historia de un detective jubilado con acrofobia (miedo a las alturas), a quien le encargan investigar a una enigmática mujer que parece estar poseída por un espíritu.
El encargado de escribir el guion será Steven Knight, creador de la serie Peaky Blinders, y Downey será el coproductor junto su esposa, Susan Downey, y su estudio Team Downey, y también dará vida al detective que inmortalizó James Stewart en 1958. Por el momento, se desconoce quién podría dar vida al magnético personaje femenino que encarnó la exuberante Kim Novak.
Vértigo, que en España también se tituló De entre los muertos, como la novela de Pierre Boileau y Thomas Narcejac en la que se basa, es la obra maestra indiscutible de Alfred Hitchcock, y sin duda su película más aclamada. Sin embargo, la cinta no tuvo muy buena acogida en su estreno, tras pasar sin pena ni gloria por el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, a pesar de alzarse con la Concha de Plarta al mejor director.
Fue subestimada por la crítica. La revista Time llegó a decir tras su estreno que era un "disparate". "El viejo maestro ha fabricado otro disparate 'hitchcockiano', donde el misterio no es tanto quién lo ha hecho, sino a quién le importa", dijo en una devastadora crítica. "Los ocasionales estallidos de estrepitosa acción, la prestidigitación cinematográfica y el inventivo uso del color no son capaces de mantener el interés a lo largo de la tenue narrativa de Hitchcock", sostuvo el diario Saturday Evening Post.
Tampoco le fue mucho mejor en taquilla, que obtuvo unos discretos números. Aquel Hitchock de Vértigo no fue el que más cautivó a los espectadores de la época, lejos de los grandes éxitos del 'maestro del suspense' como Con la muerte en los talones, Extraños en un tren, Rebeca o Psicosis.
Sin embargo, con el paso del tiempo, gracias en buena medida a los críticos de la revista Cahiers du cinema y los cineastas de la Nouvelle Vague, liderados por François Truffaut, la hipnótica película de Hitchcock logró encumbrarse como una de las mejores películas de la historia del cine.
Se trata de una maravilla del cine negro, un thriller psicológico que alcanza la excelencia para un aluvión de críticos y publicaciones especializadas. Una película de pulsiones freudianas, repleta de simbología y múltiples lecturas. Una obra de arte en la que el espectador queda atrapado en una inquietante espiral narrativa sobre el deseo, la obsesión y el amor idealizado.
Los magníficos títulos de crédito de Saul Bass, envueltos en la intrigante banda sonora de Bernard Herrmann, son legendarios. Unos labios, los ojos de una mujer y el fondo rojo con el que se tiñe la pantalla, dando paso a toda una espiral de suspense e hipnotismo fue el preludio de una película inolvodable, al que homenajearon años después directores como Brian De Palma en Fascinación (1976) o Martin Scorsese en El cabo del miedo (1993).
Un seguro de éxito en la taquilla
Robert Downey Jr. se meterá en la piel de James Stewart tras convertirse en uno de los actores más taquilleros de la historia del cine gracias a su personaje de Iron Man, el ególatra superhéroe de Marvel. El intérprete arrasó en 2019 con Avengers: Endgame, cinta que alcanzó la friolera de 2.799 millones de dólares en taquilla a nivel global desde su estreno.
Desde entonces a Downey solo se le ha visto en Dolittle, cinta que protagonizó junto a Antonio Banderas y Michael Sheen. Su trayectoria está repleta de éxitos y papeles memorables. Desde su excelente recreación de Charles Chaplin en la película homónima de 1992, al icónico detective Sherlock Holmes de las películas dirigidas por Guy Ritchie.
La última etapa de su carrera ha destacado por su trabajo como productor, al implicarse en proyectos para cine y televisión como las series Sweet Tooth o Perry Mason, o la película Sr., en la que también actúa.