Cultura

Gran hallazgo: las 10.000 tablillas que podría arrojar luz sobre una de las culturas más desconocidas de China

El contenido de estos manuscritos revela un sistema social y administrativo "bien diseñado" por el que se regía la zona fronteriza del suroeste de China e incluye detalles como los nombres de antiguos condados o de altos cargos

Tablillas de bambú en una imagen de archivo.

WikipediaTablillas de bambú en una imagen de archivo.

El descubrimiento de más de 10.000 tablillas manuscritas de dos milenios de antigüedad en la provincia china de Yunnan (sur) ha arrojado luz sobre el sistema social y administrativo del Reino Dian, una de las culturas más desconocidas de la historia de China.

El Instituto de Antigüedades Culturales y Arqueología de Yunnan anunció el hallazgo, realizado en el sitio arqueológico de Hebosuo, en Kunming, y que incluye más de 2.000 tablillas en las que los caracteres chinos son legibles, recoge hoy el periódico oficialista Global Times.

Estas tablillas, conocidas como "jiandu" y realizadas con bambú o madera, se empleaban antes de la invención del papel y se amarraban para formar libros que se enrollaban como pergaminos.

El contenido de estos manuscritos revela un sistema social y administrativo "bien diseñado" por el que se regía la zona fronteriza del suroeste de China e incluye detalles como los nombres de antiguos condados o de altos cargos, explicó al diario el historiador Tao Zhongjun.

También aparecen documentos judiciales, textos sobre transporte y relaciones étnicas y fragmentos de los Anales de Confucio, la principal obra filosófica del confucianismo, que según el académico Chu Xin podía haber constituido un texto de guía para los gobernantes o la población.

La cultura Dian se considera uno de los grandes misterios de la antigua China, ya que apenas ha sido documentada.

El sitio arqueológico de Hebosuo era el epicentro de este reino y es el lugar donde se descubrió el célebre sello de oro Dianwang, regalado por el emperador Wu de la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.) al rey de Dian.