Fallece a los 74 años el cantante estadounidense Meat Loaf, el rockero con 'voz de ópera'
El cantante, nacido en Dallas (Texas) en 1947, es autor de 'Bat Out of Hell', uno de los diez discos más vendidos de la historia
El cantante de rock y actor estadounidense Marvin Lee Aday, más conocido como Meat Loaf, ha fallecido a los 74 años tras seis décadas dedicado a la música y a la interpretación. Con más de cien millones de discos vendidos, un rockero con una voz casi de ópera y con interpretaciones inolvidables como en 'Rocky Horror Picture Show', Meat Loaf pasará a la historia de la música por el disco publicado en 1977 ‘Bat Out Of Hell’, uno de los diez discos más vendidos de todos los tiempos. Su segunda parte incluía la exitosa 'I'd Do Anything for Love (but I Won't Do That)', una canción que pese a sus 12 minutos de duración, se convirtió en número uno en 28 países y en uno de esos inolvidables 'baladones' con videoclip, tan de los 90.
"Nuestros corazones están rotos al anunciar que el incomparable Meat Loaf falleció esta noche, rodeado por su mujer Deborah, sus hijas Pearl y Amanda, y sus amigos más cercanos", afirma su familia en la página de Facebook del cantante, nacido en Dallas (Texas) en 1947. "Sabemos cuánto significaba para muchos de vosotros y apreciamos realmente todo vuestro amor y apoyo en este momento de duelo por la pérdida de un artista tan inspirador y un hombre tan maravilloso", remarca su familia, que concluye con un mensaje "de su corazón a vuestras almas...¡nunca dejéis de rockear!".
Meat Loaf llegó a vender más de cien millones de álbumes en todo el mundo y actuó en más de 65 películas, incluyendo 'El club de la lucha', 'Focus', 'Rocky Horror Picture Show' y '¡Qué desparrame!'. Con un físico inconfundible, de una envergadura considerable y muy lejos de los cánones de rockero, Marvin Lee Aday se dejó conocer por Meaf Loaf (trozo, cacho o pastel del carne), un apodo que se lo habría puesto uno de sus profesores de gimnasia durante su etapa en Los Ángeles, a donde llegó desde su Texas natal tras la muerte de su madre.
Sus inicios en la carrera musical no fueron fáciles, por lo que después de un primer disco grabado en 1971 -con cierto éxito- dejó de lado lo comercial para abrirse camino en los musicales. Formó parte del mítico 'Hair' y en 1973 participó en el reparto de 'The Rocky Horror Picture Show', uno de los musicales más populares tras su adaptación al cine, y en la que es imposible olvidar la interpretación de Meat Loaf como el repartidor que canta 'Hot Patootie', junto a Susan Sarandon y Tim Curry.
Pero sin duda, por lo que es conocido Meat Loaf, y por lo que pasará a la historia de la música es por su 'Bat Out of Hell', su exitoso álbum que curiosamente surgiría de la inspiración del musical sobre Peter Pan. Compuesto por el músico Jim Steinman, el compositor sin el que no se entiende la carrera de Meat Loaf, y producido por el también cantante Todd Rundgren, fue publicado el 21 de octubre de 1977 por Cleveland International. Pese a las críticas, el disco fue éxito en ventas y catapultó a Meat Loaf a la fama.
Steinman produjo en 1993 para Meat Loaf una segunda parte del disco, 'Bat Out of Hell II: Back into Hell', con el exitoso sencillo 'I'd Do Anything for Love (but I Won't Do That)', uno de esos 'baladones' típicos de los 90 de 12 minutos de duración y cuyo éxito entre el público pudo estar también el videoclip de Michael Bay ('Armageddon), una mezcla de 'La Bella y la Bestia' y 'El fantasma de la ópera' en un estilo 'muy para Meat Loaf'.
Ya en los 2000 llegó 'Bat Out of Hell III: The Monster Is Loose' formando junto con los otros tres álbumes la trilogía 'Bat Out of Hell', una de las más exitosas de la historia de la música protagonizada por un cantante y actor que supo compaginar genio y simpatía en la época del rock de los 80 y 90.
Aunque ya apartado de los focos de la fama, Meat Loaf nunca dejó de la música y siguió subido a los escenarios casi hasta los últimos años. Su último disco, de nuevo de la mano de Steinman, era el número once de su carrera y fue lanzado en el año 2016 bajo el titulo 'Braver Than We Are'.
Had So Much Fun With Meatloaf When We Did “Dead Ringer”. Am Very Sorry For His Family,Friends,& Fans. Am I imagining It, or Are Amazing Ppl In The Arts Dying every other Day⁉️
😢— Cher (@cher) January 21, 2022
Su fallecimiento ha dejado condolencias en las redes sociales como la de Cher: "Me divertí mucho con Meat Loaf cuando hicimos 'Dead Ringer'. Lo siento mucho por su familia, amigos y fans. ¿Me lo estoy imaginando o las personas increíbles de las artes mueren cada dos días?".