• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • miércoles
  • 18/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Cine
Cultura

La actriz Juliette Binoche, protagonista del cartel del 70 Festival de San Sebastián, recibirá un Premio Donostia

República/Agencias | Actualizado: 13.05.2022

Recogerá el galardón en una gala en el Kursaal en la que se proyectará 'Fuego' de Claire Denis

La actriz Juliette Binoche, protagonista del cartel del 70 Festival de San Sebastián, recibirá un Premio Donostia

La actriz francesa Juliette Binoche recibirá un Premio Donostia del Festival de San Sebastián, que se celebra del 16 al 24 de septiembre. Además, la actriz francesa protagoniza el cartel oficial de la 70 edición del festival.

En rueda de prensa en San Sebastián, el director del Zinemaldi, José Luis Rebordinos, ha informado de que Binoche recogerá la distinción en una gala en el Palacio de Congresos Kursaal que incluirá la proyección de 'Avec amour et acharnement (Fuego)', película dirigida por Claire Denis con la que ésta ganó el Oso de Plata a la Mejor dirección en el último Festival de Berlín.

Binoche, ganadora de un Óscar por su trabajo en 'The English Patient' ('El paciente inglés', Anthony Minghella, 1996), visitará la ciudad por cuarta vez para recibir uno de los Premios Donostia de este año en reconocimiento a "una dilatada carrera en la que ha encarnado a cerca de 75 personajes, desde heroínas poderosas a seres frágiles, pasando por personajes históricos, roles dramáticos y papeles cómicos".

La compañía donostiarra Dimensión, encargada de elaborar los carteles de este año, ha empleado un retrato de Juliette Binoche captado por la fotógrafa Brigitte Lacombe para crear el póster oficial de la 70 edición en el que destaca el nombre de la actriz.

El resto de carteles de las diferentes secciones supone "un homenaje a la mirada y a todas las formas de mirar la vida y el cine", ha explicado Rebordinos.

Zinemira, la sección dedicada al cine vasco, tendrá por primera vez su propio cartel dentro de una colección de imágenes que pretenden ser "un homenaje a la mirada y a todas las formas de mirar la vida y el cine". Según ha recordado Guille Viglione, responsable de Dimensión, "el cine es una forma de mirar, el director construye una realidad filtrada por su mirada, el espectador ensancha su visión del mundo y los intérpretes miran a cámara para transmitir la esencia de su personaje".

"En estos tiempos dispersos, cuantas más cosas pretendemos ver, menos tiempo nos queda para observar", ha apuntado, para añadir que "detener la mirada en algo, es apreciarlo".

Binoche (París, 1964) debutó en el cine con 'Liberty Belle' (Pascal Kané, 1983), a la que siguieron algunos papeles en obras de cineastas como Jean-Luc Godard ('Je vous salue, Marie /Yo te saludo, María', 1985), Jacques Doillon ('La vie de famille', Sección Oficial, 1985) o André Techiné ('Rendez-vous/ La cita', 1985), con quien volvió a coincidir años más tarde en 'Alice et Martin' ('Alice y Martin', 1998). La icónica 'Mauvais sang' ('Mala sangre', 1986) supuso su primera colaboración con Leos Carax, a cuyas órdenes también filmó 'Les amants du Pont-Neuf' ('Los amantes del Pont-Neuf', 1991).

Desde los inicios de su carrera ha alternado títulos rodados en francés con otros muchos realizados en inglés como las adaptaciones literarias de 'The Unbearable Lightness of Being' ('La insoportable levedad del ser', Philip Kaufman, 1988), 'Wuthering Heights' ('Cumbres borrascosas', Peter Kosminsky, 1992) o 'Damage' ('Herida', Louis Malle, 1992), en las que actuó con Daniel Day-Lewis, Ralph Fiennes y Jeremy Irons, respectivamente.

Binoche encarnó a una mujer en duelo en la película que inauguró la célebre trilogía de Krzysztof Kieslowski, 'Trois couleurs: Bleu' ('Tres colores: Azul', Zabaltegi, 1994), por cuyo trabajo recibió el Premio a la Mejor actriz en el Festival de Venecia y un Premio César, distinción a la que ha optado en nueve ocasiones más. También fue la novelista George Sand en 'Les enfants du siècle' ('Confesiones íntimas de una mujer', Diane Kurys, 1999). Pero el reconocimiento internacional masivo le llegó gracias a su personaje de enfermera en 'The English Patient' ('El paciente inglés', 1996), que le proporcionó el Óscar a la Mejor actriz de reparto y el Premio a la mejor actriz en el Festival de Berlín.

Ha trabajado al mando de cineastas europeos como Jean-Paul Rappeneau, que clausuró fuera de concurso la Sección Oficial del Festival de San Sebastián con 'Le hussard sur le toit' ('El húsar en el tejado', 1995); Chantal Akerman ('Un divan à New York / Romance en Nueva York', 1996), Patrice Leconte ('La veuve de Saint-Pierre / La viuda de Saint-Pierre', 2000), Lasse Hallström ('Chocolat', 2000), John Boorman ('Country of My Skull/ Un país en África', 2004) y Michael Haneke, con quien ha rodado 'Code inconnu: Récit incomplet de divers voyages' ('Código desconocido', 2000) y 'Caché' ('Escondido', 2005). En 2002, además, protagonizó 'Décalage horaire' ('Jet Lag', Danièle Thompson).

Otros títulos de su filmografía incluyen 'Mary' (Abel Ferrara, Perlak, 2005), 'Le voyage du ballon rouge' ('El vuelo del globo rojo', Hou Hsiao-Hsien, 2007), 'Disengagement' (Amos Gitai, 2007) y 'Shirin' (Abbas Kiarostami, 2008), con cuyo director volvió a trabajar en 'Copie conforme' ('Copia certificada', 2010), una historia de amor ambientada en la Toscana que le valió el Premio a la Mejor actriz en el Festival de Cannes.

Entre sus últimos trabajos figuran 'La vérité' ('La verdad', Perlak, 2019), de Hirokazu Koreeda, con quien la actriz viajó a San Sebastián por tercera vez, y 'Ouistreham' ('En un muelle de Normandía', Emmanuel Carrère, 2021), que el año pasado participó en Perlak y se alzó con el Premio del Público Ciudad de San Sebastián a la mejor película europea.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
COMENTARIOS
Lo más leído
  1. Un reportaje permite identificar a una joven que apareció ahorcada hace 32 años en Girona
  2. 'El gran reemplazo', la absurda teoría supremacista tras la masacre de Buffalo
  3. EEUU asegura que sus soldados han avistado hasta 400 OVNIS desde 2004
  4. Rubiales grabó clandestinamente a altos cargos del Gobierno
  5. Chanel, sobre su posible segundo puesto en Eurovisión: "Lo que tenga que pasar, pasará"
  6. El emir de Qatar anuncia un incremento de 4.720 millones de euros en las inversiones en España
  7. Nuevos audios del comisario Villarejo, esta vez sobre Cataluña: "Si traen el extracto de Pujol en Suiza, eso es mortal"
  8. Rubiales recurrió a Piqué en su campaña de acoso y derribo contra Aganzo
  9. Guerra en Ucrania en directo _ Día 84 | Rusia expulsa también a 34 diplomáticos franceses y a 24 italianos
  10. El Gobierno de Johnson anuncia una ley para modificar el Protocolo de Irlanda del Norte
Lo último
  • 2:32 pmIberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en el centro de innovación de Doha
  • 2:16 pmMáximas de más de 35º en mayo: España vive el episodio de calor "más intenso en 20 años"
  • 2:07 pmLeonor Espinosa galardonada con el Premio Mejor Chef Femenina del Mundo 2022
  • 2:03 pmEl gimnasta ruso Ivan Kuliak pierde su bronce por su apoyo a la invasión rusa durante el Mundial de Gimnasia
  • 1:51 pmRusia ordena la expulsión de 27 diplomáticos españoles, pero no la del embajador, y les da siete días para marcharse del país
  • 1:11 pmSánchez llama "piolines" a los policías que intentaron frenar el 1-O y provoca la indignación de oposición y sindicatos policiales
  • 1:03 pmEspaña registra 79.885 nacimientos en el primer trimestre de 2022, 2.676 más que en el mismo periodo de 2021
  • 12:47 pmCuatro indicadores clave del cambio climático batieron récords en 2021
  • 12:32 pmEl Banco de España anticipa un nuevo recorte del crecimiento del PIB, que situará por debajo del 4,5% en 2022
  • 12:15 pmActivada alerta sanitaria por viruela de mono tras detectar 8 casos en Madrid
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
La Bolsa española abre con ganancias del 0,71 % y consolida los 8.200 punt... Bolsa Ferdinand 'Bongbong' Marcos Junior 'Bongbong' o el regreso al poder de la dinastía más poderosa y sombría de...
Scroll to top